10
ALUMNO: ………………..………………………… CURSO Y DIV……... AÑO LECTIVO: …………. APUNTES DE INFORMÁTICA BÁSICA 2º AÑO – Gabriela Grassino Llamamos Informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. La herramienta que utiliza denomina ORDENADOR o COMPUTADORA: que es un conjunto de dispositivos electrónicos conectados entre sí. PARTES: Desde un punto de vista funcional la computadora se divide en dos grandes grupos: HARDWARE y SOFTWARE. El Software es el conjunto de componentes lógicos de una computadora. En esencia son los programas a los que podemos definir como un conjunto de instrucciones ordenadas. El software básico que controla a la computadora y que permite al usuario comunicarse con todos los dispositivos del ordenador, recibe el nombre de Sistema Operativo. Ejemplo: Windows. Los programas de aplicación llevan a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares. Por Ejemplo: Power Point que sirve para hacer presentaciones de trabajos. Word: actúa como procesador de textos. Este es el más usado por los usuarios. Sus funciones permiten escribir diversos tipos de documentos (cartas, folletos, Fax, etc.); corregidos y convertirlos en páginas Web. También están los programas de juegos, de cálculo, y de tratamiento de imágenes. Hay un programa de ordenador que lleva el nombre de virus, y cumple con las siguientes características: se reproduce a sí mismo, es dañino, pequeño y procura ocultarse (es subrepticio). Entre los males que ocasiona puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo. Se puede evitar la presencia de éstos creando regularmente copias de seguridad del software original legítimo y de los ficheros de datos, para poder recuperar el sistema informático en caso necesario; desconfiando de e-mail, diskettes, cd' s y de programas gratuitos bajados por Internet; teniendo un buen antivirus (programa que previene y elimina los virus) actualizado y estando informado. Los datos y la información, que no son lo mismo, también son parte Página 1

Curso 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Software

Citation preview

Page 1: Curso 10

ALUMNO: ………………..………………………… CURSO Y DIV……... AÑO LECTIVO: ………….

APUNTES DE INFORMÁTICA BÁSICA 2º AÑO –

Gabriela GrassinoLlamamos Informática a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. La herramienta que utiliza denomina ORDENADOR o COMPUTADORA: que es un conjunto de dispositivos electrónicos conectados entre sí.

PARTES: Desde un punto de vista funcional la computadora se divide en dos grandes grupos: HARDWARE y SOFTWARE.

El Software es el conjunto de componentes lógicos de una computadora.

En esencia son los programas a los que podemos definir como un conjunto de instrucciones ordena-das. El software básico que controla a la computadora y que permite al usuario comunicarse con todos los dispositivos del ordenador, recibe el nombre de Sistema Operativo. Ejemplo: Windows. Los programas de aplicación llevan a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares. Por Ejemplo: Power Point que sirve para hacer presentaciones de trabajos. Word: actúa como procesador de textos. Este es el más usado por los usuarios. Sus funciones permiten escribir diversos tipos de documentos (cartas, folletos, Fax, etc.); corregidos y convertirlos en páginas Web. También están los programas de juegos, de cálculo, y de tratamiento de imágenes.

Hay un programa de ordenador que lleva el nombre de virus, y cumple con las siguientes caracte-rísticas: se reproduce a sí mismo, es dañino, pequeño y procura ocultarse (es subrepticio). Entre los males que ocasiona puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado men-saje o provocar fallos en el sistema operativo. Se puede evitar la presencia de éstos creando regular-mente copias de seguridad del software original legítimo y de los ficheros de datos, para poder recu-perar el sistema informático en caso necesario; desconfiando de e-mail, diskettes, cd' s y de progra-mas gratuitos bajados por Internet; teniendo un buen antivirus (programa que previene y elimina los virus) actualizado y estando informado.

Los datos y la información, que no son lo mismo, también son parte del software. Los primeros son los que se ingresan por los periféricos de entrada a la memoria RAM, y son procesados por la C.-P.U. De esta manera se llega a obtener un resultado, que es a lo que denominamos información y que siempre resulta útil para la toma de decisiones y que “viaja” por los periféricos de salida al ex-terior.

Los datos que puede manejar un ordenador (y por tanto pueden estar contenidos en su memoria) son del tipo digital, es decir, están representados en un lenguaje que sólo emplea dos símbolos: 0 y 1, llamados dígitos binarios. Cada uno de esos símbolos representa una unidad mínima de informa-ción y recibe el nombre de bit que por sí sólo, no tiene significado. Por eso se agrupan un byte que es una combinación de 8 bits. Puede considerarse sin pérdida de generalidad que un byte representa una letra, así pues, si esta página que estás leyendo tiene unas 10000 letras puede decirse que dentro de un ordenador ocuparía aproximadamente 10000 bytes.

Página 1

Page 2: Curso 10

ALUMNO: ………………..………………………… CURSO Y DIV……... AÑO LECTIVO: ………….

Como el byte es una unidad muy pequeña, suelen utilizarse múltiplos suyos:

Kilobyte (Kb) = 1024 bytes Megabyte (Mb) = 1024 Kb Gigabyte (Gb) = 1024 Mb Terabyte (Tb) = 1024 Gb

El Hardware es el conjunto de componentes físicas de la com-putadora.

Informalmente se trata de todas las partes del ordenador que pueden ser tocadas con las manos. Cla-sificaremos los elementos que componen el hardware en cuatro categorías: a) El procesador, b) la memoria, c) buses, puertos y ranuras de expansión, d) periféricos.

a) El procesador:La CPU: Es la unidad central de Procesamiento. Es el cerebro de la computadora. Interpreta las ins-trucciones y procesa los datos, ya sea aquellos que son ingresados, o los que son guardados en las unidades de almacenamiento. Está protegido por un ventilador, que lo mantiene refrigerado. La CPU está formada normalmente por circuitos integrados (chips).

Un chip es una pequeña oblea de silicio que permite agrupar miles de transistores.

De ese modo, la velocidad de procesamiento se incrementó sustancialmente.

Por lo general hay muchos chips pero cuando uno de ellos contiene los dispositivos de la CPU, en-tonces se llama microprocesador, una especie de súper circuito integrado.

La UC (unidad de control) es la encargada de controlar que todos los datos procesados sean co-rrectos. La U.A.L. (Unidad aritmética lógica) es la encargada de realizar los cálculos matemáticos y las operaciones lógicas.La potencia de un procesador se mide entre otras cosas por la cantidad de instrucciones por segundo que puede ejecutar, también llamada velocidad de procesamiento.

b) Las memorias principales:Es otro de los elementos esenciales de un ordenador. Su misión es almacenar las instrucciones del programa que va a ejecutar el procesador, los datos que necesita dicho programa y los resultados que produzca el programa. La Memoria principal: es una memoria interna, normalmente formada por pastillas de silicio e integrada en la placa principal del ordenador. Hay dos tipos básicos de me-moria principal: Memoria R.A.M. Memoria de acceso aleatorio. Contiene los programas que el usuario desea ejecutar en el ordenador así como los datos necesarios para que estos programas funcionen. El ordenador puede leer, modificar y borrar su contenido. Se trata de una memoria volátil, es de-cir, su contenido desaparece al apagar el ordenador. Memoria R.O.M. Memoria de sólo lectura. Contiene los programas necesarios para que el ordenador pueda arrancar y detectar los dispositivos imprescindibles para su funcionamiento. Como su nombre indica, el ordenador puede leer su contenido pero no puede modificarlo ni bo-rrarlo. Se trata de una memoria permanente: su contenido no desaparece al apagar el ordenador.

Página 2

Page 3: Curso 10

ALUMNO: ………………..………………………… CURSO Y DIV……... AÑO LECTIVO: ………….

c) Buses, puertos y ranuras de expansión: El procesador y la memoria son los componentes principales del ordenador, pero para funcionar necesitan estar comunicados entre sí. Además para que el ordenador realice tareas útiles debe existir la posibilidad de introducir datos en esos dispositivos y permitir que ellos nos devuelvan los resulta-dos. El procesador y la memoria de cualquier ordenador personal se encuentran instalados en un soporte denominado MOTHERBOARD que es la placa de circuitos principal, placa base o placa madre. Los canales de comunicación entre el procesador y la memoria constituyen el bus principal y los canales de comunicación entre estos elementos y el resto de dispositivos constituyen los buses secundarios.Ranuras de expansión: Permiten conectar a la placa principal dispositivos periféricos que se situarán dentro de la caja del ordenador. Los dispositivos habituales que se conectan por este procedimiento son tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, tarjetas de vídeo y tv, módems inter-nos, tarjetas de red, etc. En estos casos, cada tarjeta que se conecte a una ranura de expansión suele incorporar sus propios puertos, que pueden ser muy variados en función de la misión que tengan que cumplir.

d) Tarjetas:Tarjetas de sonido: permiten que los altavoces o auriculares reproduzcan sonidos, y que éstos mismos se pueden introducir en el ordenador (a través de micrófonos o equipos de sonido exter-nos).Tarjetas de vídeo – También llamada tarjeta gráfica: son similares a las anteriores pero per-miten manipular imágenes en movimiento. Las tarjetas de vídeo son las que definen la calidad de visualización de un monitor. En los ordenadores modernos el monitor no se conecta directamen-te a ningún puerto de la placa principal, sino que se conecta a un dispositivo intermedio denomi-nado tarjeta gráfica. Estas tarjetas se introducen en una ranura de expansión y contienen un pro-cesador adicional y memoria adicional que liberan al procesador principal de mucho trabajo cuando se trata de manipular grandes cantidades de información de tipo gráfico, en especial cuando esa información incluye movimiento en tres dimensiones.Tarjetas de red: Gracias a ellas podemos establecer conexiones entre ordenadores.

e) Periférico: Es todo dispositivo que se pueda utilizar para introducir datos, obtener información o ambas cosas de un ordenador. Según esto dividiremos los periféricos en tres tipos: 1- DE ENTRA-DA. / 2- DE SALIDA / 3- DE ENTRADA Y SALIDA (ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN LOS DISCOS).

1- PERIFERICOS DE ENTRADA: Sirven para introducir datos en la computadora. Los más importantes son:

Teclado: sirve para introducir datos de carácter alfa-numérico. Consta de cua-tro partes: alfa-numérico, numérico, de edición y teclas de función. Ratón o mouse: sirve para introducir datos de forma gráfica, seleccionando objetos que se presentan en la pantalla o en respuesta a botones o enlaces. Escáner: sirve para introducir datos gráficos en el ordenador. Dependiendo del software del que se disponga también puede servir para introducir texto. Joystick: diseñado especialmente para juegos de PC. Lápiz óptico: su función es similar a la del mouse, pero mientras aquel se desplaza sobre la superficie de la mesa de trabajo, éste de debe colocar directa-mente sobre el mismo monitor. Un módulo de reconocimiento de voz es un dispositivo que convierte pala-bras habladas en información que el ordenador puede reconocer y procesar.

Página 3

Page 4: Curso 10

ALUMNO: ………………..………………………… CURSO Y DIV……... AÑO LECTIVO: ………….

Un micrófono es un dispositivo para convertir sonidos en señales que puedan ser almacenadas, manipuladas y reproducidas por el ordenador. Una tableta digitalizadora es una herramienta que consiste en una pizarra y un lápiz o puntero óptico, que mediante un sistema de coordenadas sirve como un dispositivo señalador, especializado para diseño gráfico.

2- PERIFERICOS DE SALIDA: Sirven para que el usuario reciba la información elaborada por el ordenador. Los más importantes son:

Monitor: o pantalla a través de la cual se visualiza dicha información. CRT, (tubo de rayos catódicos) Es el sistema clásico de monitores. El sistema se basa en un "cañon" que dispara electrones que impactan sobre una pantalla, y esta libera los colores según el pun-to de impacto. Estos han evolucionado mucho hasta llegar hoy por hoy a una ge-neración de monitores planos que mejoran mucho la definición. Pero estos monitores traen un problema, las altas exposiciones generan un proble-ma en la salud visual, además, son muy voluminosos y pesados. Además hay que agregar que tienen un mayor consumo eléctrico, comparado con las otras tecnologías. En contrapunto a todas estas desventajas, vemos que su costo es inferior a los otros sistemas.LCD.Este sistema utiliza un cristal en estado líquido, al cual se le aplican distintas car-gas eléctricas las que hacen que el cristal en esa zona deje pasar la luz y así for-mar las imágenes. Son aparatos livianos muy pequeños, prácticamente no emiten calor, su consumo es menor, y una ventaja fundamental es su no agresividad a la vista del usuario. No son todas ventajas, ya que para los usuarios que necesitan un monitor de res-puesta a cambios rápidos este no es el sistema ideal. Ademas que son mas costo-sos que los tradicionales CRT. Parlantes: (Altavoz, altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker). Dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. Impresora: Este dispositivo permite obtener información alfanumérica y gráfi-ca en soporte de papel. Algunos tipos de impresora son:

1. Matriciales o de impacto: siguen el modelo de una tradicional máquina de escribir: un martillo con una matriz de agujas golpea una cinta móvil impregnada de tinta sobre un papel que se va desplazando mediante un rodillo. La matriz de agujas va tomando la forma de los caracteres que se desean imprimir. Ventajas: son baratas de mantener y permiten impri-mir con papeles autocopiativos. Inconvenientes: son lentas, ruidosas y la calidad no es muy buena.2. De inyección, de chorro a tinta o de burbuja: en lugar de una cinta impregnada en tinta utilizan un cartucho con tinta que terminan en unos inyectores controlados por el ordenador con los que se forman los caracteres que se desean imprimir. Ventajas: Tienen muy buena calidad incluso en color, son silenciosas y más rápidas que las matriciales. Incon-venientes: los cartuchos de tinta son caros y hay que tener cuidado al im-primir pues la tinta tarda un poco en secarse.3. Láser: utilizan un sistema parecido al de las fotocopiadoras tratan-do el papel que usan con una sustancia sensible a la luz. Ventajas: tiene gran velocidad, son muy silenciosas y tienen excelente calidad de impre-sión. Inconveniente: principalmente su precio.

Página 4

Page 5: Curso 10

ALUMNO: ………………..………………………… CURSO Y DIV……... AÑO LECTIVO: ………….

Plotter: se trata de impresoras de tipo gráfico de muy alta calidad. Su uso sue-le ser de tipo profesional. Utilizado especialmente por arquitectos e ingenieros. Utilizan lapiceras similares a las de dibujo técnico.

3- DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA: estos dispositivos cumplen las dos funcio-nes: ingresar datos y extraer información. Entre este tipo de periféricos podemos nom-brar:

Módems y routers (ruteadores): permiten establecer comunicaciones entre personas y ordenadores a través de los distintos tipos de líneas telefónicas existentes hoy día. Un ruteador es un elemento de unión entre redes diferentes. Conecta en un único punto esas dos redes. Pueden ser redes grandes o una red casera o local como la hogareña con 2, 3 o 4 pc's y que se conectan a internet a través de éste a Internet, y a su vez actúa de switch creando la red local.En redes grandes ese punto de unión muchas veces lo cumple un pc actuando de ruteador.Un módem es mucho más sencillo y conecta una pc a internet. Este sistema cada día está que-dando más obsoleto. El Módem (MOdulador- DEModulador) convierte la señal digital (bytes) a una señal analógica (voz, video) para poder transmitirla a través de un cable telefónico a otra computadora, en donde un módem receptor la devuelve a su forma original. Pantallas sensibles al tacto o Monitor táctil: se utilizan comúnmente en los cajeros electrónicos y terminales de autoservicio, y sirven para visualizar información (salida), y al mis-mo tiempo para ingresar datos o comandos a través de una pantalla tocando ciertas partes de la misma.

PERO LOS MÁS IMPORTANTES DE LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA SALIDA SON LLA-

MADOS TAMBIÉN Memorias secundarias o Discos:

Memorias secundarias: Puesto que la memoria RAM es volátil, es necesario antes de apagar la máquina, almacenar la información en algún soporte externo (aunque algunos puedan estar inclui-dos en la caja del ordenador). Su misión es almacenar de manera permanente programas y datos en soportes de gran capacidad.

Clases de discos:

De soportes magnéticos:Disco duro o disco rígido: Es un dispositivo en donde se almacena información en forma perma-nente, bajo un sistema de grabación magnética digital. Tienen mayor capacidad y velocidad de ac-ceso que los disquetes. Están integrados al gabinete de la CPU y regularmente su nombre es C:. Constan, generalmente, de varios discos metálicos, con una superficie magnetizable, que giran a alta velocidad, y sobre los que se apoyan cabezas magnéticas. Se puede acceder a leer o escribir datos de ambos lados. Disquetes: Es un disco flexible, de plástico recubierto por una superficie magnética, que se introdu-ce en las disketeras (dispositivos que leen y graban datos). Son transportables de una máquina a otra y su nombre regularmente es A: o B:

Página 5

Page 6: Curso 10

ALUMNO: ………………..………………………… CURSO Y DIV……... AÑO LECTIVO: ………….

De soportes ópticos:CD-ROM: llamados discos compactos. Son dispositivos de almacenamiento de gran capacidad cuyo sistema de lectura/escritura es totalmente óptico, basado en un sistema de rayo láser. Hay de varios tipos:

CD-RW Regrabable.

CD-ROM De sólo lectura.

CD-RSe puede grabar una sola

vez.

El DVD o Disco Versátil Digital, es un soporte de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de audio y video. Se asemeja a los discos compactos en cuanto a sus dimensiones físicas, pero tienen más capacidad de almacenamiento.

Otros:Un reproductor de audio digital es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archi-vos de audio digital. Muy pocos saben el verdadero significado de las siglas MP3, MP4 y MP5, esos nombres poco tienen que ver con los formatos de archivos que reproducen. MP significa Multimedia Player o Reproductor Multimedia en español. El numero 3 es por las funciones que ejecuta, 1: Reproduce Audio / 2: Tiene Radio FM / 3: Graba audio. Al MP4 se le agrega la posi-bilidad de usarlo para reproducir imágenes ya sea de fotos o vídeo. Al MP5 se agregan un dispo-sitivo más, que es una cámara fotográfica. Reproductores de CD MP3 - Aparatos que reproducen CD de audio o de datos caseros que con-tienen un formato MP3 u otros ficheros de audio digital. Reproductores basados en Flash – Éstos son dispositivos que almacenan archivos de audio digi-tal en memoria interna o externa, como tarjetas de memoria. Ejemplo: Reproductores MP3, MP4 y MP5. Normalmente son aparatos con poca capacidad de almacenamiento, que pueden ser a menudo ampliados con memoria adicional. Pero tiene varias características sorprendentes: no posee componentes móviles (lo que la hace más robusta), no se borra cuando se interrumpe el suministro eléctrico y permite operaciones múltiples. Un pendrive (memoria USB) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información sin necesidad de baterías (pilas). Son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes. Cada día son más los usuarios de computadoras que acceden a este tipo de tecnología con forma de llavero, por ser muy cómodo, seguro, pequeño y ligero. La conexión USB es el puente por donde se genera el intercambio entre la computadora y el dispositivo, que de este modo recibe además de la com-putadora la energía eléctrica necesaria para funcionar. Son populares entre personas que necesi-tan transportar datos entre la casa y el lugar de trabajo, son un medio fácil para realizar una co-pia de seguridad, por ejemplo.Reproductores basados en disco duro - Dispositivos que leen ficheros de audio digital desde un disco duro. Estos reproductores tienen capacidades de almacenamiento más grandes, depen-diendo en la tecnología del disco duro. El iPod es un ejemplo de ellos.

Página 6