30
Marketing Mix Malena Ottonello Paula Morán Fernando Baunaly

Marketing Mix

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. Malena OttonelloPaula MornFernando Baunaly
  2. 2. Qu es el Marketing Mix? El marketing mix es un anlisis de estrategia deaspectos internos, desarrollada comnmente por lasempresas para analizar cuatros variables bsicas de suactividad: producto, precio, distribucin y promocin.
  3. 3. Objeto El objetivo de aplicar este anlisis es conocer lasituacin de la empresa y poder desarrollar unaestrategia especfica de posicionamiento posterior.
  4. 4. 4PsEsta estrategia es tambin conocida como las "4Ps", dadoque en su origen anglosajn se conoce como: price(precio), product (producto), place (distribucin) ypromotion (promocin).
  5. 5. Precio Precio En esta variable se establece la informacin sobre elprecio del producto al que la empresa lo ofrece en elmercado. Este elemento es muy competitivo en elmercado, dado que, tiene un poder esencial sobre elconsumidor, adems es la nica variable que generaingresos.
  6. 6. Producto Esta variable engloba tanto el producto (core product)en s que satisface una determinada necesidad, comotodos aquellos elementos/servicios suplementarios aese producto en s. Estos elementos pueden ser:embalaje, atencin al cliente, garanta, etc.
  7. 7. Distribucin En esta variable se analizan los canales que atraviesaun producto desde que se crea hasta que llega a lasmanos del consumidor. Adems, podemos hablartambin del almacenaje, de los puntos de venta, larelacin con los intermediarios, el poder de losmismos, etc
  8. 8. Distribucin
  9. 9. Promocin La promocin del producto analiza todos los esfuerzosque la empresa realiza para dar a conocer el producto yaumentar sus ventas en el pblico, por ejemplo: lapublicidad, las relaciones publicas, la localizacin delproducto, etc
  10. 10. Por qu tenemos que investigarnuestro mercado?; Es lainvestigacin la herramienta quenos da todas las respuestas parauna estrategia exitosa?; Hastadnde podemos confiar en losresultados que nos ofrece unainvestigacin de mercados?
  11. 11. ?
  12. 12. Philip Kotler - Direccin de Marketing. "Lo ms importante es pronosticar hacia dnde van a irlos competidores y estar ah antes que ellos" Philip Kotler - Direccin de Marketing.
  13. 13. Investigacin de mercadosSe denomina as al proceso objetivo y sistemtico de generarinformacin relevante para la toma de decisiones en el mbito delmarketing. La investigacin de mercados pasa por las siguientesfases: Definicin del problema.- en esta fase y una vez determinada laproblemtica a la que debemos dar respuesta se especifica lainformacin que precisaremos obtener. Disear mtodos para el recojo de la informacin y seleccin dela muestra que represente el sentir del mercado. Gestionar el recojo de la informacin. Analizar los resultados . Preparar el informe de conclusiones. Seguimiento.
  14. 14. Para la ejecucin de cada una de las fases existen numerosos mtodosalternativos, de tal modo, que el investigador ha de determinar cules son mseficaces en la investigacin que desarrolla. Tipos de investigacin de mercado La metodologa utilizada en lainvestigacin de mercados depende del nivel de definicin del problema que sepretende abordar. As nos encontramos con la siguiente tipologa: - Investigacin exploratoria.- utilizada cuando la situacin es dedesconocimiento. Por ejemplo: ante situaciones de prdida del volumen deventas. - Investigacin descriptiva.- utilizada cuando tenemos parte de lainformacin. Por ejemplo: cuando disponemos de informacin sobre nuestroscompradores y queremos conocer ms a fondo sus caractersticas o lascaractersticas de los productos y servicios ofertados que motivan su compra. - Investigacin causal.- cuando estamos en un nivel de certeza elevado yqueremos incrementar la efectividad de las acciones propuestas. Por ejemplo,cuando nos planteamos distintas alternativas de envase partiendo del hecho deque el producto es atractivo a un determinado mercado objetivo queconocemos.
  15. 15. Importancia de la Investigacin El propsito de la investigacin de mercados consiste en darapoyo a la toma de decisiones de marketing. Los procesos de planificacin estratgica de la empresa,la planificacin de marketing en general y el diseo deestrategias de marketing de productos y marcas, en particular,exigen analizar variables de distinta ndole, situaciones ycomportamientos del entorno general de la empresa, especfico ointerno, as como muchos otros aspectos relacionados con el mixde marketing. El marketing puede ser analizado como una funcin de laempresa, o en un sentido ms amplio, como una funcin de lasorganizaciones (lucrativas y no lucrativas). Las principales actividades o sub-funciones del marketing en laempresa, se visualizan en el siguiente diagrama:: La Investigacin de Mercado como subfuncin de marketing:
  16. 16. Estrategias de marketing para lasempresas de servicioEn el caso de algunos servicios, los clientes no puedenjuzgar la calidad tcnica incluso despus de haberrecibido el servicio. Son solo algunas caractersticas queel comprador puede evaluar despus de la compra.Puesto que los servicios normalmente tienen muchascualidades de experiencia y crdito, su compra llevaconsigo un riesgo mayor.
  17. 17. Esto tiene varias consecuencias:
  18. 18. La Primera
  19. 19. Los consumidores de serviciosgeneralmente se basan en lo quedice la gente, no en la publicidad.
  20. 20. La segunda
  21. 21. los consumidores se basan en granmedida en el precio, el personal eindicios fsicos para juzgar lacalidad.
  22. 22. La tercera
  23. 23. los clientes son muy leales hacia losproveedores de servicios que lossatisfacen
  24. 24. Trabajo de investigacin de MARKETING MIX dealumnos de 4 ao BProfesor: Jos Samaquini.Profesora: Liz Albornoz.Ao: 2014Colegio: Colegio Libertador General Don Jos De DanMartn_ Tafi Viejo- TucumnAlumnos: OttonelloMalena, Morn Paula, BaunalyFernando