36

Evolución de los sistemas operativos

  • Upload
    bcorgon

  • View
    256

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta es una presentación de la evolución de los sistemas operativos, tanto de windows como de linux como de mac os

Citation preview

Page 1: Evolución de los sistemas operativos
Page 2: Evolución de los sistemas operativos

WindowsWindows 1.0

El windows 1.0 desde el punto de vista de los usuarios era feo, lento y lleno de errores. La interfaz inicial tenia menús ubicados en la parte inferior de la ventana, la interfaz sufrió un cambio en 1982 cuando se diseñaron los menús desplegables.

Page 3: Evolución de los sistemas operativos

Windows 2.0

Fue lanzada el 9 de septiembre de 1987. Esta versión tenía mas características que la primera, como iconos y ventanas traslapdas. Aquí nacen nuevas aplicaciones como el Excel, Word for Windows, Corel Draw, Ami, Page Maker, etc

Page 4: Evolución de los sistemas operativos

Windows 3.0

El 22 de mayo de 1990 fue lanzada esta versión y vendió mas de 10 millones de copias. Algunas de la características son: - Soporte para mas de 16 colores - Soporte de red -Medo mejorado 386, con memoria grande y soporte de multiplessesiones Dos.

Page 5: Evolución de los sistemas operativos

Windows 3.1Esta versión salió el 6

de abril del 92, y dos meses mas tarde 3 millones de copias fueron vendidas. Estas son algunas de las características: - No hay soporte para el modo real -Fuentes True Types -Multimedia -Soporte API de multimedia y red

Page 6: Evolución de los sistemas operativos

Windows 3.11Es una actulizacióngratis de windows3.1 que tenía parches para errores menores. Reemplazó rápidamente al windows 3.1 en la tiendas y fue el primer producto de actualización en ofrecerse de forma gratuita a través del servidor FTP de microsoft

Page 7: Evolución de los sistemas operativos

Windows for workgroups 3.1

Es una version de windows 3.1 que trabaja en red. Sus archivos podían ser accedidos desde otras máquinas corriendo DOS o windows. Esta versión icluye dos aplicaciones adicionales: microsofs mail y Schedule+. Esta versión se lanzó en octubre del 1992

Page 8: Evolución de los sistemas operativos

Windows for workgroups 3.11

Es un significativa mejora para windows forworgroups 3.1 agregando acceso a archivo de 32 bits y capacidad de fax

Page 9: Evolución de los sistemas operativos

Windows 95Se le conoció cómo “chicago” durante su desarrollo. Fue lanzado el 24 de agosto de 1995. ES un sistema operativo mas que una interfaz gráfica de usuario que corre sobre DOS. Esta versión incluye MS-DOS 7.0 como una aplicación

Page 10: Evolución de los sistemas operativos

Windows 98

Fue lanzada el 25 de junio de 1998. Se podría decir que es una compilación de características. Muchas de estas características ya se encontraban en internet explorer 4.0 y en windows 95. Incluia soportes para multiples monitores USB, DVD, Firewire y AGP.

Page 11: Evolución de los sistemas operativos

Windows 98 second editionSe incluyó un

soporte mas amplio a periféricos y todo tipo de hadwareademás de incluir también un versión de Microsoft Internet explorer 5.0 como producto aparte. Una nueva versión de directX y mayor sencillez en el Asistente a Conección a Internet se incluyeron en esta nueva versión

Page 12: Evolución de los sistemas operativos

Windows NTSe diseño para

estaciones de trabajo avanzadas y para servidores. Fue lanzado en septiembre de 1993. Tenia hasta 4 GB de RAM, esta diseñado para ser independiente del hadware

Page 13: Evolución de los sistemas operativos

Windows NT 3.1Fue lanzada

el 3 de marzo de 1994. Esta version es simplemente una mejora de windows NT

Page 14: Evolución de los sistemas operativos

Windows NT 3.5Es un versión mucho mas mejorada de NT 3.1. Desde esta versión windows NT se vende como “Windows NT 3.5 workstation” y “Windows NT 3.5 server” lanzada en septiembre de 1994

Page 15: Evolución de los sistemas operativos

Windows NT 4Es la nueva

versión de windows NT denominada “cairo” en su etapa de desarrollo. Presenta la mismas características que windows 95

Page 16: Evolución de los sistemas operativos

Windows MEEstas son algunas de la

características:

-Importación/exportación y edición de clips y videos

-Mejor organización de información procedente de internet

-Mejora soporte para hadware pug and play de nueva generación

-Mejora en rendimiento al transferir datos vía internet o intranet

Page 17: Evolución de los sistemas operativos

Windows CEEs un sistema operativo desarrollado por Microsoft para sistemas embebidos. Windows CE no debe confundirse con Windows EmbeddedStandard, que es un sistema basado en Windows NT; Windows CE está desarrollado independientemente.La versión actual de Windows EmbeddedCompact funciona en procesadores Intel x86 y compatibles, además de los tipos MIPS y ARM.

Page 18: Evolución de los sistemas operativos

Windows 2000(NT 5.0) Windows 2000 es un

sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003 para servidores en abril de 2003

Page 19: Evolución de los sistemas operativos

Windows xp

Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia

Page 20: Evolución de los sistemas operativos

Windows server 2003Es para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.En términos

generales, Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor

Page 21: Evolución de los sistemas operativos

Windows vistaEsta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center.El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución.

Page 22: Evolución de los sistemas operativos

Windows 7 Windows 7 es la versión

más reciente de Microsoft Windows Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletPC, netbooks y equipos media center. El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2

Page 23: Evolución de los sistemas operativos

Linux

Page 24: Evolución de los sistemas operativos

Ubuntu Ubuntu está

orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto

Page 25: Evolución de los sistemas operativos

Kubuntu Proporciona un

sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto

Page 26: Evolución de los sistemas operativos

Linux Mint Linux Mint

mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia previa en Linux

Page 27: Evolución de los sistemas operativos

Mandriva ofrece un sistema

operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al softwar libre además por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores, es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades: estaciones de trabajo, creación de clústeres, servidores, firewalls, etc. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial.

Page 28: Evolución de los sistemas operativos

CentOS

es una bifurcación a nivel binario de la distribución Linux Red HatEnterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del código fuente liberado por Red Hat.

Page 29: Evolución de los sistemas operativos

Mac os

Page 30: Evolución de los sistemas operativos

Mac OS X versión 10.0, “Cheetah” la versión 10.0

salió al mercado con un precio de 129$ y presentaba una serie de aplicaciones y funciones totalmente nuevas y que hoy en día seguimos utilizando, como el Dock, Mail, Agenda o el soporte para abrir PDF sin ningún tipo de programa aparte.

Page 31: Evolución de los sistemas operativos

Mac OS X versión 10.1, “Puma”

La primera versión fue calificada por Steve Jobscomo “una muy buena beta”, ya que no dejaba de ser una versión muy temprana del sistema. Puma vino a aportar una significativa mejora de rendimiento, sobretodo en el apartado gráfico, además de otras mejoras en el soporte de impresoras. Además traía nuevas aplicaciones como Apple DVD Player o Captura de imagen

Page 32: Evolución de los sistemas operativos

Mac OS X versión 10.2, “Jaguar”

El primer gran salto que dio Mac OS X se vivió con Jaguar, ya que comenzamos a ver las primeras funciones “serias”, que se enfocaban a la compatibilidad y conexiones de red del sistema. Novedades como el sistema de red Bonjour, las funciones de Acceso universal o la posibilidad de compartir archivos con Windows son prueba de ello. Además algunas aplicaciones comienzan a ver sus opciones incrementadas, como Agenda, Mail o Finder

Page 33: Evolución de los sistemas operativos

Mac OS X versión 10.3, “Panther”

Mac OS X presenta su primer cambio gráfico en las ventanas: la interfaz de color blanco cambia para mostrarse con una apariencia metálica muy elegante. Pero la cosa no queda ahí. Funcionalidades revolucionarias como Exposé asombran a todo el mundo. Además, Apple presenta Safari 1.0, su propio navegador de Internet, y “se sacude” a Internet Explorer de encima. Mac OS X comienza a asustar con sus posibilidades, teniendo en cuenta que todavía es compatible con ordenadores de más de cinco años de antigüedad

Page 34: Evolución de los sistemas operativos

Mac OS X versión 10.4, “Tiger” Uno de los mayores saltos de

gigante que da Mac OS X es el efectuado por Tiger. Un sistema estable, rápido, muy atractivo visualmente y que deja claramente en evidencia a un ya maduro Windows XP (al que aún le quedaban años por delante). Un buscador revolucionario como Spotlight, las enormes posibilidades de los Widgetscon Dashboard o interesantes propuestas como Automatorconvirtieron a Mac OS X en el sistema operativo más avanzado del mundo, si es que no lo era ya.

Page 35: Evolución de los sistemas operativos

Mac OS X versión 10.5, “Leopard” Apple volvió a dar un gran

paso con el sistema Leopard, que supuso el acercamiento definitivo de muchísimos usuarios al Mac, ya que coincidió con la salida del desafortunado Windows Vista en PC y daba la posibilidad de instalar Windows en le Mac con Boot Camp. Esto propició que el sistema de Apple ganase en prestigio, ayudado sobretodo por el estupendo sistema de copias de seguridad Time Machine. Este fue el último sistema operativo de Apple compatible con Power PC

Page 36: Evolución de los sistemas operativos

Mac OS X versión 10.6, “Snow Leopard”

Como su nombre indica, Snow Leopardfue un añadido a Leopard, una revisión del sistema que incidía en mejorar la estabilidad y velocidad del mismo, aunque solo ya en ordenadores Intel. Poco podemos decir de este sistema que no sepáis, ya que no presentó ninguna novedad significativa y evidente. Eso sí, las mejoras que introducía en las “tripas” del sistema hicieron que mejorase bastante.