10
AGUSTÍN BLANCO CRUZ 5º CCAFYDE REDES SOCIALES Y DEPORTE

TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

AGUSTÍN BLANCO CRUZ 5º CCAFYDE REDES SOCIALES Y DEPORTE

Page 2: TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

INDICE

PARA QUÉ ............................................................................................1

CÓMO .................................................................................................5

CUANDO ..............................................................................................5

CUÁNTO ..............................................................................................6

CON QUÉ .............................................................................................5

Page 3: TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

ESTUDIANDO LAS REDES SOCIALES Agustín Blanco Cruz

pág. 1

PRESENTACIÓN DEL SUJETO

El sujeto elegido para estudio ha sido Guillermo Alvarado (@Alvarado MH), uno de los

profesionales en el ámbito de la actividad física y el deporte en España más

respetables en el momento, y personalmente un ejemplo a seguir.

La red social analizada ha sido Twitter.

Si recurrimos a su auto-descripción en Twitter encontramos lo siguiente:

Simplemente con estas líneas que conforman su descripción, ya poseemos más

posibles fuentes para recoger más información sobre él y/o sus ocupaciones; “Blog de

Fitness de Men´s Health” y “Centro de Entrenamiento Personal Performa”. Vayamos

a ellas y veamos qué encontramos.

En primer lugar, hemos visitado popular y más seguido por hombres en España; blog

de Fitness Men´s Health, ya que nuestro sujeto en cuestión se encarga de su

funcionamiento y desarrollo. Aquí, por tanto, encontramos lo siguiente respecto a él:

Fuente:

Page 4: TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

ESTUDIANDO LAS REDES SOCIALES Agustín Blanco Cruz

pág. 2

Encontramos de nuevo otras dos fuentes posibles donde encontrarle; Twitter

(@Alvarado_MH), ya aludido anteriormente y su centro de entrenamiento personal

“Performa SportConsulting”. Visitemos este último para ver si también vuelve a

mencionar las otras 2 fuentes respectivas de contacto.

En la web de dicho centro (http://www.performa.es/), encontramos lo siguiente:

Page 5: TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

ESTUDIANDO LAS REDES SOCIALES Agustín Blanco Cruz

pág. 3

En la imagen apreciamos información relacionada con su equipo de profesionales, de los cuales, a uno de ellos

nos referiremos más adelante (Sara Tabares; @saratab). También apreciamos en el marco superior una sección

relacionada con la revista para la que trabaja (Men´s Health), que puede utilizar como auto-promoción, así

como los iconos de Twitter y Facebook en el borde inferior de la imagen, relacionados respectivamente con su

cuenta de Twitter (@Alvarado_MH) y la página de Facebook perteneciente al centro Performa. Además,

también aparece el e-mail de la empresa.

Bien, una vez analizado inicialmente a nuestro sujeto, prosigamos con el desarrollo de las diferentes secciones

del trabajo para profundizar más en el uso que le da a Twitter.

Page 6: TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

ESTUDIANDO LAS REDES SOCIALES Agustín Blanco Cruz

pág. 4

PARA QUÉ

Nuestro sujeto a estudiar; @Alvarado_MH, es un usuario muy activo en Twitter. Tras

un período prolongado de observación y análisis, hemos intentado resumir los

objetivos de empleo de esta red social por su parte en los siguientes puntos:

TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN. Esta información sueles estar relacionada con:

o Últimas investigaciones relacionadas con las CCAFYDE; nutrición,

entrenamiento, salud,… siempre referenciando su fuente (algo que es

de agradecer).

o Información acerca de las CCAFYDE, no necesariamente relacionada

con las últimas investigaciones en determinado campo, sino para

clarificar o enseñar conceptos, fundamentos, metodologías,

consejos…

o Noticias de actualidad; política, acontecimiento curiosos, etc…

o Agradecimientos: retwittea los tweets de personas agradeciéndole su

consejo o servicio.

CRÍTICA. Este es uno de los usos que Guillermo suele darle a esta herramienta, ya

sea para criticar a personas (nunca en particular y de forma específica, o al

menos nosotros no lo hemos advertido), instituciones, tendencias, etc… No

obstante, debemos decir que “la palma” se la llevan los diferentes

“profesionales” del sector deportivo y los políticos.

PROMOCIÓN. @Alvarado_MH emplea Twitter también para promocionar sus

servicios:

o Blog de Fitness Men´s Health

o Centro de Entrenamiento Personal Performa: no es lo común, pero

alguna vez si ha publicado tweets en relación con su centro de

entrenamiento (ya mencionado anteriormente). Lo que si hemos

percatado es que lo que si hace con frecuencia, es retwittear las

intervenciones de una de sus trabajadoras (@saratab), lo que puede

dar mayor promoción a su centro llegando a más gente, dando a

conocer además, el tipo de personal que trabaja allí.

Page 7: TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

ESTUDIANDO LAS REDES SOCIALES Agustín Blanco Cruz

pág. 5

CÓMO

Como ya hemos mencionado, @Alvarado_MH es un usuario muy activo es Twitter, por

lo que se abastece de gran parte de las posibilidades que este ofrece como son:

Hashtags: muy poco frecuente.

Retweets: de tweets de su interés, de personalidades del sector, de sus

trabajadores, de agradecimientos,… (posibles razones que ya hemos

mencionado en el apartado PRESENTACIÓN DEL SUJETO).

Menciones.

Adición de sitios webs, imágenes o videos.

Page 8: TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

ESTUDIANDO LAS REDES SOCIALES Agustín Blanco Cruz

pág. 6

CUANDO

Cada día, excepto en excepciones como pueden ser los fines de semana, aunque

como comentaremos en el siguiente apartado, no es usual el no tener ninguna noticia

suya durante todo el fin de semana.

La franja horaria en la que decidimos realizar nuestras publicaciones es muy

importante, más aún, si uno de nuestros objetivos es el tener la máxima difusión lo

antes posible.

En lo referente a @Alvarado_MH, no hemos sido capaces de obtener dicha franja

horaria con exactitud. Debido a su gran actividad (normalmente) y por tanto,

cantidad de tweets diarios, éstos son repartidos a lo largo del día, siendo más

frecuentes durante la jornada laboral y poco comunes en horas “extremas”; muy

temprano o muy tarde.

Page 9: TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

ESTUDIANDO LAS REDES SOCIALES Agustín Blanco Cruz

pág. 7

CUÁNTO

En cuanto a la frecuencia de tweets por día, nuestro sujeto es algo irregular.

Encontramos días en los que hace un único tweet, y otros en el que hace 10, 11 o

incluso más. No obstante, sea cual sea la cantidad de los mismos, todos los días

tenemos tweets suyos.

Lo que si hemos observado es, que por norma general, los fines de semana su

actividad en la red social Twitter disminuye, habiendo sábados y/o domingos en los

que no tenga actividad ninguna.

Esto es más que comprensible y lógico, ya que el mantenimiento de las redes sociales

requiere de nuestro tiempo y esfuerzo, y tras una dura semana de trabajo, son

necesarios días de descanso para recargar energía y ganas para seguir al máximo al

comienzo de la semana siguiente. En adición a esto, debemos mencionar que tras la

observación y análisis de más usuarios en esta red social, hemos advertido, en líneas

generales, un descenso en la actividad, por lo que nuestro sujeto no es un caso ajeno

al resto y se comporta como la media.

Aun así, debemos resaltar que esta ausencia completa de actividad no es muy

frecuente, ya que aunque sea solamente uno de los dos días (sábado o domingo)

siempre suele twittear o retwittear algo.

Page 10: TAREA REDES SOCIALES. TECNOLOGÍA Y AF

ESTUDIANDO LAS REDES SOCIALES Agustín Blanco Cruz

pág. 8

CON QUÉ

Nuestro trabajo se ha centrado en el estudio y análisis del uso que le da a Twitter,

por lo que diríamos que esta es la herramienta principal que emplea (en cuanto a

redes sociales), aunque posiblemente se abastezca de otras igualmente.

No obstante, conocemos su uso del Blog de Fitness de Men´s Health y de Facebook,

aunque éste último tiene como objetivo la promoción de su centro Performa.