15
Dispositivos periféricos de entrada y salida Por: Patricia Mirari Pérez Moreno

Dispositivos periféricos de entrada y salida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dispositivos periféricos de entrada y salida

Dispositivos periféricos

de entrada y salida

Por:

Patricia Mirari Pérez Moreno

Page 2: Dispositivos periféricos de entrada y salida

Dispositivos Periféricos de

Entrada

Page 3: Dispositivos periféricos de entrada y salida

Teclado Quien Lo Invento

El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.

Christopher Latham Sholes (1819 –1890)

Page 4: Dispositivos periféricos de entrada y salida

Mitterhofer Nr. 1

• Primer modelo, 1864, Viena: Con ese modelo Mitterhofer muestra sus primeras ideas geniales como inventor de la máquina de escribir. Sin embargo la llamó, escribiendo con escritura tapada, en su autobiografía: "La fracasada"

Page 5: Dispositivos periféricos de entrada y salida

Malling Hansen (1867, Denmarca)

• Una suerte única era la adquisición de la "máquina de escribir más valiosa " en "AuctionTeam Köln" a un precio de 55.200 Euros (~9163299 pts.).Esa "bola de escribir" muchas veces recibió un máximo de distinciones, su inventor Hansen en 1872 la medalla dorada de beneficio. La Malling Hansen era la primera máquina de escribir en Europa que fue vendida.

Page 6: Dispositivos periféricos de entrada y salida

Chinese machine ( 1950, Shanghai)

• La escritura china consistiendo de miles de letras es un desafiopara cada constructor.La técnica ordinario no puede ser utilizada , se tiene que poner las tres mil letras en una tabla de donde las toma un "brazo" y las prensa en la dirección de un rodillo.

Page 7: Dispositivos periféricos de entrada y salida

• 1970: Fue comercializado el primer modelo de mouse de la historia. El "Indicador de posición X-Y para los sistemas con pantalla", funcionaba con dos engranajes que registraban las posiciones horizontales y verticales del cursor.

• Algunas semanas después de la presentación de Engelbart, la empresa alemana Telefunken lanzó un modelo de mouse que tenía una pequeña esfera de goma en el interior, responsable del registro de las coordenadas. Aunque el dispositivo formara parte de los componentes de las computadoras de la marca, ese fue considerado como el primer mouse comercializado de la historia.

Page 8: Dispositivos periféricos de entrada y salida

Ratón o Mouse• Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a

nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa.

Page 9: Dispositivos periféricos de entrada y salida

• Mouse de Telefunken

• 1973 - 1981: Los mouses de Xerox•• Los siguientes mouses que ganaron el mercado fueron comercializados con

las computadoras personales Xerox, como el Alto, de 1973, la primer computadora para usar como desktop que poseía una interfaz gráfica basada en el uso del "ratón".

• Otra máquina que fue famosa por incorporar como parte del sistema un mouse, fue la Xerox Star, conocida oficialmente como Xerox 8010 Information System. Esta también fue una de las primeras computadoras en incorporar otras tecnologías, más comunes en las computadoras actuales, como redes Ethernet, servidores de archivo y de impresión.

Page 10: Dispositivos periféricos de entrada y salida

• Mouse de la Xerox Alto

• Todos los ratones del Alto tenían tres botones. Los primeros, de funcionamiento mecánico, tenían dos ruedas perpendiculares una a la otra. Éstos fueron remplazados pronto por ratones con bola, inventados por Bill English. Más tarde se introdujeron los ratones ópticos, primero con luz blanca y posteriormente con infrarrojos. Los botones de estos antiguos ratones eran alargados y estaban dispuestos a lo largo en vez de estarlo a lo ancho.

• 1983: El primer mouse de Apple• En 1983, Apple lanzó la famosa computadora

Lisa, que incluía un mouse. Una característica destacada de este modelo es que, en vez de usar una bolita de goma, el mouse de Lisa usaba una esfera de metal. Este fue el modelo que estableció el estándar de un único botón para todos los mouses de la empresa, durante cerca de 20 años.

Page 11: Dispositivos periféricos de entrada y salida

• La primera generación de ratones Apple usaba conectores DB-9 estos modelos eran grandes y pesados en comparación con posteriores ratones como los modelos Apple Desktop Bus y USB. La fecha de lanzamiento del primer ratón de Apple coincide con el lanzamiento del ordenador Lisa en 1983. El ratón Lisa fue diseñado por la firma Hovey-Kelley para Apple Computer, se trataba del primer mouse comercializado. Era muy similar al ratón creado por Xerox en la década de 1970 que debía funcionar con Xerox PARC Alto. Steve Jobs llegó a visitar los laboratorios de XEROX, donde se estudiaban los primeros interfaces gráficos del mercado. Para desplazarse por los menús, los investigadores usaban un dispositivo creado por Douglas Engelbart, ingeniero de la empresa SRI, que consistia en un cubo de madera del que salia un cable que se asemejaba a la cola de un ratón, de allí salió el nombre del periferico.

Page 12: Dispositivos periféricos de entrada y salida

• Meses más tarde tras el lanzamiento de Macintosh, Apple volvió a renovarse y a revolucionar el mercado con el ordenador Apple II con un ratón incialmente similar al Macintosh Mouse. El nuevo ratón tenia un color beige no tan grisaceo y no parecia un bloque compacto sino una forma con algunas lineas en su diseño que no lo hacian tan cuadrado y también era más agradable al tacto. El ratón de Apple II fue diseñado para utilizar el conector dual joystick/mouse en un mismo puerto, aunque a su vez, era identificado como ratón y no como joystick aunque usase el citado puerto de conexion.

• Durante su vida útil, el modelo de ratón IIc tuvo dos cambios, el mouse IIc (A2M4015) era realmente el mismo ratón con minimas modificaciones en su mecanismo y su conector. El modelo IIc (A2M4035), introducido por Apple en 1988, tenia ya el mismo diseño platino del futuro modelo de Macintosh (M0100). Este modelo de ratón IIc era compatible con Apple IIc, la tarjeta periférica para mouse Apple asi como cualquier Macintosh con un puerto DB-9. Todas las versiones del ratón IIc funcionaban con un Macintosh con puerto DB-9 pero no todas las versiones de los otros ratones de conector DB-9 funcionarían con Apple IIc.

Page 13: Dispositivos periféricos de entrada y salida

• A mediados del año 1984, Apple lanzó AppleMouse II (M0100/A2M2050), con la misma apariencia en diseño del modelo IIcpero ya no era compatible con Apple IIc, aunque si con los ordenadores Macintosh con puerto DB-9. El modelo AppleMouse II se vendía en los equipos con tarjeta para perifericos Apple II utilizado en Apple II, Apple II Plus, y Apple IIe, incluyendo un software gráfico para dibujar llamado MousePaint. MousePaint era muy parecido a MacPaint, otro software gráfico introducido por Apple para ser utilizado en Macintosh.

• .• En la evolución del ratón de la compañia de la manzana, el siguiente

modelo fue Apple Desktop Bus Mouse (A9M0331) que apareció en septiembre de 1996. Apple usaria la compatibilidad del ratón Apple Desktop Bus (ADB) hasta la introducción del Universal Serial Bus (USB) que seria ya compatible con iMac en 1998. El modelo Apple Desktop Bus Mouse era mucho más ligero que los antiguos modelos con los conectores DB-9 y era a la vez mucho más sencillo conectarlo a la computadora. Usaban en primer lugar un conector mini-DIN que podia acompañar al teclado. El modelo Apple Desktop Bus Mouse no tenia un tacto muy agradable, pero para los clientes que han sido fan de la compañia desde hace décadas y no han sido usuarios de PC’s con Windows que han descubierto Mac años después, se trata de un clásico de gran valor que fue equipado en las computadoras Macintosh con el número G5431 durante 6 años.

Page 14: Dispositivos periféricos de entrada y salida

• En 1993, Apple remplazó el modelo de ratón Apple Desktop Bus Mouse por Apple Desktop Bus Mouse II (M2706). Este cambio se produjo para seguir afinando el diseño y la ergonomia, haciendolo más redondeado y más cómodo en la mano. Evolucionando de una forma cuadrada a una forma de lágrima, este ratón tuvo como en casos anteriores una versión platinum y Apple lanzó una versión en tono negro que fuese parecida a Macintosh TV y a los Mac Performa 5400-series.

Page 15: Dispositivos periféricos de entrada y salida

• 1999: Se estrena el mouse óptico• A pesar de las investigaciones realizadas en 1980

sobre esta tecnología, fue en 1999 que surgió el primer modelo comercial de este tipo. El IntelliMouse con IntelliEye, de Microsoft, funcionaba sobre casi cualquier tipo de superficie y presentó mejoras significativas comparándolos con el mouse mecánico.

• La principal diferencia era el hecho de que la "bolita" del mouse mecánico fue sustituida por un LED infrarrojo, con la ventaja de que este modelo no acumulaba suciedad, evitando que el usuario tenga que abrir el dispositivo para limpiarlo. La serie IntelliMouse fue la primera en incorporar el scroll Wheel (la rueda de scroll entre los dos botones)

• Tiempo después, estos modelos siguieron evolucionando y el LED fue sustituido por un láser, invadiendo el mercado en 2004.