3
EDUARDO ROJAS ZAVALETA ENTREGA RECURSOS A DELEGADOS E INFORMÓ EL AVANCE DE OBRAS. Por: Genaro Aragón Reyes. Fotos: Angel Brito. San Pedro Mixtepec, Oax.- A un costado de donde se realiza la obra de relleno sanitario ecológico del municipio de San Pedro Mixtepec, se llevó a cabo la reunión de delegados donde el Edil Eduardo Rojas Zavaleta, informó el avance de la primera etapa, reforestó con árboles maderables todo el perímetro e informó la aplicación de los recursos y las obras que realizará el ayuntamiento en el este año 2011en las comunidades y agencias municipales. El arquitecto Alfonso Aragón Sánchez, director de obra pública municipal hizo una amplia explicación de la obra y la forma de operatividad, dijo; que se construye la primera etapa que consiste en la celda número uno con medidas de 90 X 90 X 4 metros de alto, resaltó que la función principal es el proceso de la basura orgánica que recolectan de las comunidades, de la agencia municipal de Puerto Escondido, Bajos de Chila, San Andrés Copala, la Reforma Mixtepec y la cabecera municipal, para evitar con la geomalla la contaminación de las playas y mantos friáticos. Al entrar en función este relleno sanitario se clausurará el basurero que ha estado en funciones y se dará el tratamiento correspondiente para que el lugar tenga otra utilidad sin contaminación, abundó que la basura inorgánica se reciclará para dar el tratamiento y proceso que será aprovechado dentro de la industria, en la actualidad la basura inorgánica como son plásticos es aprovechada para la fabricación de artículos y mangueras plásticas. A un costado se construye la fosa de transferencia de los escurrimientos producidos por la basura (deciliados), además de que el geogas que produzca el relleno sanitario hay la probabilidad de que sea comercializado, habrá otra área de transferencia en la agencia municipal de Bajos de Chila, donde darán el primer tratamiento a la basura reciclada.

Eduardo rojas zavaleta entrega recursos a delegados

Embed Size (px)

Citation preview

EDUARDO ROJAS ZAVALETA ENTREGA RECURSOS A

DELEGADOS E INFORMÓ EL AVANCE DE OBRAS.

Por: Genaro Aragón Reyes.

Fotos: Angel Brito.

San Pedro Mixtepec, Oax.- A un costado de donde se realiza la obra de relleno sanitario ecológico del municipio de

San Pedro Mixtepec, se llevó a cabo la reunión de delegados donde el Edil Eduardo Rojas Zavaleta, informó el

avance de la primera etapa, reforestó con árboles maderables todo el perímetro e informó la aplicación de los recursos

y las obras que realizará el ayuntamiento en el este año 2011en las comunidades y agencias municipales.

El arquitecto Alfonso Aragón Sánchez, director de obra pública municipal hizo una amplia explicación de la obra y la

forma de operatividad, dijo; que se construye la primera etapa que consiste en la celda número uno con medidas de 90

X 90 X 4 metros de alto, resaltó que la función principal es el proceso de la basura orgánica que recolectan de las

comunidades, de la agencia municipal de Puerto Escondido, Bajos de Chila, San Andrés Copala, la Reforma

Mixtepec y la cabecera municipal, para evitar con la geomalla la contaminación de las playas y mantos friáticos.

Al entrar en función este relleno sanitario se clausurará el basurero que ha estado en funciones y se dará el

tratamiento correspondiente para que el lugar tenga otra utilidad sin contaminación, abundó que la basura inorgánica

se reciclará para dar el tratamiento y proceso que será aprovechado dentro de la industria, en la actualidad la basura

inorgánica como son plásticos es aprovechada para la fabricación de artículos y mangueras plásticas.

A un costado se construye la fosa de transferencia de los escurrimientos producidos por la basura (deciliados),

además de que el geogas que produzca el relleno sanitario hay la probabilidad de que sea comercializado, habrá otra

área de transferencia en la agencia municipal de Bajos de Chila, donde darán el primer tratamiento a la basura

reciclada.

En esta primera etapa se están invirtiendo 7 millones 500 mil pesos que considera la primera celda, la bascula, el

enmallado perimetral y caseta de control, que posteriormente ampliarán con más celdas este relleno sanitario para

tener eficiencia en el proceso de los deshechos que arroja la comunidad de la jurisdicción del municipio de San Pedro

Mixtepec.

Se reunieron todos los agentes municipales y representantes de las rancherías que conforman el municipio para

recibir árboles maderables que sembrarán en sus comunidades, empezaron reforestando el área perimetral del lugar

que ocupa el relleno sanitario para prevenir y proteger con esta cortina de árboles toda el área y evitar la mínima

contaminación ambiental, que sabemos no habrá.

Se aprovechó la presencia de los regidores, delegados y representantes de las comunidades para informarles como se

aplicarán los recursos municipales y las obras que realizarán en este año en el municipio de San Pedro Mixtepec,

donde el arquitecto Eduardo Rojas Zavaleta, explicó a detalle como tienen planeado transparentar los recursos

destinados para el desarrollo de la municipalidad.

Hablo también sobre la pavimentación de los accesos al relleno sanitario, ya que una vez entrando en funciones

tendrá una actividad fuerte por el acarreo y salida de los transportes, el camino es bastante accidentado por lo que es

necesario realizar los trabajos de pavimentación de la carretera.

En entrevista el arquitecto Eduardo Rojas Zavaleta, remarcó que en la pasada administración dijeron mucho e

hicieron poco, documentaron las obras y las cobraron, pero en la realidad es otra cosa en el caso de la carretera San

Pedro Mixtepec – Bajos de Chila, únicamente hicieron la pavimentación de 2 kilómetros y faltan 8 donde anunciaron

22 millones de pesos que había logrado bajar la señora Irma Piñeiro, como diputada federal para este trabajo.

Ahí están las evidencias a la vista pública, esta obra y el bulevar de la UMAR., a la central camionera turística de

Puerto Escondido, obras que fueron documentadas como terminado y cobrados al 100% y únicamente dieron el inicio

de las obras que dejaron inconclusas en el municipio de San Pedro Mixtepec.

Cabe abundar que la pandilla de malévolos de la pasada administración pasada que encabezó Abraham Ramírez

Silva; están el contador Armando Velasco, tesorero; José Aragón Ramírez, regidor de hacienda; Paulino Ortiz

Escamilla, sindico municipal hacendario y el ingeniero David Jiménez, director de obra pública municipal, y como

dice el viejo refrán “tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata” así es que aquí hay responsables y

otros coludidos en el atraco al erario municipal que usted lo ve en Puerto Escondido, paseándose garbosamente y las

autoridades competentes en este rubro duermen el sueño de los justos.