16
Documentos del Magisterio Plan Global de la Conferencia Episcopal de Guatemala V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano realizada en APARECIDA Directorio General para la Catequesis REPASO: PERTINENCIA DE LA METODOLOGÍA CATEQUÍSTICA EN NUESTRO CONTEXTO

Importancia Del MéTodo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema 2: Curso de Metodología Catequística

Citation preview

Page 1: Importancia Del MéTodo

Documentos del Magisterio

Plan Global de la Conferencia Episcopal de Guatemala

V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano realizada en APARECIDA

Directorio General para la Catequesis

REPASO:PERTINENCIA DE LA METODOLOGÍA CATEQUÍSTICA

EN NUESTRO CONTEXTO

Page 2: Importancia Del MéTodo

Plan Global de la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG)

Renovación Parroquial como “Comunidad de Comunidades”

Encuentro personal con Cristo

Conciencia de ser discípulos misioneros

Pastoral de Profundidad

Page 3: Importancia Del MéTodo

Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida

Encuentro con Cristo por nuevos métodos de evangelización

Parroquia como Comunidad de Comunidades

Casas y escuelas de Comunión

Conciencia de Pastoral Familiar, infantil y juvenil

Dificultades

Abandono de los laicos en su accionar en el medio social.

Ritualismo sin itinerario formativo.

Espiritualidad Individualista.

Lenguajes pastorales poco significativos para la cultura actual (Medios de Comunicación, Pastoral Universitaria, etc)

Procesos más profundos d y serios de Catequesis

Comisiónes diocesanas y parroquiales de catequesis

Retos

Itinerario de iniciación familiar

Uso de la piedad mariana para formar cristianamente

Page 4: Importancia Del MéTodo

Directorio General para la Catequesis

Necesidad de una catequesis que forme en Doctrina Social de la Iglesia

Promoción de los DH y de la Dignidad de la Persona humana

Efectos de la modernidad y la Globalización

Indiferencia religiosa, ateísmo, secularismo y fundamentalismo

Amoralidad

Catequesis que descubre a Dios como Padre

Descubrimiento más profundo de la Divinidad y Humanidad de Jesucristo

Sentido de corresponsabilidad con la misión de la Iglesia

Conciencia de las Exigencias Sociales de la Fe

Mayor formación litúrgica

Mayor sentido de la Palabra de Dios en la Comunidad.

Mayor carácter misionero de la Catequesis

Grupo grande de cristianos “no practicantes”

Religiosidad Popular sin Formación en la Fe

Page 5: Importancia Del MéTodo

LA IMPORTANCIA DEL MÉTODO

CATEQUÍSTICO

Page 6: Importancia Del MéTodo

Objetivo

Valorar la importancia del método

catequístico por su multi-disciplinariedad y

su especificidad, reconociendo que nace

fruto de la vida y experiencia del catequista.

Page 7: Importancia Del MéTodo

“Eso de usar métodos no va conmigo.

¡Yo me invento cada sábado lo que tengo que hacer con los muchachos y

muchachas!”

Page 8: Importancia Del MéTodo

Importancia del Método

Tipos de Métodos

Inter-disciplinariedad del método

Catequística y Catequética

El Método y la Vida

Page 9: Importancia Del MéTodo

Formamos parejas y elaboramos un método para catequesis:

1. Pre-bautismal2. Primera Comunión3. Confirmación4. Pre-Matrimonial5. Cofradía de Pasión.6. Pastoral Social.

Page 10: Importancia Del MéTodo

IMPORTANCIA DEL MÉTODO

El método es una disciplina multifacética que se relaciona con muchos y variados aspectos de la realidad:

Aprendizaje Ejercicio y desarrollo de cualquier:

Reflexión Arte Producción

Page 11: Importancia Del MéTodo

Se requiere de mucha reflexión para elaborar un Método.

Por eso los mejores métodos son los que llevan consigo un mayor esfuerzo y reflexión.

El método educativo parece relacionado con la psicología evolutiva para unos.

Otros relativizan la importancia de estos a favor de las circunstancias históricas y situaciones humanas.

Page 12: Importancia Del MéTodo

El Método de la Educación Religiosa pareciera ser igual al de la Enseñanza, sin embargo, tiene algo propio:

Aborda la relación Humano – Divina.

La Metodología Catequística forma parte de un conjunto de disciplinas que se conjugan en función de la catequesis.

El sujeto activo de la catequesis y de su metodología es: El catequista vivo en el acto de desarrollar su

catequesis.

Page 13: Importancia Del MéTodo

El catequista elige qué método es acorde a sus catequizandos y a las circunstancias que los rodean.

Todas las disciplinas que convergen en la metodología catequística se centran en el catequista, porque el posibilita el encuentro con Dios en la catequesis.

Así, la Metodología Catequística es un aprendizaje para él o ella en vista a su labor de catequista.

Page 14: Importancia Del MéTodo

El estudio del método es el objeto formal de la catequética, comprendida como el estudio científico y sistemático de todo lo que atañe a la educación de la fe.

Es a la vez una profundización teológica porque los elementos del método son mayormente criterios tomados de la teología.

Es también un estudio humanístico porque aprovecha los aportes de las ciencias humanas.

Page 15: Importancia Del MéTodo

El Catequista estudia el contenido de la fe en función de su transmisión y educación de los creyentes.

Así, la formación del catequista ayudará a saber elegir el método para transmitir el Evangelio en una situación concreta.

Page 16: Importancia Del MéTodo

El Método y la vida

La vida es anterior al método, pero lo implica.

Primero vivimos y luego reflexionamos sobre la vida.

Así, desde la experiencia de diversos métodos, se llega a idear el propio.

El método facilitará la vida, facilitará la catequesis.

Por medio del método podemos ayudarnos a nosotros mismos, pero sobre todo ayudar a los demás.