5
ESTA ES LA HORARETENED LO BUENO (Sermón preparado por la Dra. Miriam Hernández para la semana de la semana de la educación cristiana) Himnos: 4 -176 Lectura Bíblica: Retened lo bueno. (1 Tesalonicenses 5:21) INTRODUCCIÓN: Estamos viviendo en tiempos peligrosos como establece la palabra de Dios. (2 Timoteo 3: 1) Tiempos de mucha incertidumbre, de intranquilidad, desconfianza, deslealtad, de poco temor por las cosas del Señor. Tiempos en que debemos decir como el salmista: ¡Cuán amable es tu morada, Señor Todopoderoso! (Salmos 84: 4). DESARROLLO Todos sabemos que estamos viviendo en tiempos difíciles. Ahora más que nunca debemos esforzarnos a favor de ofrecerles una educación de calidad. Nuestros hijos son propiedad de Dios. El Señor pagó con su sangre preciosa en la cruz del calvario, la compra de sus vidas. Son prestados. Y nosotros somos mayordomos que debemos cuidar de ellos y protegerlos como un precioso tesoro. Es nuestra solemne responsabilidad darles lo mejor: Una educación aprobada por el cielo. Por algo el Señor nos dice en su Palabra: “Instruye al niño en su carrera y aún cuando fuere viejo no se apartará de ella”. (Proverbios 22: 6). Esta responsabilidad comienza en el hogar. Luego cuando llegan a su la vida escolar… escoger para ellos la mejor escuela, a fin de que continuen educándose a los pies del gran Maestro y noble Redentor. Tenemos maestros consagrados, comprometidos y dedicados a impartir no sólo el

Esta es la hora...retened lo bueno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esta es la hora...retened lo bueno

ESTA ES LA HORA… RETENED LO BUENO

(Sermón preparado por la Dra. Miriam Hernández para la semana de la semana de la educación cristiana)

Himnos: 4 -176Lectura Bíblica: Retened lo bueno. (1 Tesalonicenses 5:21)

INTRODUCCIÓN: Estamos viviendo en tiempos peligrosos como establece la palabra de Dios. (2 Timoteo 3: 1)Tiempos de mucha incertidumbre, de intranquilidad, desconfianza, deslealtad, depoco temor por las cosas del Señor. Tiempos en que debemos decir como el salmista: ¡Cuán amable es tu morada, Señor Todopoderoso! (Salmos 84: 4).

DESARROLLOTodos sabemos que estamos viviendo en tiempos difíciles. Ahora más que nunca debemos esforzarnos a favor de ofrecerles una educación de calidad. Nuestros hijos son propiedad de Dios. El Señor pagó con su sangre preciosa en la cruz delcalvario, la compra de sus vidas. Son prestados. Y nosotros somos mayordomos quedebemos cuidar de ellos y protegerlos como un precioso tesoro. Es nuestra solemneresponsabilidad darles lo mejor: Una educación aprobada por el cielo.

Por algo el Señor nos dice en su Palabra: “Instruye al niño en su carrera y aúncuando fuere viejo no se apartará de ella”. (Proverbios 22: 6).Esta responsabilidad comienza en el hogar. Luego cuando llegan a su la vida escolar…escoger para ellos la mejor escuela, a fin de que continuen educándose a los pies del gran Maestro y noble Redentor.

Tenemos maestros consagrados, comprometidos y dedicados a impartir no sólo el

Page 2: Esta es la hora...retened lo bueno

conocimiento que se requiere,, sino que nos ayudan a dar seguimiento de lo que le damos en sus primeros años de vida.

¡Qué hermoso es saber de niños y jóvenes que dan testimonio de lo que ha hecho la educación cristiana en sus vidas! Y nosotros como padres nos sentimosfelices y agradecidos a Dios por lo que ellos son, cuando les proveemos una buenaeducación dirigida por el Eterno.

“En el hogar es donde ha de empezar la educación del niño. Allí está la primera escuela. Allí, con sus padres como maestros debe aprender las lecciones que han de guiarlos a través de la vida: lecciones de respeto, obediencia, reverencia, dominio propio. Las influencias del hogar son un poder decidido para el bien o para el mal”. (La Educación,pág. 103).

“Hay que echar un fundamento correcto, levantar una armazón fuerte y firme,y luego, día tras día, adelantar la obra de edificar, pulir y perfeccionar” (Ibid, pág. 103)

Hay personas en la Biblia que en su tiempo, pusieron cimientos sólidos en las vidas de sus hijos como por ejemplo:

a. Ana y Elcana ( 1Samuel 1: 28)Ana, cuando oró a Dios por su hijo y el Señor le concede la petición de su corazón, ella le prometió a Dios dedicarlo todos los días de su vida al serviciode Él y así lo cumplió.

b. Jocabed. (Exodo 2: 1-10)Esta hija de Dios dedicó todo el tiempo necesario para inculcar valores profundos en la vida de Moisés. No era mucho el tiempo que tenía para forjaren su hijo el carácter que lo ayudaría para batallar con su vida futura. Pero el tiempo que estuvo con él hizo todo lo humanamente posible por inculcar en su hijo valores eternos porque entendía que el tiempo era muy corto para ella.

Page 3: Esta es la hora...retened lo bueno

c. María y José. (Mateo 2-19)Padres como tú y como yo. Con múltiples responsabilidades, pero dieron el primer lugar al darle a su hijo… la mejor educación. El tiempo para ellos era corto, pero lo aprovecharon al máximo.

Y tú como padre y madre, ¿estás dando el mejor tiempo en cuanto a laeducación cristiana de tus hijos? ¿Estás valorando la vida eterna y te sientes responsable en poder entregar a tus hijos al Señor cuando Él los reclame como suyos, o te dará vergüenza el poder presentárselos? ¡Qué hermosa y grande responsabilidad se nos presenta!

“Los que han sido encargados de la propiedad de Dios, constituída por las almas y los cuerpos de los niños formados a su imagen, deben erigir barreras contra la sensualidad de esta época, que está arruinando la salud física y moral de millares. Si se pudiera remontar a la verdadera causa de muchos crímenes cometidos en esta época, se vería que de ellos es responsable la ignorancia de padres y madres indiferentes al respecto. A esta lamentable ignorancia se sacrifica la salud y la vida misma. Padres, si no dais a vuestros hijos la educación que Dios os impone darles por precepto y ejemplo, tendréis que responder porlos resultados. Estos no se limitan a vuestros hijos. Se extenderán a través de generaciones. Así como un cardo que se deja crecer en el campo produce una cosecha de su especie, los pecados resultantes de vuestra negligencia obrarán para arruinar a quienes caigan dentro de la esfera de su influencia”. (El Hogar Cristiano, pág. 154)

Es interesante notar que cuando ésta servidora va a evaluar las academias con un comité seleccionado, y hacemos las entrevistas a los alumnos, ellos nos expresan que una de las mejores clases es la clase de Biblia. Por otra parte, cuando la entrevista es a los padres, ellos se sienten contentos y felices de poder tener a sus hijos en nuestro sistema educativo adventista Nos expresan que nuestras academias son diferentes y que una de las cosas que más les gusta es el hecho de que se enseñan principios cristianos, se

Page 4: Esta es la hora...retened lo bueno

enaltecen los valores, se ora, se canta y se les enseña a los niños y jóvenes acerca del amor de Jesús.

Los padres no adventistas están muy satisfechos y agradecidos con laeducación que reciben sus hijos. En estos momentos más de la mitad de los estudiantes no son adventistas, pero están agradecidos porque el Señor les permite que sus hijos sean educados según el consejo de Dios.

Nuestras Academias se instituyeron para el beneficio de nuestros hijos, pero poco las reconocemos, las aprovechamos y las disfrutamos. Sé que me vas a decir que la economía está mala y que no tienes la forma de enviar a tus hijos a una escuela adventista. Pero el Dios que yo conozco es el dueño de la plata y del oro y si tenemos el interés Él ha de abrir las puertas y nos va a ayudar para que podamos llevar a nuestros hijos al lugar correcto, donde deben estar estudiando para la Gloria de Dios y bendición de su pueblo. Las escuelas del mundo no son para nuestros hijos. Si así hubiera sido el Señor no hubiera enfatizado tanto en las escuelas de los profetas como en nuestros días. El que conoce el fin desde el principio, nos amonesta a que saquemos a nuestros hijos de la babilonia actual y los enviemos al lugar que Él ha dejado establecido: La escuela cristiana.

CONCLUSIÓNLa palabra de Dios nos aconseja escoger entre la vida o la muerte. Entre la salvación para nuestros hijos o la perdición.En las manos de cada padre descansa ésta apremiante responsabilidad. “Si oyeréis hoy su voz no endurezcáis vuestros corazones”.Mi ruego al cielo, es el que podamos tener más escuelas Adventistas. Una en cada pueblo. ¡Bienaventurado el pueblo…sí el pueblo que…Tiene una escuela adventista porque será un un pueblo grandemente bendecido por Dios! Esta es la hora. El tiempo se acaba. Nuestra tarea es educar…, educar… y educar para ésta tierra y para el mundo venidero.

¡Que el Señor nos ayude, como padres, a escuchar su voz…y seguir sus directrices!

Page 5: Esta es la hora...retened lo bueno