3
1 leadership, strategy & communications architects www.ingeniapro.com @ingenia_pro Joan Serra Diari ARA 0. Punto de partida: Maya Angelou:"la gente olvidará lo que dices, lo que haces, pero nunca olvidará como los hiciste sentir!" (Matizo y defiendo que es muy importante aquello que decimos y que hacemos.) 1. Contexto: En un momento donde los partidos políticos están cuestionados abiertamente y la política es percibida por los ciudadanos como un grave problema: la fidelidad de los votantes a los partidos queda entredicha de manera clara; los "creyentes" de los respectivos partidos cada vez son menos; en cambio los "escépticos y promiscuos" se han convertido en una realidad creciente y empoderada; Hoy las siglas de partido tanto las institucionalizadas, como aquellas que aún no lo son penalizan, son radioactivas y representan la última fortificación de los aparatos, las jerarquías y las maquinarias de partido. Y no solamente las siglas. Todo aquello que sea su representación carteles electorales, pancartas, eslóganes, pantallas publicitarias... está "contaminado" de laboratorio, artificialidad y cálculo. Hoy el único elemento capaz de sumar y de construir valor reside en la capacidad emocional y afectiva de los candidatos. Las elecciones municipales son las más cercanas a la vida cotidiana de los ciudadanos electores. El contexto social, político y cultural que vivimos nos lleva a Partidos Políticos en el nuevo ciclo electoral

Partidos Políticos y nuevo ciclo electoral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Partidos Políticos y nuevo ciclo electoral

                           

 

 

1  

leadership,  strategy  &  communications  architects  

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

 

Joan  Serra  -­‐  Diari  ARA  

 0.  Punto  de  partida:    Maya  Angelou:   "la  gente  olvidará   lo  que  dices,   lo  que  haces,  pero  nunca  olvidará  como   los   hiciste   sentir!"   (Matizo   y   defiendo   que   es  muy   importante   aquello   que  decimos  y  que  hacemos.)      1.  Contexto:    En  un  momento  donde  los  partidos  políticos  están  cuestionados  abiertamente  y  la  política  es  percibida  por  los  ciudadanos  como  un  grave  problema:       -­‐   la   fidelidad   de   los   votantes   a   los   partidos   queda   entredicha   de   manera     clara;     -­‐  los  "creyentes"  de  los  respectivos  partidos  cada  vez  son  menos;     -­‐  en  cambio  los  "escépticos  y  promiscuos"  se  han  convertido  en  una  realidad     creciente  y  empoderada;      Hoy  las  siglas  de  partido  -­‐tanto  las  institucionalizadas,  como  aquellas  que  aún  no  lo  son-­‐   penalizan,   son   radioactivas   y   representan   la   última   fortificación   de   los  aparatos,  las  jerarquías  y  las  maquinarias  de  partido.      Y   no   solamente   las   siglas.   Todo   aquello   que   sea   su   representación   -­‐carteles  electorales,   pancartas,   eslóganes,   pantallas   publicitarias...-­‐   está   "contaminado"  de  laboratorio,   artificialidad   y   cálculo.   Hoy   el   único   elemento   capaz   de   sumar   y   de  construir  valor  reside  en  la  capacidad  emocional  y  afectiva  de  los  candidatos.      Las   elecciones   municipales   son   las   más   cercanas   a   la   vida   cotidiana   de   los  ciudadanos  electores.  El  contexto  social,  político  y  cultural  que  vivimos  nos  lleva  a    

Partidos  Políticos    en  el  nuevo  ciclo  electoral    

Page 2: Partidos Políticos y nuevo ciclo electoral

                           

 

 

2  

leadership,  strategy  &  communications  architects  

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

 la   "municipalización"   de   las   diferentes   elecciones.   Hoy   una   siglas,   un   logo,   un  eslogan  o  un  cartel  electoral  son  un  pérdida  de  tiempo,  dinero  y  de  esfuerzos  para  escuchar   al   electorado,   llegar   a   él   y  motivarlo   -­‐así   como   también   un   insulto   a   la  inteligencia  de  las  personas.      Ganará   este   ciclo   electoral   de   2015   -­‐andaluzas,   municipales   y   autonómicas,  catalanas   y   españolas...-­‐   aquellos   candidatos   que   hayan   construido   un   factor  emocional  diferencial.        Por   otro   lado   hay   elementos   de   cultura   política   y   de   distribución   de   poder   que  también   explican   cómo   hemos   llegado   aquí:   el   debate,   la   generosidad   y   la  solidaridad   han   sido   expulsadas   de   los   núcleos   de   toma   de   decisiones   de   los  partidos   y   han   sido   sustituidas   por   estructuras   rígidas   de   obediencia   y   servitud.  "Qué  atractivo  o  qué  capacidad  de  seducción  puede  tener  esta  realidad?"      Las  siglas,   los  colores  corporativos,   logos  o  eslóganes  de  partido  ya  no  representa  reputación  ni  prestigio  y  tampoco  significan  valores  añadidos  diferenciales.        A   esta   pérdida   de   influencia   social   los   partidos   han   respondido   y   han   intentado  inflexionar   con   más   enroque   interno   abrazándose   al   marketing.   Aunque   "unos  colores  vivos  y  un  envoltorio  amable"  no  sirven  para  construir  el  Alma  ni  el  Corazón  de  los  partidos;  tampoco  para  humanizarlos  y  dotarlos  de  profundidad,  recorrido  y  sustancia.        Las  reglas  del  juego  y  la  hegemonía  partidista  en  la  vida  social  no  volverán  a  ser  las  mismas.   El   nuevo   tiempo   será   igualmente   exigente   con   los   nuevos   movimientos  emergentes   como   "Podemos",   "Ganemos"   o   los   que   vengan.   Hay   un   paso   firme  hacia   una   nueva   cultura   política   y   de   sustitución   de   valores   y   de   élites.   Los  ciudadanos   quieren   ser   "shapeholders"   en   la   nueva   narrativa   de   las   estructuras  partidistas.      Hoy   Podemos   no   es   tanto   una  marca   o   unas   siglas   sino   un   estado   emocional   de  denuncia   y   aspiracional.   Sus   andanzas   estarán   igualmente   sometidas   al   escrutinio  crítico   y   desconfiado   de   un   público   que   con   la   misma   facilidad   que   creó   un  instrumento,  lo  puede  enterrar.    

Page 3: Partidos Políticos y nuevo ciclo electoral

                           

 

 

3  

leadership,  strategy  &  communications  architects  

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

 En  función  del  contexto  y  de  las  decisiones  que  vayan  tomando,  el  valor  emocional  y   el   charming   de   Podemos   se   irá   evaporando   o   su   reputación   se   reforzará   -­‐sobretodo  si  continúa  no  teniendo  a  nadie  en  frente  como  alternativa.    El  mensaje  ciudadano  a  los  partidos  es  claro:       -­‐  "socialmente  sois  muy  poco  útiles",       -­‐  "no  sois  omnipotentes";     -­‐  "podemos  construir  y  obtener  resultados  sin  vosotros";     -­‐  "o  os  humanizáis  o  aún  seréis  más  irrelevantes".      Este  mensaje  también  debería  ser  escuchado  y  atendido  a  los  partidos  que  quieren  reforzar   y   visualizar   una   Nueva   -­‐manera   de   hacer-­‐   Política   y   un   Nuevo   Liderazgo  Público.          2.  Posibles  salidas  ante  este  escenario:       -­‐   Evolucionar  hacia  el  modelo  norteamericano  dónde   los  partidos   son  muy     frágiles  institucionalmente;       -­‐  Que  los  movimientos  sociales  -­‐sectoriales-­‐  cojan  el  relevo  de  las  estructuras     partidistas,   construyendo   un   liderazgo   corporativo   afectivo,   emocional,     inclusivo   y   con   voluntad   de   servir,   con   utilidad   social   y   voluntad     transformadora;         -­‐   Abrir   los   núcleos   decisores   de   los   partidos   e   incorporar   a   personas     representativas  de  la  sociedad  externas  a  los  partidos;         -­‐   Más   transparencia:   "mas   puertas   y   ventanas   abiertas,   más   luces,     taquígrafos  y  streaming"  en  los  núcleos  decisores  de  los  partidos.            @aleixcuberes  Director  de  www.ingenia-­‐pro.com  (leadership,  strategy  &  communication  architects)    5  de  Febrero  de  2015.