8
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CEREBRO MR1 Dalia Rosa Tirado Vera

Fisiología del sistema nervioso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fisiología del sistema nervioso

FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

CEREBRO

MR1 Dalia Rosa Tirado Vera

Page 2: Fisiología del sistema nervioso

NEUROANATOMÍA Supratentorial

Hemisferios cerebrales Diencefalo (Tálamo e

Hipotálamo)

Infratentorial Tronco encefálico Cerebelo

FLUJO SANGUINEO CEREBRAL:A. CarótidasSistema vertebromedular

POLÍGONO DE WILLIS

Page 3: Fisiología del sistema nervioso

POLÍGONO DE WILLIS

Page 4: Fisiología del sistema nervioso

METABOLISMO CEREBRAL

Encéfalo: 20% O2 corporal 60%→ATP→ Act. Eléctrica

Consumo O2 ↑ Isquemia: 10» Inconciencia / 3-8min: Lesión

cell irrever. HIPOCAMPO y CEREBELO: más sensibles a

Hipoxia GLUCOSA: Principal fuente de E° Inanición: Cuerpos cetónicos (Sustratos de

E°) Hipoglicemia <DAÑO> Hipoxia Hiperglicemia: ↑Lesión hipóxica por

↑acidosis

Page 5: Fisiología del sistema nervioso

FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL Estudios (Xe,TEP):

FSCr ≡ Act. Metab. (10-300 ml/100g/min)

FSC t : 50ml/100g/min Sust. Gris: 80ml/100g/min Sust. Blanca: 20ml/100g/min

FSC<10ml: DAÑO IRREVERSIBLEPRESIÓN DE PERFUSIÓN CEREBRAL PPC = PAM – PIC (PVC) [80-

100MMhG] <50mmHg: enlent EEG 25-40 mmHg: EEG plano <25 mmHg: daño irreversible

Page 6: Fisiología del sistema nervioso

PRESIÓN INTRACRANEANA

Encéfalo (80%) Sangre (12%) LCR (8%)

Presión supratentorial del LCR: <10mmHg

PAM: 60 – 160mmHg>160 : romper BHE -> edema y hemorragia

Page 7: Fisiología del sistema nervioso

BARRERA HEMATOENCEFÁLICA

Cell. Endoteliales casi fusionadas Escasez de poros Barrera lipídica:

pasan sust. Liposoubles NO: Ionizadas y Wmol grande

Page 8: Fisiología del sistema nervioso

LCR

Protege de traumatismos Forma en Plexos

coroideos Producción: 21ml/h –

500ml/d Vol: 150ml Ventriculos – Ag. Monro

Ag. Silvio Ag. Magendie Ag. Lushka Cisterna Magna

(bulbocerebelosa) Esp. Subar.