3
(4422) Jarre Traducción y adaptación: Pablo Martín Agüero Mayo de 2015. Fuente Consultada: Harvard.edu El planeta menor 4422 ha sido nombrado en honor del compositor francés de música electrónica, Jean-Michel Jarre (nacido en Lyon el 24 de agosto de 1948) y de su padre, el también premiado compositor Maurice Jarre (Lyon, Francia, 13 de septiembre de 1924/Los Ángeles, Estados Unidos, 29 de marzo de 2009). La siguiente cita anunciando dicha denominación apareció en Minor Planet Circular 17031 (publicado el 4 de octubre de 1990), del cual fue extractado el siguiente párrafo con permiso: (4422) Jarre = 1942 UA Descubierto el 17 de octubre de 1942 por L. Boyer at Argel. Nombrado en honor de los compositores franceses Maurice (1924-) y Jean- Michel Jarre (1949-). Maurice estudió composición en el conservatorio de París, y escribió músico serial para conciertos y música teatral muy dramáti- ca, antes de dedicarse a la música de películas, ganando Oscars por su parti- tura para 'Lawrence de Arabia' (1963) y por el ' Tema de Lara' de 'Doctor Zhi- vago' (1965). Jean-Michel abandonó sus estudios musicales en el Conserva- torio París en 1967 para experimentar con la música electrónica. Su primer é- xito comercial fue 'Oxygene' (1977). Otras grabaciones exitosas siguieron, y en 1981 se convirtió en el primer artista de rock occidental en interpretar con- ciertos in China. Jean-Michel es muy conocido por sus espectaculares shows en vivo. El nombre fue propuesto por G. V. Williams, quien realizó la identi- ficación principal involucrando a este objeto. (4422) Jarre está en una órbita elíptica de 3,35 años luz alrededor del sol en una distancia que varía desde los 274,7 millones de kilómetros (en perihelio, el punto más cercano al sol) hasta los 394,8 millones de kilómetros (en afelio, el punto más lejano desde el sol). El pasaje previo del perihelio ocurrió el 3 de septiembre de 2009, a las 7:00 Hora Universal. La órbita está inclinada por 4,8º hacia el plano elíptico (el plano de la órbita de la Tierra alrededor del sol). Hay poca información sobre las propiedades físicas de (4422) Jarre. Incluso su diámetro es incierto—una extensión de 8 a18 kilómetros es probable. Usted precisará un telescopio para ver a este planeta menor, ya que su brillo máximo es de unos 1/1028 del brillo de los objetos más tenues que pueden ser vistos a simple vista.

Planeta Menor (4422) Jarre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planeta Menor (4422)  Jarre

(4422) Jarre

Traducción y adaptación: Pablo Martín Agüero

Mayo de 2015.

Fuente Consultada: Harvard.edu

El planeta menor 4422 ha sido nombrado en honor del compositor francés de música electrónica, Jean-Michel Jarre (nacido en Lyon el 24 de agosto de 1948) y de su padre, el también premiado compositor Maurice Jarre (Lyon, Francia, 13 de septiembre de 1924/Los Ángeles, Estados Unidos, 29 de marzo de 2009).

La siguiente cita anunciando dicha denominación apareció en Minor Planet Circular 17031 (publicado el 4 de octubre de 1990), del cual fue extractado el siguiente párrafo con permiso:

(4422) Jarre = 1942 UA Descubierto el 17 de octubre de 1942 por L. Boyer at Argel. Nombrado en honor de los compositores franceses Maurice (1924-) y Jean- Michel Jarre (1949-). Maurice estudió composición en el conservatorio de París, y escribió músico serial para conciertos y música teatral muy dramáti- ca, antes de dedicarse a la música de películas, ganando Oscars por su parti- tura para 'Lawrence de Arabia' (1963) y por el ' Tema de Lara' de 'Doctor Zhi- vago' (1965). Jean-Michel abandonó sus estudios musicales en el Conserva- torio París en 1967 para experimentar con la música electrónica. Su primer é- xito comercial fue 'Oxygene' (1977). Otras grabaciones exitosas siguieron, y en 1981 se convirtió en el primer artista de rock occidental en interpretar con- ciertos in China. Jean-Michel es muy conocido por sus espectaculares shows en vivo. El nombre fue propuesto por G. V. Williams, quien realizó la identi- ficación principal involucrando a este objeto.

(4422) Jarre está en una órbita elíptica de 3,35 años luz alrededor del sol en una distancia que varía desde los 274,7 millones de kilómetros (en perihelio, el punto más cercano al sol) hasta los 394,8 millones de kilómetros (en afelio, el punto más lejano desde el sol). El pasaje previo del perihelio ocurrió el 3 de septiembre de 2009, a las 7:00 Hora Universal. La órbita está inclinada por 4,8º hacia el plano elíptico (el plano de la órbita de la Tierra alrededor del sol). Hay poca información sobre las propiedades físicas de (4422) Jarre. Incluso su diámetro es incierto—una extensión de 8 a18 kilómetros es probable. Usted precisará un telescopio para ver a este planeta menor, ya que su brillo máximo es de unos 1/1028 del brillo de los objetos más tenues que pueden ser vistos a simple vista.

Page 2: Planeta Menor (4422)  Jarre

El siguiente diagrama muestra la órbita de (4422) Jarre en relación con los pla- netas mayores en el sistema solar interno.

Esta vista del sistema solar interno es observada desde el polo Norte eclíptico. El sol es la estrella amarilla en el centro de la imagen. Las orbitas azules representan, en una distancia incrementada desde el centro, los planetas mayores Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Júpi-ter. La posición de cada planeta mayor en la fecha indicada en la fecha indicada en el fon- do del diagrama es demostrada por la larga cruz circundada. La órbita del planeta menor es mostrada en rojo, con la localización del planeta menor (en la fecha indicada en el fon-do del diagrama) mostrada como una cruz blanca circundada. Desde esta posición ventajo-sa, los planetas giran alrededor del sol en una dirección contraria a las agujas del reloj. El equinoccio vernal está lejos hacia la derecha. La porción de la órbita del planeta menor que está debajo del plano de la órbita terrestre está sombreada de gris. El punto del perihe-

Page 3: Planeta Menor (4422)  Jarre

lio de la órbita del planeta menor está al final de la línea recta blanca a través del sol indicado por "P".

http://www.cbat.eps.harvard.edu/special/rocknroll/0004422.html

http://jeanmicheljarre.com/