1
OFICINA DE INFORMACIÓN [email protected] pág. 1 de 1 www.conferenciaepiscopal.es C/ Añastro, 1 28033 MADRID Tel.: 913 439 600 Fax: 913 439 602 Declaración ante la crisis moral y económica XCIV Asamblea Plenaria Madrid, 27 de noviembre de 2009 EL DOCUMENTO EN 5 CLAVES UNA PALABRA de aliento y esperanza ante las dificultades económicas y sociales de tantas familias y víctimas de la crisis, en especial, para aquellos a los que la situación golpea con mayor incidencia (familias, pequeños y medianos empresarios, emigrantes). UNA REFLEXIÓN sobre las causas de la grave situación en la que nos encontramos, que tienen su origen en la pérdida de valores morales, la falta de honradez, la codicia, que es la raíz de todos los males, y en la carencia de control de las estructuras financieras, potenciada por la economía globalizada. UN RECORDATORIO de que no hay verdadero desarrollo sin Dios y de que ese desarrollo debe alcanzar a todo el hombre y a todos los hombres. UNA INVITACIÓN a que tomemos decisiones encaminadas a aliviar la miseria y a que, en la línea del trabajo que viene realizando la Iglesia en este campo, sigamos renovando el compromiso con los pobres y aspirando a un desarrollo integral de la persona humana, que requiere una renovación ética de la vida social y económica que tenga en cuenta el derecho a la vida, puesto que “la apertura a la vida está en el centro del verdadero desarrollo”. UNA LLAMADA a las comunidades cristianas y a todos los hombres de buena voluntad a discernir el momento presente y a comprometerse con generosidad y solidaridad. Madrid, 11 de diciembre de 2009

Documento Crisi5 Claves De La Cee 11 12 09

  • Upload
    am-gch

  • View
    201

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Documento Crisi5 Claves De La Cee 11 12 09

OFICINA DE INFORMACIÓN

[email protected]

pág. 1 de 1 www.conferenciaepiscopal.es C/ Añastro, 1 28033 MADRID Tel.: 913 439 600 Fax: 913 439 602

Declaración ante la crisis moral y económica XCIV Asamblea Plenaria Madrid, 27 de noviembre de 2009

EL DOCUMENTO EN 5 CLAVES

UNA PALABRA de aliento y esperanza ante las dificultades económicas y sociales de tantas familias y víctimas de la crisis, en especial, para aquellos a los que la situación golpea con mayor incidencia (familias, pequeños y medianos empresarios, emigrantes). UNA REFLEXIÓN sobre las causas de la grave situación en la que nos encontramos, que tienen su origen en la pérdida de valores morales, la falta de honradez, la codicia, que es la raíz de todos los males, y en la carencia de control de las estructuras financieras, potenciada por la economía globalizada. UN RECORDATORIO de que no hay verdadero desarrollo sin Dios y de que ese desarrollo debe alcanzar a todo el hombre y a todos los hombres. UNA INVITACIÓN a que tomemos decisiones encaminadas a aliviar la miseria y a que, en la línea del trabajo que viene realizando la Iglesia en este campo, sigamos renovando el compromiso con los pobres y aspirando a un desarrollo integral de la persona humana, que requiere una renovación ética de la vida social y económica que tenga en cuenta el derecho a la vida, puesto que “la apertura a la vida está en el centro del verdadero desarrollo”. UNA LLAMADA a las comunidades cristianas y a todos los hombres de buena voluntad a discernir el momento presente y a comprometerse con generosidad y solidaridad.

Madrid, 11 de diciembre de 2009