9
TAREA SEMINARIO 6 ESTADÍSTICAS Y TIC

Tarea seminario 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea seminario 6

TAREA SEMINARIO 6 E S T A D Í S T I C A S Y T I C

Page 2: Tarea seminario 6

EJERCICIO A REALIZAR:En una población de niñas y niños, se ha tomado el numero de horas de sueño nocturnos:

a) Calcule la moda, mediana, media aritmética, rango y desviación típica.b) Dibuje un diagrama de caja.c) Según el diagrama de caja obtenido, comente el resultado acerca de la distribución de los datos.

10 8 6 9 9 10 9 10 11 9 2 8 9 10 8 7 9 10 9 8 7

Page 3: Tarea seminario 6

Para comenzar entramos en SPSS y introducimos la variable y los datos, cada uno en su hoja correspondiente.

Para la variable nos colocamos en ‘vista de variables’. En este caso nuestra variable es las Horas de sueño. Tipo numérico, con anchura 2 ya que nuestros valores serán de 2 dígitos como máximo y 0 decimales.

Page 4: Tarea seminario 6

Nos colocamos en vista de datos e introducimos todos los datos, nos quedara de la siguiente forma:

Page 5: Tarea seminario 6

a) Calcula la moda, mediana, media aritmética, rango y desviación típica.

MODA: es le valor o valores que mas se repiten. En este caso, la moda seria 9.

MEDIANA: Es el valor que deja el mismo numero de valores tanto a la derecha como a la izquierda. En este caso, la mediana seria 9, ya que tenemos 21 valores y deja 10 valores a ambos lados.

MEDIA ARITMETICA: Es la suma de los valores dividida por el tamaño muestral. En este caso la media seria: 11+ (10*5)+ (9*7)+ (8*4)+ (7*2)+ 6 + 2 = 8,47RANGO: El rango es la diferencia entre el valor máximo y el mínimo. En este caso, el rango es: 11-2= 9DESVIACIÓN TÍPICA: Es la raíz cuadrada de la varianza. La varianza es la diferencia entre el cualquier valor y la media.

En este caso, la Desviación típica o estándar seria 1,91

Page 6: Tarea seminario 6

Esto mismo lo podemos hacer a través del programa SPSS de la siguiente forma:

Page 7: Tarea seminario 6

b) Dibuje un diagrama de caja.

Page 8: Tarea seminario 6

c) Según el diagrama de caja obtenido, comente el resultado acerca de la distribución de los datos.

Mediana, percentil 50 o segundo cuartil.

Percentil 75 o tercer cuartil. Percentil 25 o primer cuartil. Bigote superior valor atípico por

exceso. Bigote inferior valor atípico por

defecto.

Page 9: Tarea seminario 6

Lo que interpretamos en el diagrama de cajas es que:• La mediana es 9.• El percentil 75 se encuentra en el valor 10.• El percentil 25 se encuentra en el valor 8.• El valor atípico por exceso es 11.

• El valor atípico por defecto es 6.