4
CONCEPCIÓN REFLEJA DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA

Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexologico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexologico

CONCEPCIÓN

REFLEJA DE LA

ACTIVIDAD

PSÍQUICA

Page 2: Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexologico

1. Teoria de la ANS de Sechenov:

Esta teoría dio un aporte trascendental a la teoría de la actividad refleja de su época donde solo se consideraba responsable de la misma a los centros nerviosos medulares, entre sus principales aportes tenemos los siguientes:

Para Séchenov la actividad psíquica tiene dos significados, la de reflejar la realidad y la de regular la acción.

Los centros cerebrales son los responsables de la actividad refleja.

Toda actividad refleja puede ser explicada a partir de los reflejos.

Con esta teoría se supera la concepción de la desunión de lo psicológico con lo material y con el objeto ( realidad objetiva).

Esta teoría describe a la actividad psíquica como un proceso de análisis, síntesis, abstracción, de las propiedades del objeto.

Esta teoría fue elaborado a margen del conocimiento de las leyes de la neurodinamica descubierta posteriormente por Iván Pavlolv.

Page 3: Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexologico

. Enfoque neurodinámico cortical de Pavlov y sus leyes.Pavlov centró su atención en el análisis fisiológico de la actividad refleja

condicionada cerebral para dar explicación a la interacción de influjos internos

que dan lugar a la actividad psíquica. Estas leyes son :

La ley de la inducción recíproca

La ley de la concentración e irradiación

La ley de la fuerza

La ley de la movilidad

Otras características de su enfoque :

El papel de la corteza cerebral como el conjunto de los terminales

corticales de los analizadores de las diferentes modalidades sensoriales.

Responsables de complejos procesos de análisis y síntesis.

Tiene una base estrictamente fisiológica.

Introdujo el concepto de primer sistemas de señales ( el reflejo

condicionado) y el segundo ( el lenguaje verbal o simbólico).

Estas leyes son también las leyes más generales de la actividad psíquica.

-La corteza cerebral deja de ser concebida como agrupación de “centros”

capaces por ellos mismos y realizar una actividad psíquica especifica.

Page 4: Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexologico

La conciencia.1) . La definición reflexológica mas concreta seria de ser una dimensión

subjetiva, que selecciona una parcela relativamente pequeña de elementos procesando información, conocimientos, exitosamente a través de la sensación – percepción, atención - concentración, memoria, inteligencias, pensamiento lenguaje, y aprendizaje.

2) EL REFLEJO PSÍQUICO COMO CONDICIÓN NECESARIA PARA LA ACTIVIDAD CONSCIENTE. Aporta las siguientes ventajas:

Su capacidad creativa, artística, sensitiva, se forman, se definen, ídem, su necesidad de reflexión, afanes filosóficos, científicos, culturales, etc.

La conciencia nutrida del lenguaje, la palabra, que le sirve para fijar, transmitir, perdurar, volcar, expresar, todo tipo de situación, cosa, experiencia, ideas, conocimiento, hechos, animo.

En conclusión . El reflejo de la realidad externa

también tiene que ver con la realidad practica del

hombre, con su deseo de influir y modificar las cosas

a su favor. El contacto directo con el mundo, la

práctica es el mejor criterio para comprobar si el

reflejo de la realidad es verdadero o falso.