23
2013 Jorge Andrés Gordon EST – 1CI2N – IES TIRANT LO BLANC 31/01/2013

Elementos de ict

  • Upload
    jag8o

  • View
    665

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos de ict

2013

Jorge Andrés Gordon

EST – 1CI2N – IES TIRANT LO BLANC

31/01/2013

Page 2: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

1 JORGE ANDRES GORDON

_________________________________________________ 2

____________________________________________________________ 3

_______________________________________________________________________ 3 UTILIDAD

____________________________________________________________________ 4 SIMBOLOGIA

________________________________________________________________ 5 CARACTERISTICAS

________________________________________________ 6

_______________________________________________________________________ 6 UTILIDAD

____________________________________________________________________ 7 SIMBOLOGIA

________________________________________________________________ 8 CARACTERISTICAS

________________________________________________ 11

______________________________________________________________________ 11 UTILIDAD

___________________________________________________________________ 12 SIMBOLOGIA

_______________________________________________________________ 12 CARACTERISTICAS

_______________________________________________________ 13

____________________________________________________________________ 13 UTILIDADES

___________________________________________________________________ 13 SIMBOLOGIA

_______________________________________________________________ 14 CARACTERISTICAS

______________________________________________ 15

____________________________________________________________________ 15 UTILIDADES

_______________________________________________________________ 15 CARACTERISTICAS

___________________________________________________________ 16

______________________________________________________________________ 16 UTILIDAD

___________________________________________________________________ 16 SIMBOLOGIA

_______________________________________________________________ 17 CARACTERISTICAS

_______________________________________________ 18

____________________________________________________________________ 18 UTILIDADES

__________________________________________________________________ 19 SIMBOLOGIA:

______________________________________________________________ 19 CARACTERISTICAS:

______________________________________________________ 20

___________________________________________________________________ 20 UTILIDADES:

__________________________________________________________________ 21 SIMBOLOGIA:

______________________________________________________________ 22 CARACTERISTICAS:

___________________________________________________________ 22

______________________________________________________ 22

Page 3: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

2 JORGE ANDRES GORDON

Los componentes habituales para las instalaciones individuales de

recepción de televisión terrestre son:

Mezcladores

Amplificadores de Mástil

Fuentes de Alimentación

Preamplificadores

Amplificadores interiores

Repartidores

Tomas de usuario de paso

Tomas de usuario finales

Amplificadores monocanal

A continuación, veremos un resumen de cada uno de estos

elementos donde se indicara su utilidad, simbología, sus

parámetros más importantes, así como imágenes de los mismos.

Page 4: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

3 JORGE ANDRES GORDON

UTILIDAD

Son dispositivos que tienen varias entradas, donde unen señales de

diferentes fuentes ( televisión, satélite y radio), y la envían por una

única salida a través de un cable coaxial.

.

Page 5: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

4 JORGE ANDRES GORDON

SIMBOLOGIA

Page 6: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

5 JORGE ANDRES GORDON

CARACTERISTICAS

Es muy importante tener en cuenta los parámetros que vienen en la

información del mezclador a utilizar, ya que nos dirá, el número de

entradas, su amplio, sin son para VHF – UHF – SAT o FM, así como

el rechazo que puede haber entre ellas.

Si permite la circulación de corriente continua de una fuente de

alimentación externa, y si es así, el valor de corriente máxima del

que no debemos pasar.

También nos indicara las pérdidas de inserción, que es la cantidad

de nivel de señal, que será la salida más

pequeña respecto a la entrada.

Por ejemplo, en este mezclador de Televes,

podemos ver toda la información técnica que

necesitamos.

Page 7: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

6 JORGE ANDRES GORDON

UTILIDAD

Son equipos que se instalan en el mástil, y se utilizan para amplificar

las señales captadas por las antenas. Se instalan muy cerca de la

antena para minimizar la atenuación de la señal.

Se alimentan a través de la línea de bajada. Si estuviera precedido de

un pre amplificador, deja pasar la tensión de alimentación desde su

salida hasta su entrada.

Page 8: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

7 JORGE ANDRES GORDON

Son varios aspectos a tener en cuenta, pero lo que interesa de este

elemento es es el conocer el Nivel de Salida Mínima, que es igual al

Nivel de Señal de entrada + la Ganancia ajustada al mínimo.

SIMBOLOGIA

Page 9: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

8 JORGE ANDRES GORDON

CARACTERISTICAS

Entradas: Nos indican el número de entradas y a que bandas

corresponden. Si la entrada fuera una antena de TV y un

Satélite estos se comportan de manera inteligente, ya que

detectan cuando el receptor satelital esta encendido;

permitiendo el paso de la tensión de alimentación y los

comandos de control que este genera a la antena. Cuando el

receptor está apagado, el amplificador usa su propia fuente de

alimentación.

Margen de frecuencia: Indica entre que frecuencias se

encuentra cada una de las bandas especificadas en las entradas

Ganancia: Es el número de dB más alto que será el nivel de

salida de señal respecto al nivel de entrada. Varía en función

de la banda.

Regulación de la Ganancia: Nos indica el número de dB de

ajuste disponible respecto a la ganancia especificada. Esta

regulación funciona atenuando el nivel de

salida. El amplificador dispone de un

ajuste que permite regular la ganancia

Page 10: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

9 JORGE ANDRES GORDON

En las especificaciones técnicas de este elemento, encontramos los

datos necesarios para poder calcular la salida mínima de señal, y así

poder asegurar un correcto nivel de señal para el usuario final.

Figura de Ruido: Es el nivel de ruido eléctrico expresada en

dB que el aparato añade a la señal que amplifica. Cuanto más

grande sea este valor, mejor será la calidad de la señal

recibida. Este parámetro es muy importante, ya que el

dispositivo a la vez que amplifica la señal, también amplifica

el ruido asociado.

Tensión de Salida: Indica el valor máximo de nivel de señal

de salida sin distorsión.

Para evitar la distorsión, tendremos en cuenta que el nivel de

tensión que aplicamos en la entrada sea inferior al nivel

máximo de la tensión de salida menos la ganancia del

dispositivo.

Page 11: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

10 JORGE ANDRES GORDON

Así garantizamos que el dispositivo no estará trabajando en su

máxima ganancia, o al límite, que es cuando provoca

distorsiones en la señal de salida, por ende mala calidad de la

señal.

Paso de Dc a Entrada: Indica la cantidad de miliamperios de

corriente que permite pasar por su interior, entre la salida y la

entrada , con el fin de alimentar preamplificadores.

Rechazo entre entradas: Indica que cantidad de señal de una

de las entradas puede interferir con otras. Se expresa en dB.

Alimentación: es el valor de tensión que necesita de la fuente

de alimentación

Consumo: es el valor que tomamos como referencia ya que la

fuente de alimentación debe proporcionar una corriente

superior.

Índex de protección: Indica el grado de protección ante

fenómenos externos

Page 12: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

11 JORGE ANDRES GORDON

UTILIDAD

Se utilizan para alimentar amplificadores o preamplificadores. se

encargan de adaptar la corriente de 230 Vac a 12/24 Vdc (depende

de la tensión con la que trabaje el

amplificador de mástil),y la transmiten a

través del cable coaxial.

Las Fuentes de alimentación más utilizadas

son las fuentes conmutadas.

Page 13: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

12 JORGE ANDRES GORDON

SIMBOLOGIA

CARACTERISTICAS

Las características más importantes de la Fuente son:

Niveles de tensión: Nos indica la

tension de AC y la tension de

salida DC

Niveles de corriente máxima de

salida: Nos da el valor máximo

de salida DC

.

Aquí podemos ver las especificaciones del fabricante de una fuente

de alimentación de 24V

Page 14: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

13 JORGE ANDRES GORDON

UTILIDADES

Se utilizan cuando el nivel de señal captado por la antena es

insuficiente para el amplificador.

SIMBOLOGIA

Page 15: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

14 JORGE ANDRES GORDON

CARACTERISTICAS

Tiene las mismas características que el amplificador. La

característica fundamental es que su nivel de ruido es muy bajo,

debido a que la señal de

entrada es pequeña, y

más sensible a

parásitos.

Se instalan lo más cerca

posible del dipolo de la

antena, evitando la

degradación de la señal

antes de ser

amplificada,

disminuyendo en la

medida de lo posible la

atenuación de la señal.

Se alimentan a gracias al coaxial que llega a la fuente de

alimentación.

En la imagen podemos ver dónde se instala en una parabólica.

(Amplificador de bajo ruido).

Page 16: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

15 JORGE ANDRES GORDON

UTILIDADES

Son elementos que amplifican la señal que viene de la antena, en el

interior de la vivienda.

Su función principal es ampliar la señal directamente de una antena

individual, o ampliar tomas individuales en el interior de la

vivienda.

CARACTERISTICAS

Llevan una fuente de alimentación integrada , y el amplificador en

una sola caja. Al igual que los otros amplificadores se puede regular

de una manera fácil. Tiene una

entrada puede tener varias

salidas.

Page 17: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

16 JORGE ANDRES GORDON

UTILIDAD

Como su nombre lo indica se utilizan para repartir la señal de un

coaxial a diferentes líneas. Son elementos pasivos, muy parecidos a

los mezcladores pero con una función totalmente diferente.

SIMBOLOGIA

Page 18: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

17 JORGE ANDRES GORDON

CARACTERISTICAS

Número de salidas: Pueden ser de 2, 4 o 5

Perdidas de inserción: Indica la atenuación que sufre la señal

al pasar por el repartidor. Suele ser entre 2 y 8dB.

Aislamiento o Rechazo entre salidas: Indican la capacidad de

rechazo de una interferencia producida entre las salidas. El

valor típico de aislamiento suele ser de 25 dB.

Banda de frecuencias de trabajo: Indica el margen de

frecuencias de trabajo.

Page 19: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

18 JORGE ANDRES GORDON

UTILIDADES

Son amplificadores independientes. Se utilizan para distribuir

señales de televisión con los máximos parámetros de calidad.

Su uso facilita el control especifico de la ganancia de cada canal, al

igual que mantienen al margen señales ajenas, al incorporar un filtro

pasa banda muy selectivo.

Page 20: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

19 JORGE ANDRES GORDON

SIMBOLOGIA:

CARACTERISTICAS:

Al margen de ser un amplificador, este elemento tiene capacidad

para la selectividad y rechazo entre canales. Con esto bloquea

bandas próximas a la banda de trabajo.

Se instala generalmente en el RITS, formando un bloque con otros

amplificadores similares y una fuente de alimentación.

Page 21: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

20 JORGE ANDRES GORDON

UTILIDADES:

Es el punto de conexión de la línea hacia el equipo final. Su función

específica es la de cargar la línea con impedancia característica y

enviar la señal al exterior.

Según sus características se pueden clasificar en:

Tomas de usuario de finales:

Son las usadas por normativa, pueden ser de los siguientes

tipos:

Tomas finales separadoras: se utilizan cuando se

instala una sola toma. Separan y distribuyen por 2 o 3

salidas diferentes la señal de TV, FM o Satélite.

Page 22: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

21 JORGE ANDRES GORDON

Tomas finales en Serie: Se utilizan como cajas de paso,

a la vez que actúan como separadores.

Tomas de Paso: Son tomas intermedias, en instalaciones con

más de una toma en serie.

En este tipo de tomas se debe tener en cuenta la atenuación de

paso, o de inserción, esto quiere decir que la señal se va

atenuando por cada toma que pasa.

SIMBOLOGIA:

Page 23: Elementos de ict

EST – 1CI2N IES – TIRANT LO BLANC

22 JORGE ANDRES GORDON

CARACTERISTICAS:

Ancho de banda: Rango de frecuencias en el que puede

trabajar el dispositivo

Atenuación en Derivación: Perdidas de señal cada vez que se

multiplica el cable

Paso de DC o señales de control: Si permite el paso de DC

INFRAESTRUCTURES COMUNES DE TELECOMUNICACIO EN

HABITATGES Y EDIFICIS, Celestí Capell Arqués, Juan Manuel Millán Esteller.

INSTALACION DE ANTENAS DE TELEVISION, Isidro Berral Montero,

Editorial Paraninfo.

INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACION EN

VIVIENDAS Y EDIFICIOS, Emilio Félix Molero, Editorial Paraninfo.

http://arantxa.ii.uam.es/~jms/tvd/doc/TVD2010_Temas1.1-4.pdf

http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/3853e7f5-abab-4a64-97b6-

1b029f5f772a/tema7-1.pdf

http://www.televes.es/es/esp/home

http://www.tdtprofesional.com/secc_home/