3
Arturo Parra Hinojosa ITI 3 B MTI Luis Fernando Rivera Carrillo EP1: Cuadro Comparativo de los Sistemas Operativos Gómez Palacio, Durango a 10 de Mayo 2014

Comparacion de SO's

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comparacion de SO's

Arturo Parra Hinojosa

ITI 3 B

MTI Luis Fernando Rivera Carrillo

EP1: Cuadro Comparativo de

los Sistemas Operativos

Gómez Palacio, Durango a 10 de Mayo 2014

Page 2: Comparacion de SO's

Cuadro comparativo de los sistemas operativos

Característica Windows Linux Mac OS

Facilidad de Uso Fácil de usar para

aprender lo básico.

Algo más complejo

en su utilización.

Fácil de usar.

Estabilidad Poco estable. Muy Estable. Muy Estable.

Software

Tiene la mayor parte

de software del

mercado.

Amplia variedad de

programas por ser

de código abierto.

No es muy amplia su

variedad de

programas.

Seguridad Alta tasa de virus. No tiene virus. No tiene virus.

Compatibilidad

de Hardware

La mayoría de los

dispositivos son creados

para dicha plataforma.

Compatibilidad

pero no para todos

los dispositivos.

Tiene sus dispositivos

exclusivos, pero

existen genéricos.

Costo

Muy alto y depende

de su versión

En su mayoría

gratuito, existen

distros de pago

Muy costoso

Soporte Muy Alto. Existente en foros Alto

Administración

de Recursos

(Hardware)

Del hardware

depende como

funcione el SO.

Sabe administrar

al máximo los

recursos.

Funciona bien solo

con un hardware en

específico.

Sistema de

Archivos

FAT32 y NTFS.

Ext2, Ext3 y ReiserFS.

HFS y MFS.

Desarrollo Solo desarrollado por

Microsoft.

Cualquiera puede

participar.

Solo desarrollado

por Apple.

Difusión

Es el SO más usado

en el mundo al venir

ya pre-instalado en

las PC’s.

Muy poco

conocido y

utilizado para

tareas comunes.

Tiene un uso

multimedia en el

cual es muy

requerido.

Licencia Propietario. GNU GPL. Propietario.