9

Click here to load reader

Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Empezamos esta guía de básico de Google con un manual paso a paso para publicar tu nueva web en el buscador más importante en España, para ello usaremos la herramienta Google Webmaster Tool.

Citation preview

Page 1: Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

http://[email protected]/x2estrategiaweb

Page 2: Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

La forma más rápida para que tu web esté publicada en Google es usando su

Herramienta para Webmaster (Webmaster Tool), gratuito para el usuario y además

de permitir la publicación te ofrece mucha información sobre como los usuarios

llegan a tu página, lo iremos comentando más adelante.

Para dar de alta lo más rápido posible tu web en el buscador lo mejor es avisar al propio

Google que tienes una web y como está estructurada. Además este es el primer paso

para elaborar una estrategia de posicionamiento en buscadores. En España no merece la

pena esforzarse por posicionar nuestras web en otro buscador que no sea Google ya que

el 97,2% de las búsquedas se hacen en él. En lo siguientes pasos podrás dar de alta tu

página y empezar el camino.

Page 3: Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Darse de Alta en Webmaster Tools (Herramientas para Webmaster):

1. Para darnos de alta en el servicio debemos contar con una cuenta de Gmail, la

podéis conseguir aquí.

2. Si tenemos la cuenta, vamos a la web de Webmaster Tool y nos registramos.

3. Una vez registrados ya podremos dar de alta nuestro dominio de forma sencilla, para

ello pulsamos en "Añadir un Sitio".

Page 4: Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

4. En la pantalla emergente tecleamos nuestro dominio y pulsamos Continuar:

5. Ahora google nos solicita una verificación, esta es la parte más importante ya

que para evitar que cualquier puede registrar un dominio a su nombre es obligatorio para

los webmaster verificar por alguno de los métodos que el dominio es suyo. Para ello el

método recomendado es descargar el fichero html que te propone google y subirlo a la

raiz de tu web, es decir:

•Le damos a "descarga este archivo HTML de verificación" y nos descargaremos un

fichero: googleec67490hklk44419.html

•Seguidamente subimos por FTP ese fichero a la raíz de nuestra web, para que sea

visible en la ruta: http://www.nuestrodominio.es/googleec67490hklk44419.html

•Ahora ya podemos darle a Verificar.

Page 5: Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

•Si no puedes subir por FTP el fichero hay otros métodos para verificar, pulsamos en

Métodos Alternativos, por ejemplo:

•Añadir un meta a nuestra página, debemos añadir la la etiqueta que google nos

propone: <meta name="google-site-verification"

content="SG_ACLFfjfkdkw2k4k49dfjklkjd9392jjkkokjoi923i122” /> y la añadimos entre las

etiquetas <head> y </head>, luego podemos dar a Verificar.

• Mediante el código de Google Analytics, si ya usamos este servicio y tenemos el

código en nuestra página podemos usar este método.

•Y la última es haciendo que nuestro proveedor del dominio nos verifique nuestra

autoría sobre el mismo.

Page 6: Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Felicidades ya has conseguido verificar tu dominio en Google, ahora

puedes sacar partido a la herramienta.

Page 7: Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Administra tu web en Google:

1. Añadir un sitemap

La importancia de añadir un sitemap a google es que facilitamos el trabajo al buscador

para que detecte cual es la estructura de nuestra web. Para añadirlo sólo debes ir al menú

de la izquierda en Optimización/Sitemap

Y allí pulsamos en "Añadir o probar Sitemap" y tecleamos la ruta donde lo hayamos

guardado en nuestro servidor, os recomiendo www.nuestrodominio.es/sitemaps.xml

Para aprender como crear un sitemap, os recomiendo seguir este manual que

publicamos.

Para aprender como crear un sitemap, os recomiendo seguir este manual que

publicamos.

Page 8: Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

2. Bloquear URL para que no se indexen

En la sección Salud/URL bloqueadas, podemos ver el contenido del fichero robot.txt.

Gracias a este fichero podemos indicarle a google si hay carpetas dentro de nuestra web

que queremos que no analice.

El fichero robot.txt no es más que un fichero de texto donde informamos al buscador de

que carpetas puede indexar y cuales no y si estamos disponible para cualquier buscador:

•User-agent: *, con este parámetro indicamos que la web es accesible para cualquier

buscador.

•Disallow: /themes/, con este parámetro eliminamos de la indexación la carpeta "themes"

Page 9: Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

Básicos de Google, 1 Dar de alta tu Web en el buscador

3. Otras funciones útiles:

•En Configuración/Enlaces de sitio, podemos ver los "site links" que va añadiendo Google

de forma automática y quitar el que no queramos.

•En Configuración/Cambio de dirección, podemos configurar si queremos que el buscador

muestre nuestro dominio con www o no.

•En Salud/Errores de rastreo y Estadísticas veremos cuando visita Google nuestra web y

si tienen problemas.

•En Salud/Software malintencionado, veremos si google nos informa de que tenemos

código sospechoso.

•En Tráfico/Consultas Web, veremos las palabras claves con las que nos visitan.

•En Tráfico/Enlaces a tu sitio, veremos los enlaces de otras web a nuestra web, muy

importante para el Seo estos días.

•En Optimización/Mejoras Html, nos informa de títulos duplicados, falta de descripcción...