5
#newCommunication #newLeadership #newPolitics 1 communication, strategy & leadership architects www.ingeniapro.com @ingenia_pro Foto: El País Elecciones Presidenciales Francesas #2012

Elecciones Presidenciales Francesas 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elecciones Presidenciales Francesas 2012

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

1  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

             

                                   

                                                                             Foto:  El  País  

           

Elecciones  Presidenciales    Francesas  #2012  

Page 2: Elecciones Presidenciales Francesas 2012

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

2  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

   La  canciller  Merkel,  la  maestra  del  colegio  europeo,  no  dictará  la  política  económica  de  la  UE  con  la  mano  de  hierro  y  con  la  facilidad  con  que  lo  hacía  hasta  ahora.  Se  abre  un  tiempo  de  pacto  con  el  nuevo  presidente  Hollande.    -­‐   Si   la   pregunta   es   cómo   queda   el   debate   entre   "Austeridad   presupuestaria"   vs  "Crecimiento   Económico"   la   noche   del   domingo,   la   respuesta   es   empate   en   campo  propio.    No   se   pondrá   en   cuestión   la   necesidad  de   ir   hacia   un   escenario   de   equilibrio   en   los  presupuestos  de  los  estados  de  la  UE  sino  la  manera  como  llegar:  más  lenta  y  haciendo  hincapié  de  manera  clara  en  el  crecimiento.  Keynes  sigue  siendo  el  modelo.  Incluso  es  la  solución  para  que  Alemania  no  vea  ralentizado  su  crecimiento.    -­‐  En  cuanto  a  la  construcción  europea  supondrá  una  nueva  oportunidad  para  impulsar  de  manera   definitiva   la   gobernanza   económica   global   y   también   en   la   necesidad   de  avanzar  federalmente  en  la  construcción  de  la  política  fiscal  y  financiera  común.    -­‐  Desgraciadamente   la  política   exterior   y  de   seguridad   todavía  es  un  "sueño  virtual"  que  continuará  encerrada  en  el  cajón  sine  die.    -­‐   Pero   la  alianza   europeísta,   la   auténtica   alma   y   razón  de   ser   del   eje   franco-­‐alemán  para  avanzar  en  la  construcción  europea,  permanecerá  intacta.    -­‐  Para  la  socialdemocracia  europea  supondrá  un  nuevo  tiempo,  un  relanzamiento,  una  nueva  renacimiento.  Cuando  de  manera  interesada  se  explicaba  que  la  crisis  castigaba  la  socialdemocracia  en  Europa,  la  2  ª  vuelta  de  domingo  demostrará  que  no  era  justo  ni  cierto  y  que  los  gobiernos  conservadores  están  tan  expuestos  a  esta  situación  como  los  socialdemócratas.    Atención  al  eje:  Francia  y  Dinamarca  y  el  Hollande-­‐Obama.  Ayudará  a  la  consolidación  de  Ed-­‐Miliband  en  el  labour  británico.  Abrirá  la  puerta  a  la  salida  de  la  unidad  de  cuidados  intensivos  donde  se  encuentra  la  social-­‐democracia  europea.        

1.  ¿Que  canviará  en  Europa  si  gana  Hollande?    

Page 3: Elecciones Presidenciales Francesas 2012

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

3  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

Que   el   no   carismático   Hollande   gane   en   Francia,   supone   oxígeno   al   PSOE   del  carismático   Rubalcaba.   Hollande   y   Rubalcaba   mantienen   un   contacto   cercano   y  regular.   Hollande   se   ha   hecho   eco   del   malestar   del   PSOE   ante   las   acusaciones   de  Sarkozy   sobre   el   modelo   español.   Rubalcaba   ha   sido   impulsor   de   este   gesto   y   ha  agradecido  personal  y  públicamente  la  posición  del  candidato  socialista  francés.    El   presidente   Sarkozy   carismático   y   el   primer   ministro   Rajoy   -­‐no   carismático-­‐mantienen  buena  sintonía  en  una  relación  de  desiguales.  Rajoy  se  ha  ofrecido  a  ayudar  a  la  campaña  de  Rajoy,  amablemente  le  han  dicho:  no  gracias.    Francia  sigue  interesada  con  un  Estado  español  frágil,  con  dificultades  y  con  poco  peso  en   Europa   y   el   Mundo,   tanto   se   si   es   con   Zapatero   o   con   Rajoy.   Atención   a   los  movimientos   de   las   empresas   energéticas   francesas-­‐también   estadounidenses-­‐a   las  nacionalizaciones  de  intereses  españoles  en  América  Latina.      

 Hollande   intentará   el   pacto   con   Merkel,   para   que   el   crecimiento   sea   la   columna  vertebral,   la   razón  de  ser,  de   la  nueva  política  económica  de   la  UE.  El  presidente  del  parlamento   europeo   Shulz   y   los   socialdemócratas   alemanes   serán   agentes  importantes  para  de  tejer  este  pacto.    A  él  se  pueden  añadir  Dinamarca,   Italia  y   los  Estados  rescatados  -­‐  Portugal,   Irlanda  y  Grecia-­‐  que  han  vivido  en  propia  piel   la   ley  de  hierro  -­‐  a  veces  denigrante  -­‐   impuesta  por  la  canciller  Merkel.    La   Casa   Blanca,   el   Secretario   del   Tesoro  Geitner,   Ben   Bernanke   y   Cristine   Lagarde   y  también  se  apunta  a  la  presión  para  poner  la  intensidad  en  le  crecimiento.      

2.  ¿Le  interesa  a  Rajoy  que  gane  Hollande?    

3.  ¿Es  Hollande  la  garantía  de  las  políticas  de    crecimiento  para  Europa?  

 

Page 4: Elecciones Presidenciales Francesas 2012

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

4  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

 En  l'Elysee  no  se  consideran  extrañas  ni  ajenas  las  ideas  y  los  valores  económicos  que  defienden  Krugman  y  Stiglitz.  El  tiempo  electoral  y  la  necesidad  de  marcar  paquete  del  presidente  Sarkozy  se  agota.  Se  abrazaba  a  Merkel  por  necesidad  y  era  más  obediente  de   lo   que  nos   tenía   acostumbrado.  No   tenía   opción.   Incluso  una   victoria   de   Sarkozy  favorecería  un  giro  en  la  balanza  entre  el  debate  entre  "Austeridad  vs"  Crecimiento".      Sarkozy,  sin  intereses  electorales,  pondrá  freno  al  dogma  absoluto  alemán.    Europa  vive  un  momento  de  fragilidad  política,  económica  e  institucional.  No  rescatar  a   Grecia,   dejarla   fuera   del   Euro,   es   peor   que   rescatarla.   Dejar   caer   el   Euro   y   una  deconstrucción  de  la  UE,  en  clave  nacionalista-­‐estatal  sería  un  camino  sin  retorno,  con  consecuencias   imprevisibles   sobre   todo  para   los  Estados  más   frágiles  de   la  Unión   (el  sur).    El   proceso   de   construcción   europea   está   paralizado.   Europa   está   en   vías   de   ser   un  actor  insignificante  en  el  mostrador  de  las  potencias  globales.  El  miedo  a  que  Europa  sea   invisible,  y  no  pueda  plantearse  una  papel   relevante  con  China,   la   India,  Estados  Unidos   y   Brasil,   debe   ser   un   motor   que   haga   volver   el   impulso   a   la   construcción  europea:  Federalismo  y  política  exterior  más  necesitados  q  nunca.      

 A   pesar   de   que   los   sondeos   son   cada   vez   menos   fiables   y   pese   a   la   bajada   de   la  participación.  Nadie  señala  la  victoria  del  presidente  Sarkozy.    La  tendencia  de  una  ventaja  creciente  de  Hollande  sobre  el  presidente  de  los  últimos  días  se  ha  podido  romper,  ha  parado  el  golpe,  incluso  hay  remontada,  pero  la  distancia  es  grande.  Entre  6  y  10  puntos.  Sin  embargo   la  noche  electoral   será  más   larga  de   lo  previsto  y  muy  apasionante.  Atención  a  los  discursos  que  nos  dejará  la  noche.    Si   no   hay   un   #11s   #11m   a   la   francesa,   todo   parece   indicar   la   victoria   del   candidato  socialista.      

4.  ¿Qué  canviará  en  Europa  si  gana  Sarkozy?    

5.  ¿Cuál  será  el  resultado  final?  ¿Remontará  Sarkozy?    

Page 5: Elecciones Presidenciales Francesas 2012

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

5  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

 El   liderazgo  de  Hollande  es  extremadamente   frágil   y   débil.   Líder  no   carismático.   no  conecta.  No  arrastra.  Hollande  reagrupará  el  voto  anti-­‐Sarkozy,  no  un  voto  ilusionante  y  de  confianza  de  la  izquierda.  Tampoco  el  del  centro.  Se  quiere  poner  fin  a  un  estilo  de   hacer   política   muy   concreto,   a   un   hiperlideratge   lleno   de   excesos   y   control.   La  economía  también  castiga  gobiernos  conservadores.    Lo  que  seguramente  hará  Hollande  a  partir  del  domingo,  es  nombrar  como  ministros  y  lugares  claves  de  la  presidencia  a  personalidades  de  la  izquierda,  el  movimiento  verde  e   incluso   a   personas   a   chiraquistas,   como   Dominique   de   Villepin   o   Bayrou,   para  capitalizarse   los   y   situarse   como   protagonista   central   y   principal   en   el   mostrador  político  francés.  La  construcción  de  la  credibilidad  de  la  nueva  presidencia  comenzará  a  velocidad  de  crucero.  Como  el  primer  ministro  Rajoy,   su  popularidad  es  muy   frágil   y  comenzará  a  bajar  rápidamente  a  medida  que  se  tomen  decisiones.    Los  socialistas  recibirán  el  voto  anti-­‐Sarkozy  de  la  derecha  y  de  la  izquierda.  Este  es  un  voto  prestado,  poco  entusiasta  y  convencido.  De  estos  habrá  del  centro  y  la  derecha.    

Intensifica   la   idea   de   un   Sarkozy   necesitado   de   apoyos,   frágil   y   débil,   que   a   la  desesperada,   a  quien   se   le  está  haciendo   larga   la   campaña.   Se  aleja  del   centro  pero  busca  complicidades  con  el  lepenismo,  que  es  la  3  ª  fuerza  política.    Marine  Le  Pen  quiere  ser  el  referente  del  centro  derecha  francés.  Para  ello  necesita  un  espacio  huérfano  de  liderazgo.  Esto  pasa  por  una  victoria  de  Hollande.  Por  mucho  que  defienda  abiertamente  el  voto  a  Hollande,  las  bases  no  la  seguirían.  Esto  facilita  que  el  voto  centrista  opte,  como  mal  menor,  por  la  opción  Hollande.      

@aleixcuberes  es  socio-­‐consultor  de  @ingenia_pro.    

6.  ¿Hollande  reagrupará  el  voto  de  la  izquierda?    ¿Y  el  voto  de  centro?  

 

7.  ¿A  pesar  de  la  lepenización  de  Sarkozy,    el  voto  centrista  irá  al  presidente?