25
BIOLOGÍA GENERAL Bioelementos y biomoléculas Lic. Rita Avalos Roldán [email protected]

Bioelementos y biomoléculas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bioelementos y biomoléculas

BIOLOGÍA GENERALBioelementos y biomoléculas

Lic. Rita Avalos Roldá[email protected]

Page 2: Bioelementos y biomoléculas

BIOELEMENTOS PRIMARIOS

Los más abundantes en organismos vivos,

constituyen el 95% de masa total: Carbono

(C) - Hidrógeno (H) - Oxígeno (O) -

Nitrógeno (N).

En menor proporción Fósforo (P) y Azufre

(S).

BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

Todos son minerales (4,5 %):

Sodio (Na), Calcio (Ca), Cloro (Cl),

Potasio (K) y Magnesio (Mg).OLIGOELEMENTOS

Se presentan en pequeñas cantidades, pero

son indispensables para desarrollo

armónico del organismo: Manganeso (Mn),

Iodo (I), Cobre (Cu), Zinc (Zn), Cobalto

(Co), Flúor (F), Molibdeno (Mo), Selenio

(Se).

http://bio2bach.blogspot.com/2007/11/bioelementos.html

Page 3: Bioelementos y biomoléculas

http://www.fisicanet.com.ar/biologia/introduccion_biologia/ap02_elementos%20biologicamente_importantes.php

Page 4: Bioelementos y biomoléculas

NITRÓGENO (N)NITRÓGENO (N)

78 % del volumen del aire.

Forma parte de proteínas y ácidos

nucleicos.

El N atmosférico es fijado por

estructuras como los heterocistos

de las cianobacterias.

Presente en grandes cantidades en

suelos y aguas, tiene consecuencias

nocivas para el medio ambiente.

Agente enfriante en forma de

líquido (–195,8 °C).

http://valdeperrillos.com/node/208

http://studienprojektsb.wordpress.com/fotos

Page 5: Bioelementos y biomoléculas

CALCIO (Ca)CALCIO (Ca)

Cerca al 99% se encuentra en huesos y dientes

como hidroxiapatita (PO4)3Ca5(OH) .

El 1% restante del participa en la comunicación

celular y en la regulación de procesos celulares:

función de enzimas, presión sanguínea, contracción

muscular, etc.

En niños la ausencia de Ca y vitamina D se

denomina raquitismo, en adultos la perdida de Ca

se conoce como osteoporosis.

Vértebranormal

Vértebracon osteopenia

Vértebracon osteoporosis

http://www.avenidajujuy633.com.ar/dimelco/osteoporosis.asp

http://www.saberweb.com.br/nutricao/raquitismo-2/

Page 6: Bioelementos y biomoléculas

http://publications.royalcanin.com/renvoie.asp?type=1&cid=133181&id=102481&com=6&animal=0&lang=5

FÓSFORO (P)FÓSFORO (P)

Se encuentra en los huesos de los mamíferos, en forma de sales

minerales.

En asociación con el calcio, contribuye a la solidez del esqueleto.

Es un componente de las membranas celulares.

Elemento importante del metabolismo energético celular (a través

del adenosintrifosfato [ATP]).

Page 7: Bioelementos y biomoléculas

http://publications.royalcanin.com/renvoie.asp?type=1&cid=133193&id=102481&com=6&animal=0&lang=5

SODIO (Na) y POTASIO (K)SODIO (Na) y POTASIO (K)

participa en equilibrio de presiones entre interior y exterior de las

células,.

tiene un papel importante en el metabolismo energético.

Es el elemento regulador del equilibro hídrico (sensación de sed o

eliminación de orina).

Sus funciones están íntimamente relacionadas con las del potasio.

Page 8: Bioelementos y biomoléculas

Biomoléculas Inorgánicas

AguaAgua

Sales MineralesSales Minerales

Page 9: Bioelementos y biomoléculas

Es la molécula más abundante en los

seres vivos.

Es el medio donde ocurren las

reacciones químicas.

Sin agua no hay metabolismo.

Sin agua no hay reproducción.

Sin agua no hay vida.

AguaAgua

Page 10: Bioelementos y biomoléculas

TérmicasTérmicas::

Elevado Calor Específico

Elevado Calor Latente de Vaporización

Elevado Punto de Ebullición

Bajo Punto de Congelación

DensidadDensidad: > a 4oC

Tensión superficialTensión superficial: alta

Cohesión y AdhesiónCohesión y Adhesión.

Propiedades del AguaPropiedades del Agua

http://platea.pntic.mec.es/~iali/personal/agua/agua/capilaridad.jpg

Page 11: Bioelementos y biomoléculas

Ionización y pHIonización y pH

http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/escala%20de%20ph_archivos/image008.jpg

El agua se disocia en cationes (H+) y

aniones (OH-).

Disolución ácida pH < 7:

mayor presencia de H+

Disolución básica pH > 7:

mayor presencia de iones OH- que

atrapan iones H+

Disolución neutra pH = 7.

Page 12: Bioelementos y biomoléculas

Biomoléculas InorgánicasBiomoléculas InorgánicasSales MineralesSales Minerales

http://bio2bach.blogspot.com/2007/11/sales-minerales.html

Page 13: Bioelementos y biomoléculas

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Muchas de las

propiedades específicas dependen de los grupos funcionales

Grupo: Se encuentra en:

Fórmula estructural:

Grupos Funcionales

Ácidos grasos

Aminoácidos

AlcoholesCarbohidratos

Aminoácidos

ADN, ATPFosfato

Carboxilo

Hidroxilo

El Carbono es el átomo central de la vida, contiene 4 electrones en su capa externa, puede aparearse de muchas formas con muchos átomos diferentes, en un “intento” de llenar su capa externa.

Page 14: Bioelementos y biomoléculas

14

Moléculas de VidaMoléculas de Vida¿Cómo se construye una célula?

Inicia con agua, añade un montón de pequeñas moléculas que contienen carbono y ...

... usa estas cuatro principales clases de moléculas biológicas.

Carbohidrato Lípido Proteína Ácido nucleico

No olvidar – la estructura dicta la función.

Page 15: Bioelementos y biomoléculas

Monómeros, Polímeros y MacromoléculasMonómeros, Polímeros y Macromoléculas

Muchas moléculas biológicas son macromoléculas – gran reunión de átomos.

Las macromoléculas biológicas están formadas por enlaces junto a bloques de construcción (monómeros) dentro de una larga cadena (polímero).

Page 16: Bioelementos y biomoléculas

Monómeros, PolímerosSi el monómero es: El polímero es:

Un monosacárido(por ejm, glucosa, fructosa)

Un polisacárido(ejm, almidón, glucógeno, celulosa)

Un aminoácido(por ejm, arginina, leucina)

Un polipéptido o proteína(cadenas A y B de insulina son polipétidos e insulina es una proteína)

Un nucleótido(azúcar,fosfato, base nitrogenada)

Un ácido nucleico(ADN, ARN)

Page 17: Bioelementos y biomoléculas

CarbohidratosCarbohidratos

•EstructuraEstructura

•ClasificaciónClasificación

•FuncionesFunciones

•ImportanciaImportancia

Page 18: Bioelementos y biomoléculas

18

CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOSLos carbohidratos son la fuente primaria de energía química para los sistemas vivos y permiten la formación de estructuras biológicas. Los bloques de construcción para los carbohidratos son azúcares simples.

Glucosa1 2 3 4 5 6

Los Carbohidratos tienen un papel central en la producciónroducción y almacenamientolmacenamiento de Energía

Page 19: Bioelementos y biomoléculas

19

Glucosa:Polihidroxialdehido

Fructosa

Los Monosacáridos son azúcares simples

Revisar el tema para la práctica N° 2 de laboratorio.

Page 20: Bioelementos y biomoléculas

20

Un disacárido, consta de dos monosacáridos anulares unidos por un enlace glucosídico.

2 monosacáridos un disacárido

glucosa glucosa maltosa agua

El enlace glucosídico de un disacárido por lo general se forma entre el carbono 1 de una molécula y el carbono 4

de la otra.

1 4

Page 21: Bioelementos y biomoléculas

21

MALTOSA = Glucosa + Glucosa.

SACAROSA = Glucosa + Fructosa

LACTOSA = Glucosa + Galactosa

Los disacáridos consisten en dos unidades de monosacárido

Page 22: Bioelementos y biomoléculas

Las macromoléculas complejas están construídas por la unión de unidades simples repetidas.

Papa Hígado Alga Garrapata

almidón glucógeno celulosa quitina

22

Page 23: Bioelementos y biomoléculas

23

Los vegetales almacenan el almidón en forma de gránulos dentro de organelas especializadas llamadas amiloplastos.

Cuando se requiere energía para realizar trabajo celular, la planta hidroliza el almidón, con lo que libera las subunidades de glucosa. Seres humanos y animales que consumen vegetales, cuentan con enzimas para realizar dicha hidrólisis.

Page 24: Bioelementos y biomoléculas

24

Los Carbohidratos complejos son también empleados para crear estructurascrear estructuras

La Celulosa es la macromolécula más abundante en la tierra, probablemente la tengas entre tus manos

Alga Celulosa

Garrapata

Quitina

N- acetilglucosamina

La Quitina es la macromolécula componente importante del exoesquelelto de insectos y cangrejos así como de las paredes celulares de los hongos

Page 25: Bioelementos y biomoléculas

•Aceite 10 mL.1 huevo de codorniz•1 huevo de gallina•Leche evaporada 10 mL•Leche materna 10 mL•Yogurt natural 10 mL•1 Papa•1 Plumón marcador

Los materiales para la práctica N° 3 En grupo.

Revisar frecuentemente el sílabo y guía

de práctica