24
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SI GNI F I CAT I VO : FUNDAMENTOS , ADQU I SI CI ON Y MODELOS DE I NT ERVENCI ON

Diapositivas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas

E S T R A T E G I A S P A R A

E L A P R E N D I Z A J E

S I G N I F I C A T I V O :

F U N D A M E N T O S , A D Q U

I S I C I O N Y M O D E L O S

D E I N T E R V E N C I O N

Page 2: Diapositivas
Page 3: Diapositivas

los estudiantes han tenido mayor resultado satisfactorio con el método de aprendido aprender porque:

Page 4: Diapositivas

Controlan sus procesos de aprendizaje.

se dan cuenta de lo que hacen.

valoran los logros obtenidos y corrigen sus errores

Page 5: Diapositivas
Page 6: Diapositivas

C O N O C I M I E N T

O S Q U E

P O S E E M O S Y

U T I L I Z A M O S

D U R A N T E E L

A P R E N D I Z A J E

Page 7: Diapositivas
Page 8: Diapositivas

Clasificación

de las

estrategias de

aprendizaje

Page 9: Diapositivas

Aprendizaje memorístico:

repaso simple

apoyo al repaso:

subrayar, destacar, copiar

Page 10: Diapositivas

Aprendizaje significativo:1.elaboracion:palabras claves imágenes, rimas2.organizacion:redes semánticas, mapas conceptualestextura textual

Page 11: Diapositivas

si

Page 12: Diapositivas

Repetición simple parcial acumulativa:modalidad acumulativa para aprender y recordar en un orden determinado

organización categorial:aprender conjunto de nombres sin importar el orden útil

Page 13: Diapositivas

Elaboración verbal y visual:se aprende con palabras que se usan asociadas a un contexto o pares de palabras que deben ir asociadas

Page 14: Diapositivas
Page 15: Diapositivas

Representación grafica de redes conceptuales:es única cuando se integra la información de un texto en una representación única y coherenteresumir textos:se expresa en forma sintética y ordenada lo mas importante con un propósito de finido

Page 16: Diapositivas

Metacognicion autorregulaciondel aprendizaje:

Metacognicion

saber

Page 17: Diapositivas

1.Conocimiento metacognitivo:

P a r t e d e l c o n o c i m i e n t o d e l m u n d o

q u e s e p o s e e s

S e d i v i d e e n t r e s :

.V A R I A B L E D E P E R S O N A :

S E R E F I E R E A L O S P R O P I O S

C O N O C I M I E N T O S C A P A C I D A D E S Y

L I M I T A C I O N E S C O N D I V E R S O S T E M A S D E

D O M I N I O

.V A R I A B L E T A R E A :

C O N O C I M I E N T O S Q U E U N A P R E N D I Z

P O S E E D E D E L A S T A R E A A S Y E S T A E N

R E L A C I O N C O N E L M I S M O

.V A R I A B L E D E E S T A R A T E G I A :

C O N O C I M I E N T O S Q U E U N A P R E N D I Z

P O S E E P A R A D I S T I N T A S E S T R A T E G I A S Y

T E C N I C A S P A R A D I F E R E N T E S F O R M A S

C O G N I T I V A S

Page 18: Diapositivas

EXPERIENCIAS METACOGNITIVAS:Es la experiencia consciente de los asuntos cognitivos o afectivos ( pensamientos sentimientos vivencias)para que podamos decir que es una experiencia cognitiva tiene que tener alguna tarea o empresa cognitivaEXPERIENCIAS METACOGNITIVAS1.Contribuir a establecer nuevas metas 2.Afecta el conocimiento metacognitivo3.Participar en forma activa en el involucramiento de estrategias

Page 19: Diapositivas

Metacognicion :

1.Conocimiento de que 2.Nocion del como3.Conocimiento del cuando y donde 4.Variables o categorías de persona tarea y estrategia5.Experiencias metacognitivas

AUTORREGULACION:

1.Planificacion y aplicación del conocimiento 2.Monitoreo y supervisión3.evaluacion

Page 20: Diapositivas

actividad de planeación y planificación:

identificación o determinación de la meta de aprendizaje .son actividades que se realiza antes de enfrentar alguna acción afectiva de aprendizaje o de solución de problemas.

Page 21: Diapositivas

Actividades de superación o monitoreo:se efectúa durante la ejecución de labores para aprender. Se puede decir que el acto de superación es mirar hacia atrás teniendo encuentra las acciones realizadas y por que fueron hechas y mirar hacia adelante

Page 22: Diapositivas

ACTIVIDAD DE REVISION O EVALUACION:Tiene el fin de estimar tanto los resultados de las acciones estratégicas como de los procesos empleados con los criterios de eficiencia y efectividad

LAS ACTIVIDADES DE AUTOREGULACION: Son inestables, no constatables, y relativo de la edad.

LA AUTOREGULACION consciente ocurre cuando se realiza aprendizaje académico de alto nivel de complejidad por que es tomar decisiones reflexivas y conscientes

Page 23: Diapositivas
Page 24: Diapositivas

Facultad administración financieraJuan Mauricio Giraldo

(docente)

Katherin caceres

Guaduas- Cundinamarca