12
Integrantes: -Marquina Osco Fiorella -Casas Luna Merly -Molina Robles Brayan -Huanay Asto Erick LA FLOR Y LA REPRODUCCIÓN SEXUAL

La flor y su reproducción sexual 1 power point

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La flor y su reproducción sexual 1 power point

Integrantes:-Marquina Osco Fiorella-Casas Luna Merly-Molina Robles Brayan-Huanay Asto Erick

LA FLOR Y LA REPRODUCCIÓN

SEXUAL

Page 2: La flor y su reproducción sexual 1 power point

PARTES DE LA FLOR 1er vertido floral (El cáliz ) .- Está formando por los sépalos que son un conjunto de hojas verdes en la base de la flor

2do vertido floral (La corola) .- Está formada por los pétalos que son hojas coloreadas en el interior.

3er vertido Floral(Androceo O estambre) .- Parte masculina de la flor, consta de un filmento que sostiene una antera.

4to Vertido Floral (gineceo o pistilo).- Parte femenina de la Flor ,tiene una base ancha, el Ovario, donde se encuentran Los sacos embrionarios (Gametófitos femeninos).

Page 3: La flor y su reproducción sexual 1 power point

Pistilo y sus PartesDefinición del pistilo .-Órgano de

reproducción femenino de la mayoría de flores que tiene forma de botella y suele estar situado en su centro; en las flores hermafroditas se encuentra rodeado por

los estambres.

Estilo .- es la prolongación del ovario al final de la cual aparece el estigma

Ovario.- es la parte inferior del pistilo,

que contiene los óvulos

Def de estigma.- se llama estigma a la parte del gineceo

 que recibe el polen durante la polinización.

Page 4: La flor y su reproducción sexual 1 power point

Saco Embrionario y sus célulasEl saco embrionario  consta de 7 células: la oósfera, dos células

sinérgidas, un célula media con dos núcleos polares y tres antípodas.

La  oósfera .-  es el gameto femenino delas espermatofitas (angiospermas 

y gimnospermas)Sirnergidas .-es cada una de las dos células con núcleo en

el extremo del 

saco embrionario de las angiospermas

Núcleo secundario.-son unas células situadas dentro del ovario, 

saco embrionario o gametofito

 femeninoAntípodas .- Aplícase a cada una de las tres celulas que en el saco embrional de las angiospermas se

hallan en el extremo opuesto al que ocupan las sinergidas y

ovocelula. 

Page 5: La flor y su reproducción sexual 1 power point

Estambre y sus partes.Los estambres constituyen el aparato

reproductor (androceo) de los Angiosperma; son los productores del 

polen, que son los gametofitos de dichas plantas superiores. Generalmente rodea al aparato reproductor femenino (gineceo)

en las especies hermafroditas ).

AnteraLa antera puede estar unida al filamento de dos manerasBasificada:Unida en su base hacia el filamento; esto lleva a un surgimiento de una dehiscencia longitudinal (una apertura que suelta el polen

Versátil: Unido a su centro por un filamento; el

polen es entonces liberado a

través de los poros(dehiscencia poricida).

FilamentoParte basal estéril de un estambre, como norma general de forma filamentosa, que se sitúa por debajo de la antera y la sostiene.

Partes del Estambre

Page 6: La flor y su reproducción sexual 1 power point

Polinización La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los 

estambres hasta el estigma o parte receptiva de las floresen las angiospermas, donde germina y 

fecunda los óvulos de la flor,

haciendo posible la producción de semillas y frutos.1

1)Los Sacos polínicos maduran, se rompen y liberan

granos de polen.2) Los granos de polen son dispersados por el viento o transportados por insectos.3) Algunos granos de polen alcanzan el estigma de una

flor de la misma especie y se pegan de él.

El transporte del polen lo pueden realizar diferentes

agentes que son llamados vectores de

polinización. Los vectores de polinización pueden ser tanto bióticos, como aves, insectos, 

murciélagos, etc.; como abióticos, por ejemplo agua o

viento.

Page 7: La flor y su reproducción sexual 1 power point

Tipos de Polinización

Page 8: La flor y su reproducción sexual 1 power point

Tipos de polinización Polinización propiaLas plantas generalmente necesitan la polinización cruzada. Sin embargo, algunas especies de plantas tienen la habilidad de autopolinizarse.

Polinización por aguaLa polinización por agua puede ocurrir entre plantas acuáticas.

Polinización por vientoUna fuerte ráfaga de viento puede transportar granos de polen a otra planta de la misma especie. Este tipo de polinización ocurre por lo general en plantas que no producen flores, como ambrosía y conífera.

Polinización cruzadaLa polinización cruzada (singamia) se refiere a la transferencia de polen entre diferentes plantas de la misma especie.

Page 9: La flor y su reproducción sexual 1 power point

DOBLE FECUNDACIÓNla doble fecundación es la forma típica de fecundación en las angiospermas y es el proceso por el cual uno de los núcleos generativos del gametofito masculino (

grano de polen) se fusiona con la oósfera para dar el cigoto (diploide), y el otro

nucleo generativo se une con los núcleos polares de la célula central delsaco

embrionario para dar origen al núcleo triploide a partir del cual se desarrollará el endosperma. En las angiospermas el gametofito femenino o saco embrionarioestá formado, en general, por 8 núcleos haploides distribuidos entre 7 células. La célula central del saco embrionario es la que contiene dos núcleos, los llamados

núcleos polares. La célula generativa del saco embrionario es la oósfera u

ovocélula. El gametofito masculino, en cambio, está formado en el momento de

la polinización, por tres núcleos: un núcleo vegetativo y dos núcleos generativos.

Page 10: La flor y su reproducción sexual 1 power point

Flores comestibles BrócoliEl brócoli es un alimento ideal para los hombres por su

alto contenido de zinc que permite el buen funcionamiento de la próstata.

ColiflorTodos los tipos de coliflor tienen grandes cantidades de vitaminas A, K, magnesio, potasio, fósforo, vitaminas B como el folato, la niacina, riboflavina, ácido pantoténico y tiamina y una larga lista de nutrientes.

Alcaparra La alcaparra ayuda a controlar algunas enfermedades inflamatorias, reumáticas o la hipertensión; además, su aroma facilita la secreción de los jugos gástricos.

Capullos de calabaza Machaque tres calabazas y guarde en el refrigerador durante una hora. • Coloque en las partes afectadas.

SaucoLas gárgaras de concentrado de saúco limpian de úlceras e inflamaciones la boca, y un paño mojado en su infusión

Page 11: La flor y su reproducción sexual 1 power point
Page 12: La flor y su reproducción sexual 1 power point

Flores Medicinales

BegoniaLa infusión de begonia ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo y a promover La circulación sanguínea.

CalendulaLa esencia de la caléndula es muy útil para aliviar los dolores menstruales,

el dolor de garganta y la amigdalitis.Crisantemo.- Se prepara una bebida con sus flores que cura catarros y fiebres, así como dolores de cabeza e hipertensión.Diente de leónLa infusión de diente de león sirve para tratar la anemia y la ictericia, además es un calmante para los nervios. También purifica la sangre.