3

Click here to load reader

Nota de prensa iu para el reimpulso cuva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nota de prensa iu para el reimpulso cuva

TEXTO DE LA MOCIÓN PARA REIMPULSAR LA ACTIVIDAD DE LA CUVA

1. Desde hace años se ha venido insistiendo en la necesidad de una mayor coordinaciónterritorial en la ciudad de Valladolid y los municipios del entorno. Más allá de los aspectoscontemplados por las Directrices DOTVAENT, parece que lo razonable es que en una seriede ámbitos de alcance supramunicipal se llegue a acuerdos políticos para buscar lamáxima cooperación. En movilidad (transporte público, movilidad peatonal y ciclista,aparcamientos disuasorios, etc.), servicios de abastecimiento de agua, saneamiento,residuos, energía y comunicación; seguridad (bomberos), urbanismo residencial y de áreasindustriales y terciarias, estructura de los equipamientos supramunicipales, protección delpaisaje, planificación del turismo, etc.

2. Después de prometerse en varias legislaturas que se llegaría a constituir una entidadque agrupase a los municipios del ámbito citado para poder llegar a acuerdos en las áreasseñaladas, finalmente el 23 de febrero de 2012 se constituyó la denominada ComunidadUrbana de Valladolid (CUVA). Se establecieron objetivos, se redactaron estatutos yorganizaron comisiones.

3. Pero hasta el momento los resultados han sido magros. El 24 de junio de 2013 se tratóde la constitución de un área territorial de prestación conjunta del servicio de autotaxi. El 20de diciembre del mismo año la asamblea general aprobó también un convenio con la Juntade Castilla y León en materia de biomasa y la participación en la iniciativa Smart CityValladolid-Palencia. Escasísimos resultados para un proyecto extraordinariamentenecesario y que necesita mucho más impulso.

4. Desde Izquierda Unida se ha planteado la conveniencia de desarrollar un Planestratégico del transporte público a medio plazo; una propuesta de red de movilidadsostenible, peatonal y ciclista, de conjunto, no limitada al ocio, sino diseñada para lamovilidad habitual hacia el trabajo, la residencia, las compras, el estudio, etc. Se harequerido la reorganización a medio plazo del conjunto de los sistemas de abastecimientoy saneamiento en un sistema público (en ocasiones un municipio está en tresmancomunidades distintas a la vez y debería reorganizarse el conjunto). Racionalizaciónde la recogida y tratamiento de residuos sólidos en torno al centro de Valladolid (haymunicipios en que se recogen los residuos, se llevan a Medina y más tarde se traen aValladolid). Se ha propuesto estimular la imagen conjunta de la comunidad. Pero en lamayoría de estos asuntos ni siquiera se ha iniciado estudio alguno. Y en determinadostemas de planificación, que no implican inversión a corto plazo, sino que tienen un carácterfundamentalmente político, ni siquiera se han llevado a cabo reuniones para debatirlos.Falta intención y pulso político. Hasta en los que inicialmente se comenzó a trabajar, comoel de la ordenación del transporte público de autobuses, donde parece haberse tirado latoalla.

Page 2: Nota de prensa iu para el reimpulso cuva

5. Ni siquiera en aspectos tan elementales como la coordinación urbanística, a pesar deque está en marcha la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid, seha convocado una reunión del Pleno de la CUVA para tratarlo y poder llegar a acuerdos.No se ha avanzado en la coordinación de la clasificación del suelo residencial de losdistintos planes municipales, evitando la sobreclasificación. Y en lo relativo a la situaciónactual de los polígonos, áreas industriales y logísticas existentes, en desarrollo oprogramados (un tema esencial, desde el punto de vista del empleo), ni siquiera se hapuesto en marcha lo que podría ser un plan de impulso industrial en toda la zona. Todoparece indicar que vamos a concluir la legislatura sin que los trabajos de conjunto del alfozvayan a dar los resultados que cabría esperar.

6. Por descontado que tampoco se ha avanzado nada en el estímulo a la participaciónrespecto a posibles acuerdos de la CUVA. Sin embargo parece imprescindible contar conlos vecinos y vecinas de los municipios y conocer sus opiniones, sus necesidades, suspropuestas en los asuntos que tienen que ver con la ordenación general del ámbito deacción de la CUVA.

Por todo ello, el concejal (o concejala) que suscribe plantea, para que sea debatida en elPleno del día…… la presente Moción, en la que se propone adoptar los siguientes

ACUERDOS

1º. Se pedirá a la CUVA la elaboración de un programa amplio de trabajo. Con fechascomprometidas para estudiar y debatir los distintos temas que atienden a los objetivosfundacionales.

2º. Se contemplará de forma prioritaria la redacción de un Plan de impulso industrialdirigido a racionalizar el conjunto de instalaciones existentes y programadas, maximizandola posible creación de empleo.

Se da la circunstancia de que hoy mismo se publica en la prensa un primer mapa(borrador) con la reforma de los servicios que dependen de la Administración regional yque están negociando PP y PSOE, a partir de lo establecido en la Ley de Ordenación,Servicios y Gobierno del Territorio para “racionalizar la prestación”. Pues bien, según eseborrador los municipios de la CUVA se integrarían, según ese borrador, nada menos queen 10 “unidades básicas” distintas. Por citar algunos ejemplos significativos, Fuensaldañaformaría parte de la 13, con Valoria la Buena; Zaratán de la 7, con Peñaflor de Hornija;Villanueva de Duero de la 9, con Matapozuelos; o Tudela de Duero de la 15, que seextiende hasta Quintanilla y Olivares. Ni rastro de la CUVA. Y hablando de racionalizar, noparece lógico que un mismo municipio esté, en según de qué servicios se trate, en una uotra zona diferente. Precisamente para evitar esa confusión territorial se puso en marcha laCUVA.

Queda meridianamente claro que el Ayuntamiento de Valladolid, pese a ser el municipiomayor de la zona ordenada (y que reúne a más del 60% de la población de la provincia),no sólo no ha sido consultado hasta el momento sobre este asunto, sino que susdecisiones territoriales llevadas a cabo hasta ahora son ignoradas por completo, por partede la Junta. Aunque se tratase (que no siempre es así) de servicios distintos y quepudieran tener (lo que en muchos casos no es cierto) lógicas territoriales diferentes, locierto es que no se ve ni un solo signo de coherencia entre el mapa de la Junta y el de la

Page 3: Nota de prensa iu para el reimpulso cuva

CUVA, ni una sola señal del interés por acercar la ordenación del entorno que propugna laJunta con la que se impulsa desde el Ayuntamiento de Valladolid.