4
Raul cuero Raúl Gonzálo Cuero Rengifo es un micro- biólogo e inventor colombiano especializado en biogénesis. Desarrolló una sustancia que despierta los genes dormidos de las células vegetales y genera resistencias al ataque microbacterial y el aumento del contenido proteínico. La patente fue comprada por la Vanson-DuPont. Sus observaciones del suelo de Marte le llevaron a descubrir que éste puede ser importante para limpiar la tierra de elementos tóxicos, evidencias que le han ganado un gran prestigio en el mundo científico. Biografía Raul Cuero nació en la ciudad de Buenaventura (Costa del Pacifico Colombiano) en 1948 de una familia humilde. Es hijo del señor Felix Cuero y la señora Olimpa Rengifo, ya fallecidos, el señor Felix, padre de Raul,fue tripulante de los buques de la Flota Mercante Grancolombiana, empresa de la cual era jubilado, en los que recorrió gran parte del mundo Cuero narra en su libro “Entre el triunfo y la supervivencia” cómo ha sido la historia de su vida, de muchos sacrificios en su natal Buenaventura, su amor al deporte, especialmente al baloncesto en el cual fue un destacado jugador, además de su altura considerable (1.95 metros).

Raul Cuero

  • Upload
    ypoche8

  • View
    191

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Raul Cuero

Raul cuero

Raúl Gonzálo Cuero Rengifo es un micro-biólogo e inventor colombiano especializado en biogénesis.Desarrolló una sustancia que despierta los genes dormidos de las células vegetales y genera resistencias al ataque

microbacterial y el aumento del contenido proteínico. La patente fue comprada por la Vanson-DuPont.Sus observaciones del suelo de Marte le llevaron a descubrir que éste puede ser importante para limpiar la tierra de elementos tóxicos, evidencias que le han ganado un gran prestigio en el mundo científico.

Biografía Raul Cuero nació en la ciudad de Buenaventura (Costa del Pacifico Colombiano) en 1948 de una familia humilde.Es hijo del señor Felix Cuero y la señora Olimpa Rengifo, ya fallecidos, el señor Felix, padre de Raul,fue tripulante de los buques de la Flota Mercante Grancolombiana, empresa de la cual era jubilado, en los que recorrió gran parte del mundo Cuero narra en su libro “Entre el triunfo y la supervivencia” cómo ha sido la historia de su vida, de muchos sacrificios en su natal Buenaventura, su amor al deporte, especialmente al baloncesto en el cual fue un destacado jugador, además de su altura considerable (1.95 metros).

Durante la década de 1950 más del 30% de los niños en su ciudad natal Buenaventura murieron de enfermedades como parásitos, malaria, tuberculosis y enfermedades virales antes de alcanzar la edad de diez años. La vida que el Dr. Cuero vivió durante sus primeras etapas de vida fue de bajadas y subidas. Tener que reflexionar y actuar, en lugar de quejarse.

Page 2: Raul Cuero

Con la intención de convertirse en un científico, fue el mejor alumno de sus clases de ciencias. Después de obtener una beca que le dio la oportunidad de explorar el mundo. Por lo tanto, después de recibir un grado en biología de Colombia, se le ofreció una beca académica para continuar su educación en los Estados Unidos en Biología y Patología de Plantas, y más tarde fue galardonado con otra beca para obtener su doctorado en Microbiología en el Reino Unido. El cambio fue duro, y la soledad que se enfrentó fue brutal, pero las oportunidades existentes para el desarrollo de sí mismo a lo mejor de su potencial lo motivó a seguir y aprender aún más. Ha recibido numerosos premios y

reconocimientos científicos, entre ellos el honor de "Profesor Distinguido de Microbiología" por sus invenciones y / o creatividad. Además, su constantes viajes por el mundo desde temprana edad como un atleta y más adelante como la investigación y / o profesor de ciencia, han hecho de él

aprecia la importancia de las culturas "desconocidos" y diferentes. Por lo tanto tener una mejor comprensión de la vida y la convivencia.

Como las propias palabras del Dr. Cuero describe "Muchos, incluyéndome a mí quieren superar nuestra capacidad intelectual para poder sobrevivir el dolor de ser ignorante". También afirma que sólo a través de la creatividad que ha sido capaz de tener un verdadero sentido de pertenencia absoluta y la libertad.

Dr. Cuero se ha convertido en un reconocido científico e inventor en los Estados Unidos e internacionalmente. Su obra posterior en la biogénesis, es la investigación que ha disfrutado de la mayoría, porque tiene que ver con la vida misma y la imprevisibilidad de lo

Page 3: Raul Cuero

desconocido, como él afirma. Ha escrito los libros "entre el triunfo y la supervivencia" y "De Buenaventura a la NASA", basada en sus 20 años de experiencia en el campo de la ciencia, los descubrimientos y las invenciones, y las exploraciones a través de viajar alrededor del mundo.

Tras su paso por las universidades de Tiffin y Columbus, Ohio, Estados Unidos –en esta última realizó una maestría en ciencias, patología de plantas– y en la Universidad de Strathclyde, de Glasgow, Escocia, donde hizo su doctorado en microbiología, en la actualidad cuenta con más de 14 invenciones de impacto mundial patentadas y otras en proceso de patentación.

Doctor Cuero, ¿cuántos inventos suyos tiene registrados en el mundo entero?El equivalente de 21 invenciones, y entre ellas tengo concedidas 13 patentes.

Pero sus logros científicos no culminan ahí. Cuero lidera el último paradigma de la biología sintética, que va más allá de la ingeniería genética, y es la base de la nueva industria en el mundo. Fue el primero en demostrar la importancia de Marte para la Tierra, con lo cual obtuvo el premio en ciencia y tecnología de la Nasa en 2007 y acaba de ser postulado de nuevo para recibirlo en 2010 por su descubrimiento de la molécula que previene el cáncer de piel al bloquear los efectos de los rayos ultravioleta. Coinvestigador de la Nasa para proyectos de biogénesis en la Luna y Marte.

Tomado de: http://www.parquedelacreatividad.org/prensa/documentos/

almamater.html http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13136358 http://www.raulcuerobiotech.com/ http://latierrayelhombre.wordpress.com/2013/06/26/raul-gonzalo-

cuero-rengifo/