16
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra [email protected]

Accesibilidad Web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Accesibilidad Web

Accesibilidad

Rafael Pedraza JiménezÀrea de Coneixement de Biblioteconomia i

DocumentacióUniversitat Pompeu Fabra [email protected]

Page 2: Accesibilidad Web

Master CALSI 2Octubre 2011

Características de un sitio web

Un sitio web bien diseñado tendrá las siguientes características:

Sus contenidos estarán bien estructurados.

Dispondrá de contenidos de calidad.

Tendrá una interfaz de fácil uso.

Será accesible a los usuarios.

Se podrá encontrar fácilmente a través de un buscador.

Page 3: Accesibilidad Web

Master CALSI 3Octubre 2011

Contenidos1. La Accesibilidad:

1. La importancia de la accesibilidad.

2. Niveles de adecuación.

3. Niveles de conformidad.

4. Barreras a la accesibilidad.

5. Recomendaciones que favorecen la accesibilidad.

6. Ventajas y desventajas de los contenidos accesibles.

Page 4: Accesibilidad Web

Master CALSI 4Octubre 2011

La Accesibilidad Proyecto del W3C:

Comprende el conjunto de estrategias, recomendaciones y recursos que hacen accesible la web a personas con discapacidades.

La accesibilidad web hace posible que personas con discapacidades puedan percibir, comprender, navegar e interactuar con la web, y en consecuencia contribuir a la misma.

Además, permite el acceso a los contenidos mediante el uso de dispositivos de capacidad limitada. Por ejemplo: agendas electrónicas.

Page 5: Accesibilidad Web

Master CALSI 5Octubre 2011

Importancia de la accesibilidad web

1. Desde el punto de vista social.

2. Desde el punto de vista personal.

3. Desde el punto de vista técnico.

4. Desde el punto de vista financiero.

5. Desde el punto de vista legal.

[Voces 2007]

Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre

las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social.

Page 6: Accesibilidad Web

Master CALSI 6Octubre 2011

Niveles de adecuación

Web Accesibility Iniatiative: http://www.w3.org/WAI/ Aproximación por Niveles de Adecuación:

Prioridad 1: aquellos requisitos que el sitio web tiene que satisfacer para que los usuarios con necesidades especiales puedan acceder a la información .

Prioridad 2: aquellos requisitos que el sitio web debe cumplir para facilitar su accesibilidad.

Prioridad 3: aquellos requisitos que el sitio web puede cumplir para optimizar la accesibilidad de sus usuarios .

Page 7: Accesibilidad Web

Master CALSI 7Octubre 2011

Niveles de conformidad

En función de los niveles de adecuación se establecen los niveles de conformidad:

Nivel de Conformidad "A": todos los puntos de verificación de prioridad 1 se satisfacen

Nivel de Conformidad "Doble A": todos los puntos de verificación de prioridad 1 y 2 se satisfacen

Nivel de Conformidad "Triple A": todos los puntos de verificación de prioridad 1,2 y 3 se satisfacen

Page 8: Accesibilidad Web

Master CALSI 8Octubre 2011

Barreras a la accesibilidad (I)1. Código no estándar (W3C) y/o malas prácticas

en la estructuración de los documentos:

Uso de tablas para estructurar la página.

Uso de etiquetas semánticas para dar formato.

No separar el contenido de la presentación.

Ausencia de mapas del sitio.

Uso de medidas absolutas.

Usar color (únicamente) para transmitir información.

Errores de codificación (código no validado).

etc.

Page 9: Accesibilidad Web

Master CALSI 9Octubre 2011

Barreras a la accesibilidad (II)

2. Ausencia de metadatos y de “alternativas equivalentes” en materiales audiovisuales:

Etiqueta <title> en elemento <head>

Atributos en etiquetas <img> y <table>

Atributo “lang”

etc.

Page 10: Accesibilidad Web

Master CALSI 10Octubre 2011

Recomendaciones que favorecen la accesibilidad (I)

1. Cree documentos que estén validados por las gramáticas formales publicadas. [Prioridad 2]

2. Utilice unidades relativas en lugar de absolutas al especificar los valores en los atributos de los marcadores de lenguaje y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo. [Prioridad 2]

3. Identifique el idioma principal de un documento. [Prioridad 3]

Page 11: Accesibilidad Web

Master CALSI 11Octubre 2011

Recomendaciones que favorecen la accesibilidad (II)

4. Proporcione información sobre la estructura general de un sitio (por ejemplo, mapa del sitio o tabla de contenidos).[Prioridad2]

5. Utilice sistemas de navegación de forma coherente. [Prioridad 2]

6. Proporcione barras de navegación para destacar y dar acceso a los sistemas de navegación. [Prioridad 3]

7. Si proporciona funciones de búsqueda, permita diferentes tipos de búsquedas para diversos niveles de habilidad y preferencias. [Prioridad 3]

Page 12: Accesibilidad Web

Master CALSI 12Octubre 2011

Recomendaciones que favorecen la accesibilidad (III)

8. Utilice el lenguaje apropiado más claro y simple para el contenido de un sitio. [Prioridad 1]

9. Complemente el texto con presentaciones gráficas o auditivas cuando ello facilite la comprensión de la página. [Prioridad 3]

10. Cree un estilo de presentación que sea coherente en todas las páginas. [Prioridad 3]

Page 13: Accesibilidad Web

Master CALSI 13Octubre 2011

Ventajas de los contenidos accesibles

1. Incremento de audiencia (10-20%).

2. Páginas compatibles con los próximos navegadores.

3. Menores costes de mantenimiento.

4. Sitios más coherentes. [ USABILIDAD]

5. Sitios más fáciles de navegar. [ ARQUITECTURA]

6. Incremento de la visibilidad. [ SEO]

7. Sitios que cumplen con la ley.

Page 14: Accesibilidad Web

Master CALSI 14Octubre 2011

Desventajas de los contenidos accesibles1. Hacer accesibles páginas web ya existentes podría

suponer un alto coste.

Page 15: Accesibilidad Web

Actividad

Utilice los siguientes validadores para evaluar el grado de accesibilidad y la calidad del código fuente de diferentes páginas web: Accesibilidad:

http://www.tawdis.net/ Código fuente:

http://validator.w3.org/

Master CALSI 15Octubre 2011

Page 16: Accesibilidad Web

Master CALSI 16Octubre 2011

Bibliografía

Ramón Voces Merayo. ¿Por qué la web debe ser accesible? [on line]. "Hipertext.net", núm. 5, 2007. < http://www.hipertext.net/web/pag278.htm> [Consulta: 23/03/2009]

Codina, Lluís. Metodología de Análisis y Evaluación de Recursos Digitales en Línea.< http://www.lluiscodina.com/metodos.htm > [Consulta: 22/03/2009]