7
Estudio de las ondas sísmicas Luis Gabriel Martinescu & Denis Emanuel Popa

Ondas sísmicas p y s

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ondas sísmicas p y s

Estudio de las

ondas sísmicas

Luis Gabriel Martinescu & Denis Emanuel Popa

Page 2: Ondas sísmicas p y s

Las ondas sísmicas son las vibraciones en las que se dispersa la energía a partir del foco o hipocentro de un terremoto.Estas pueden ser internas (P y S) o superficiales. Las internas se propagan por el interior terrestre y nos aporta información sobre la estructura y la composición de esta, y las superficiales son las que producen catástrofes.

Ondas Sísmicas

Page 3: Ondas sísmicas p y s

Las ondas P o primarias se llaman así por ser las más rápidas y por tanto las que primero se registran en los sismógrafos. Son ondas longitudinales o compresionales, lo cual significa que el suelo es alternadamente comprimido y dilatado en la dirección de la propagación y pueden viajar a través de cualquier tipo de material.

Ondas Sísmicas P

Page 4: Ondas sísmicas p y s

Las ondas S o secundarias son ondas transversales, lo cual significa que el suelo es desplazado perpendicularmente a la dirección de propagación, alternadamente hacia un lado y hacia el otro. Las ondas S pueden viajar únicamente a través de sólidos debido a que los líquidos no pueden soportar esfuerzos de corte.

Ondas Sísmicas S

Page 5: Ondas sísmicas p y s

Las ondas superficiales son análogas a las ondas de agua y viajan sobre la superficie de la Tierra. Se desplazan a menor velocidad que las ondas internas. Debido a su baja frecuencia provocan resonancia en edificios con mayor facilidad que las ondas de cuerpo y son por ende las ondas sísmicas más destructivas.

Ondas Superficiales

Page 6: Ondas sísmicas p y s

El estudio de las ondas sísmicas nos a ayudado a comprender mejor el interior terrestre, su composición, su estado, profundidad de las discontinuidades, etc. Por ejemplo, las ondas P se propagan por cualquier medio en cambio las ondas S solo se propagan por los medios sólidos. En esta gráfica podemos observar que las ondas S dejan de propagarse a partir de la discontinuidad de Gutenberg, de lo que deducimos que el medio pasa a ser líquido.

Información aportada

Page 7: Ondas sísmicas p y s

https://www.youtube.com/watch?v=TLXBIMTux08

Video