3

Click here to load reader

Programación ASASAC Planetario de Bogotá_ Agosto 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programación ASASAC Planetario de Bogotá_ Agosto 2016

Bogotá, 13 de julio de 2016

Srs. Sociedad Julio Garavito para el estudio de la Astronomía

Ciudad

Ref: Invitación a disfrutar de nuestra programación mensual de actividades de divulgación sabatinas de ASASAC, para el mes de agosto de 2016, en el auditorio del Planetario de Bogotá

La siguiente es la lista de actividades programadas por ASASAC – Asociación de Astrónomos Autodidactas de Colombia, para los días sábado del mes de agosto de 2016 en el auditorio del Planetario de Bogotá. Las diferentes actividades realizadas en estas jornadas son de acceso libre, y sin restricciones de edad. Reitero la invitación para que nos acompañe(n) en estas actividades de divulgación de la Asociación; las cuales realizamos desde hace más de 30 años, procurando dar a conocer la ciencia, y en especial la más antigua de todas: La Astronomía

Atentamente,

EDGAR OROZCO GUAYARA

ASASAC

Page 2: Programación ASASAC Planetario de Bogotá_ Agosto 2016

Fecha Conferencia Conferencista(s) Descripción

Agosto

6

La astronomía y el

Titanic

Germán Puerta Restrepo Economista Uniandino y divulgador científico, Contratista - Alianzas y Contenidos del Planetario de Bogotá, miembro de ASASAC.

La noche del 14 de abril de 1912 ocurrió una de las mayores catástrofes en el mar: El hundimiento del Titanic. ¿Qué aspectos científicos, técnicos y astronómicos del naufragio del RMS Titanic deben tenerse en cuenta? Veremos una descripción de los acontecimientos de ese día, así como las conclusiones a las que llegaron investigaciones recientes.

Agosto

13

LISA - El Futuro

en la detección

de Ondas

Gravitacionales

Angie Ximena Marín Estévez Estudiante Ingeniería Electrónica y Comunity Manager de la Escuela Colombiana de Ingeniería, socia ASASAC.

Una mirada a la importancia de la detección de las ondas gravitacionales respecto al estudio de la radiación del espacio profundo y en general de cualquier otro tipo de señal proveniente del espacio profundo. Hablaremos de esta revolución de cara a las nuevas posibilidades que se abren para el estudio de la naturaleza.

Agosto

20

Navegación Astronómica

Carlos Baquero Pardo Ingeniero Civil, calculista en geodesia y astronomía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Piloto

Siempre será posible utilizar el cielo y las estrellas para guiarnos; así, la Cruz del Sur nos señala el camino

Page 3: Programación ASASAC Planetario de Bogotá_ Agosto 2016

comercial y navegante de Avianca, socio de ASASAC.

al polo, o dos estrellas de la Osa Mayor nos señalan el norte. Pero, si lo que queremos es desplazarnos a un punto específico de la Tierra, y llegar en un día y una hora específicos ¿Cómo lo podremos hacer sin la ayuda de un GPS o un sistema similar?

Agosto

27

Sci-Fi: Curso intensivo - Capítulo I

Edgar Orozco Guayara Desarrollador de

software Colegio

Superior de

Telecomunicaciones,

astrónomo aficionado

y amante de la ciencia

ficción, miembro de

ASASAC.

Naves espaciales magníficas y misteriosas, extrañas criaturas que acechan en las profundidades del espacio, héroes y villanos en eterna lucha, poderosas civilizaciones que dominan el espacio, viajes en el tiempo, mundos paralelos... ¿Cómo surge la ciencia ficción como género? Lo veremos a lo largo de este “curso intensivo”.