6
SOCIAL MEDIA PLAN Alumna: Chavez Mendoza, Madeley.

Social media plan

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Social media plan

SOCIAL MEDIA PLANAlumna: Chavez Mendoza, Madeley.

Page 2: Social media plan

¿Qué es Social Media Plan?

Documento que trata de establecer los cimientos de la construcción de una comunidad on-line a través de plataformas sociales, con acciones y estrategias especificas previamente.

Permite establecer, definir e identificar objetivos, target, posicionamiento y estrategia, entre otros.

Page 3: Social media plan

Elaboración del Social Media Plan (SMP)

La presencia en los Social Media para muchas empresas, marcas y profesionales ha pasado de ser una simple cuestión de visibilidad a convertirse en una situación clave para su negocio. No es sensato desarrollar acciones aisladas sin un objetivos ni una meta tangible.

Page 4: Social media plan

SUCESIÓN DE PROCESOS QUE ESTABLECEN LA OPERATIVA QUE PERMITIRÁ DELIMITAR UN PROYECTO O CAMPAÑA DE UNA EMPRESA, MARCA O PERSONA EN LAS REDES SOCIALES:

1. ESTABLECER LOS OBJETIVOS:

Debemos establecer qué queremos conseguir pero deben ser objetivos cuantitativos, cualitativos, reales y alcanzables. Ante todo, se deben poder trazar y medir, de modo que posteriormente sea posible estimar si se han alcanzado o no.

2. DELIMITAR EL TARGET:

Es mejor saber a quién se va a dirigir la campaña. De algún modo se trata de determinar y delimitar a que usuarios vamos a dirigir la comunicación.

3. INVESTIGAR LA SITUACIÓN REAL:

El mejor modo de investigar para saber lo que está ocurriendo alrededor de la empresa, producto o marca. Es un buen momento para aclarar dónde está y hacia dónde quiere ir.

4. DISEÑAR UN ENFOQUE ORIGINAL:

El mejor modo para centrar el posicionamiento de la comunicación de la campaña.

5. TRAZAR UNA ESTRATEGIA ADECUADA:

Con la información recopilada en los anteriores pasos ya podemos comenzar a cumplir el plan estratégico.

Page 5: Social media plan

MONITORIZACIÓN:

Proceso para comenzar a llevar a cabo un correcto estudio y exploración de lo que ocurre en las plataformas sociales se denomina monitorización. De hecho es una fase fundamental para recopilar datos e informarse sobre lo que ocurre en cuanto a tendencias, conversaciones, clientes, usuarios, campañas, comentarios, seguidores, crisis, etc.

DEFINICIÓN:

Sustenta los objetivos y su alineación al máximo con el target previamente definido, para finalmente diseñar el plan estratégico de acuerdo con la investigación y monitorización realizada con anterioridad.

EJECUCIÓN:

Momento donde se elige los canales, plataformas, comunidades, foros o aplicaciones donde se va a desarrollar la estrategia, un proceso tan importante como complejo.

Esta fase deber responder a preguntas como ¿es preciso crear un blog?, ¿qué herramientas van a ser necesarias?, ¿ en que platamorfas sociales se deben crear perfiles?, ¿es preciso crear otros canales de comunicación?

MEDICIÓN:

Es la base para poder valorar el impacto de un proyecto social, conocer si se estará ajustando a los objetivos iniciales y sobre todo si esta siendo rentable.

Page 6: Social media plan

ÉXITO DE UN PROYECTO SOCIAL MEDIA

Es una cuestión tanto cuantitativa como cualitativa, que nos obliga a definir métricas complejas como ideas generados, conversación a clientes o ingresos generados.