6
EQUIPO DE TRABAJO No. 2 Iveth Leonor Peña Arvilla C.C. 36.562..437 José Luis Ortega Aponte C.C. 84.450.687 Joaquin Gilberto Linero Palma C.C. 85.460.232 Amarilys Mulford C.C. 36.564.977 Parmalia Ramos Celin C.C. 36. 695.796 LA CONCEPCIÓN EMPÍRICO INDUCTIVISTA DEL CONOCIMIENTO EL CÍRCULO DE VIENA Y EL NEOPOSITIVISMO

Ponencia epistemología 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ponencia epistemología 2

EQUIPO DE TRABAJO No. 2

Iveth Leonor Peña Arvilla

C.C. 36.562..437

José Luis Ortega Aponte

C.C. 84.450.687

Joaquin Gilberto Linero Palma

C.C. 85.460.232

Amarilys Mulford

C.C. 36.564.977

Parmalia Ramos Celin

C.C. 36. 695.796

LA CONCEPCIÓN EMPÍRICO INDUCTIVISTA DEL CONOCIMIENTO EL CÍRCULO DE VIENA Y EL

NEOPOSITIVISMO

Page 2: Ponencia epistemología 2

LA CONCEPCIÓN EMPÍRICO – INDUCTIVISTA DEL CONOCIMIENTO, EL CÍRCULO DE VIENA Y EL NEOPOSITIVISMO

MatemáticasLógica

ReduccionismoLenguaje

observacional

ProposicionesAnalíticas

ExperienciaConsistencia

VerificabilidadCoherenciaVerdades

Observadas

UNIFICADA

FISCALISTA

VERIFICACIÓN

EL CÍRCULO DE VIENA

Significado

C

E

S

INDUC

PROBAB

Constatación

Verificaciónlógica

Probabilidad

Page 3: Ponencia epistemología 2

EMPIRÍSMO

LOGICO - PSICOLÓGICO

ÉTICA

RACIONALÍSMO A priori-sintética

CausaciónTeoría

matemática

Confrontación

Avance

Contemporaneo

Filosofíaanalítica

Modernidad

Psicología atomista

Positivismo

lógicoAntigua

Injerencia

Page 4: Ponencia epistemología 2

POSITIVISMO LÓGICO

* Blumberg y Feigl (1931)

PROPOSICIONES REDUCTIBLESIGNIFICADO

Expresado

HISTORICAS Ayer

Fuertes/ débilesSchick

Contenido inenarrable

NeurathLenguaj

eFísica

CarnapSintaxis lógica

FILOSOFIAIdealismo

Materialismo

Lenguaje alternativo

Page 5: Ponencia epistemología 2

PROPOSICIONES FORMALES

Wittgenstein

PROPOSICIONES DE HECHO

VERIFICACIÓN EMPÍRICA

Frege, Peano, Russell y Hume Manera

Lenguaje científico

Dificultad

CORRECTIBILIDAD

• Datos sensoriales significativos para el observador

COMUNICABLE• Contenido de naturaleza privada – Estructura

comunicable

LockeProposicionesPropiedadesgeométricas

Tautología

• Veracidad

Contradicción• Falcedad

LOGICAL POSITIVISMAyer (1959)

Proposiciones complejas

Proposiciones simples

Page 6: Ponencia epistemología 2

CARNAP

Gymnasium Barnem, universidades de de Jena y Friburgo: matemáticas-física-teoría del conocimiento-filosofía de la ciencia

Kant geometría del espacio e intuiciónInvestigación experimental sobre la física

Oswald y Haeckel metodo científico- mejora –vidaFrege lógica matemática

Russell teoría del conocimiento-metodología de la cienciaPoincaré y Dingler desarrollo los fundamentos de la física

Russell objetivo y método de la nueva filosofíaTrabaja en la Principia Mathematica

Gestalt de Wertheimer y Köler –cuasianálisisNeurath desarrollo del pensamiento

Wittgenstein -Sintaxis lógicaCírculo Reichenbach y el Grupo Folosófico de Varsovia – Metalenguaje

Popper- idea fiscalizanteFrank- fundamentos en física

Rockefeller, Hempel y Herner- semántica verdad lógicaKenieny-lógica inductiva, Neumann y Pauli- mecánica cuántica

Gibbs y Boltzinann-naturaleza del concepto físicoEistein-física-psicología,

Metafísica: imposibilidad enmarcarse método científico actitud, emotiva ante la vida