2
¿Eres Emprendedor? (Publicado en mi blog G. Gherardi Ingenieros el 26 de diciembre de 2014) ¿Eres emprendedor? ¿Realmente eres emprendedor? Según la Real Academia Española Emprendedor, ra.: Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas (al azar). Emprender: Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Cada vez que adquiero una idea nueva, un servicio o un producto nuevo, un sueño personal, debo elegir si ¿lo hago o no? De inmediato aparece el temor, el miedo a lo que pueda ocurrir, la ansiedad, la duda si gustará o no, si tendrá acogida o no, paralizándome. Es la procranistación o postergación. Aparecen palabras negativas como rayos y espadas aniquilando mi plan: Mejor lo dejo para mañana, lo pensaré mejor, preguntaré a alguien, mejor no lo hago. ¡Nooo! Ese instante es mi punto de alarma; dejo todo, dejo mi oficina, dejo el celular y me dirijo al parque más cercano. Camino y tengo una pelea mental intensa sólo por minutos (2 o 3, puede ser hasta 5 minutos pero no más), me animo, creo y tengo fe por completo y fervientemente, incrementando la pasión y el poder a mi sueño. Regreso renovada y con nuevas ideas. Al existir actitudes o comentarios negativos o positivos: APRENDO, pudiendo renovar, transformar el rumbo y tomar nuevas decisiones. De lo contrario, es decir no hacer nada, me quedo en la IGNORANCIA. Para llamarte “Emprendedor”, primero debes superar el miedo lo cual conlleva a la procranistación (RAE: postergación).

¿Eres Emprendedor?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Eres Emprendedor?

¿Eres Emprendedor? (Publicado en mi blog G. Gherardi Ingenieros el 26 de diciembre de 2014) ¿Eres emprendedor? ¿Realmente eres emprendedor? Según la Real Academia Española Emprendedor, ra.: Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas (al azar). Emprender: Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Cada vez que adquiero una idea nueva, un servicio o un producto nuevo, un sueño personal, debo elegir si ¿lo hago o no? De inmediato aparece el temor, el miedo a lo que pueda ocurrir, la ansiedad, la duda si gustará o no, si tendrá acogida o no, paralizándome. Es la procranistación o postergación. Aparecen palabras negativas como rayos y espadas aniquilando mi plan: Mejor lo dejo para mañana, lo pensaré mejor, preguntaré a alguien, mejor no lo hago. ¡Nooo! Ese instante es mi punto de alarma; dejo todo, dejo mi oficina, dejo el celular y me dirijo al parque más cercano. Camino y tengo una pelea mental intensa sólo por minutos (2 o 3, puede ser hasta 5 minutos pero no más), me animo, creo y tengo fe por completo y fervientemente, incrementando la pasión y el poder a mi sueño. Regreso renovada y con nuevas ideas. Al existir actitudes o comentarios negativos o positivos: APRENDO, pudiendo renovar, transformar el rumbo y tomar nuevas decisiones. De lo contrario, es decir no hacer nada, me quedo en la IGNORANCIA. Para llamarte “Emprendedor”, primero debes superar el miedo lo cual conlleva a la procranistación (RAE: postergación).

Page 2: ¿Eres Emprendedor?

Emprender un negocio es una acción difícil y arriesgada porque no sabes lo que ocurrirá en un minuto, dos horas o mañana, sólo tienes que tomar la decisión de hacerlo, sin excusas, sin postergaciones. Sólo lo haces…

Con coraje para tomar decisiones, sean buenas o malas pero al fin y acabo decisiones que marcarán tu futuro. Las semillas de tu éxito, innovando tus sueños personales o profesionales. Si trabajas en una empresa, ¿has solicitado a tu jefe emprender proyectos nuevos, diferentes a los que haces, de los cuales posees los conocimientos, pero nunca los ha hecho por temor a que ocurra algo malo, que los resultados no sean los adecuados, o has tenido una idea que podría marcar la diferencia competitiva para la empresa por miedo al qué dirán? Si no lo has hecho ¿cómo sabes si te has equivocado, estás en lo correcto, lo rechazarán o aprobarán? Deja tu zona de confort, siente el miedo el cual debes superar para obtener los mejores resultados. Luego, no te quejes del por qué no te ascendieron, por mantener un trabajo sin emociones. ¿Dejaste tu trabajo a los quince días de haberlo iniciado, sólo porque aumentaron una media hora más de trabajo diario, y ya no puedes ir a ver la televisión o salir con tus amigos? Demuestra que puedes hacerlo. En esa media hora puedes comunicarte con dos o tres clientes nuevos e incrementar tus comisiones. Emprendedor es buscar oportunidades de las dificultades, de los problemas, de las controversias. Con esfuerzo, dedicación, lucha, energía, actitud positiva, valentía, responsabilidad, pasión, ánimo, persistencia, determinación, optimismo, compromiso, visión, creatividad e innovación. Cambia tu actitud y conviértete en un gran emprendedor. Si cambias, advertirás el cambio de todos a tu alrededor, empezando con algo pequeño, construyendo un sistema de hábitos para bloquear los miedos, enfocándote en tu sueño, en tu camino, metas, planes o proyectos personales y profesionales. Si tu sueño se encuentra clavado en tu corazón es que tienes las herramientas necesarias para hacerlo realidad ¡hoy! La acción transforma y cambia tu vida. Conoce lo que vales siendo más fuerte que tus temores y excusas. Defiende y empodera tus sueños. El único que puede detenerte o darte razones de seguir adelante eres tú mismo. Lo peor es la inactividad. Si crees en tus sueños puedes sobrepasar los obstáculos convirtiéndolos en oportunidades. Ser emprendedor es ser mejor del que fuiste ayer. Anyone who has never made a mistake has never tried anything new. - Albert Einstein Una persona que no comete errores, es una persona que nunca ha probada nada nuevo. - Albert Einstein Gloria E. Gherardi G. Gherardi Ingenieros