7
#newCommunication #newLeadership #newPolitics 1 communication, strategy & leadership architects www.ingeniapro.com @ingenia_pro ¿Como comunica La Moncla de Rajoy?

¿Cómo comunica La Moncloa de Mariano Rajoy?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Cómo comunica La Moncloa de Mariano Rajoy?

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

1  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

             

                               

                 

                                                                                       

¿Como  comunica  La  Moncla  de  Rajoy?  

Page 2: ¿Cómo comunica La Moncloa de Mariano Rajoy?

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

2  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

5  ideas  para  respondre  a  la  pregunta:  ¿cómo  comunica  Rajoy?      Una  previa  y  punto  de  partida:  estamos  delante  del  mismo  estil  comunicativo  y  de  liderazgo  que  fue  útil  cuando  el  presidente  Rajoy  se  sentaba  en  la  bancada  de  la  oposición  y  durante  la  campaña  electoral.    ¿No  ha  canviado  nada  desde  entonces?  ¿Mantener  la  misma  estrategia  es  coherente?        

 Primera  regla  de  oro:  o  comunicas  o  "te"  comunican.  O  explicas  quién  eres  y  a  dónde  quieres  ir  o  alguien  lo  hará  por  ti.  Cuando  no  estás,  el  vacío  que  dejas  lo  ocupará  alguien-­‐normalmente  adversarios.      En  el  caso  de  la  presidencia  Rajoy  es  claro  que  ante  sus  silencios  y  ausencias,  el  marco  mental,  la  misión  y   las  coordenadas  de  navegación  del  relato  lo  explican  otros.  Si  renuncias  a   liderar  permites  que  otras  voces   lo   hagan  por   ti,   en   cuyo   caso   los   líderes   y   las   instituciones   políticas   y   financieras   europeas,   los  mercados,  la  voz  de  la  indignación  ...  son  quienes  articulan,  condicionan  y  marcan  el  tempo  del  mensaje  de  Moncloa.      Con  los  silencios  cada  vez  más  el  mensaje  queda  diluido  y  atrapado  en  la  espiral  de  noticias  negativas.  Entonces  sólo  queda  el  margen  de  reaccionar  y  de  ir  a  remolque  de  manera  constante.  Esto  es  lo  que  le  pasa  al  presidente  Rajoy.      A  pesar  de  ser  Gobierno  y  tener  una  maquinaria  poderosa  a  su  servicio  -­‐  maquinaria  que  se  multiplicará  y   amplificará   con   la   privatización   de   las   TV   y   Radios   autonómicas   -­‐  no   se   anticipa,   no   lidera   el   ciclo  informativo.  Replicar  la  estructura  comunicativa,  que  lideró  la  oposición  y  la  campaña,  en  Moncloa  es  el  origen  de  esta  realidad.  Lo  que  funcionó  para  llegar  a  la  Moncloa,  amplificar  los  errores  del  adversario  y  el  silencio,  no  sirve  una  vez  te  has  instalado  y  cuando  tienes  que  afrontar  situaciones  de  crisis.      La  renuncia  a  liderar,  nos  dibuja  una  foto  aproximada  de  la  realidad  a  que  se  enfrenta  cada  día  el  equipo  de  Moncloa.   Un   primer   paso   para   salir   de   esta   situación   de   parálisis   es   encontrar   y   asimilar   la   gran  misión,  el  mantra  y  el  objetivo  de  la  legislatura.        

 

1.  Reacción  vs  Acción    

2.  Sensación  extendida  de  resistencia  en  el  bunker:    enroque  del  presidente  

 

Page 3: ¿Cómo comunica La Moncloa de Mariano Rajoy?

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

3  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

Ante   la   espiral   de   noticias   negativas,   la   sensación   de   "aislamiento"   y   de   reclusión   en   el   bunker   se  acentúa.   La   sensación   de   vacío   es   creciente,   se   acelerará   como   la   necesidad   de   resguardarse   del  "ambiente  hostil"  del  exterior  de  Moncloa  será  más  acusada.      La  presión  ciudadana,  de  la  opinión  pública  y  de  las  circunstancias  sobre  el  entorno  del  presidente  será  cada   vez   más   pesada.   El   círculo   vicioso   se   consolida   en   el   tiempo   y   te   dejas   arrastrar   por   las  circunstancias.  Hay  que   fijar   el   rumbo  de  navegación,  desplegar   las   velas   y   encender  el  motor   a   toda  máquina.      En  el  ajedrez  una  de   las  opciones  más   recurrentes  para   jugar  defensivamente  es  tan  pronto   como   se  inicia  la  partida,  enrocar  el  rey  y  protegerlo  a  cualquier  precio  -­‐de  futuros  ataques-­‐  con  un  caballo  en  posición   avanzada.   Este   símil   es   útil   para   describir   la   estrategia   que   hay   detrás   de   la   política   de  comunicación  de  Moncloa:  aislar  el  presidente  de   las  crisis  y  fuegos,  y  evitar  a  toda  costa  que  estas   la  salpiquen.  Interponer  piezas  que  reciban  el  impacto.      El  presidente,  no  está  ni  se  la  espera.  En  los  momentos  que  han  empezado  a  definir  su  presidencia  como  la  nacionalización  de  YPF  en  Argentina  y  REDESA  en  Bolivia,  el  conflicto  de  los  pescadores  en  Gibraltar,  la  situación  de  Bankia,  la  prima  de  riesgo  disparada  en  máximos  históricos;  rumores  de  intervención  y  de  rescate  ...  el  presidente  no  ha  salido  a  escena,  no  ha  dado  la  cara.      Dos  imágenes  que  visualizan  esta  situación:    -­‐  El  presidente  "huyendo"  de  la  prensa  en  el  Senado.    

                                           Fuente:  www.cuartopoder.es          

   -­‐   Y   la   foto   del   presidente   Rajoy   y   la   canciller   Merkel   paseando   en   barca   por   el   frente   norte   del   río  Chicago  es  una  escena  paradigmática:   la  maestra   aleccionando  a   los   alumnos   (Jordi  Moragas,   jefe  de  gabinete,  Álvaro  Nadal  de  la  Oficina  Económica  del  Presidente  y  el  Ministro  Margallo  incluidos)  mientras  que  el  equipo  alemán  casi,  se  sitúa  estratégicamente  de  espaldas  y  apenas  se  deja  ver  en  la  imagen.        

Page 4: ¿Cómo comunica La Moncloa de Mariano Rajoy?

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

4  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

 

                                                           Fuente:  www.euroxpress.es  

   ¿Qué  es  peor:  hacer  frente  y  exponerse  o  esconderse?  La  respuesta  es  clara.      

 Antes  mencionábamos  la  figura  del  enroque  del  rey  en  el  ajedrez.  Esta  jugada  no  tiene  sentido  si  no  se  avanza  el  caballo  como  pieza  clave  de  la  estrategia  defensiva.      La   Vice-­‐Presidenta   Soraya   Sáenz   de   Santamaría   es   la   persona   que   encarna   esta   pieza   esencial   en   la  operación  comunicativa  monclovita.  Ella  escenifica  el  caballo  del   tablero  de  ajedrez  en  el  enroque  del  presidente.  Ella  es  quien  asume   la  presión  de   los  vacíos  que  deja  el  presidente:   lidera  con  carisma   los  Consejos  de  Ministros;  puede  atacar  y  defender  magistralmente  las  sesiones  de  control  al  Gobierno  del  Congreso   de   los  Diputados   y   ha   empezado   a   construir   su   perfil   internacional   en   torno   a   la   figura   del  rigor.  Es  la  pieza  esencial  de  los  lateros  comunicadores  de  Moncloa:  la  presidenta  de  facto.  Moriría,  por  amor  al  presidente.      Aunque,  cada  vez  la  presión  que  recaerá  sobre  ella  será  más  importante.  Exponiéndola  tanto,  Moncloa  corre  el  peligro  de  desgastar  excesivamente  una  pieza  esencial  de  su  arquitectura.  La  legislatura  acaba  de  empezar:  lo  peor  siempre  está  por  venir.      Está   preparada   y   dotada   de   poderosas   dotes   de   alta   dirección.   Pero   si   no   cambia   la   tendencia   de  liderazgo   y   comunicativa   de   Moncloa,   puede   convertirse   en   una   persona   identificada   con   la   "carga  tóxica"  con  poco  recorrido  y  entonces  ¿qué  hará  el  presidente  sin  su  fiel  aliada?  El  presidente  debería  quererla  tal  y  como  ella  lo  ama  a  él  y  no  permitir  que  se  abrase.    

3.  Presidenta  de  facto    

Page 5: ¿Cómo comunica La Moncloa de Mariano Rajoy?

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

5  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

 

   "Se   hace   campaña   en   poesía   y   se   gobierna   en   prosa".   Aquel   compromiso   de   "gobierno   abierto   y  transparente"   (#   ogob   y   #   transparencygob)   y   al   que   estéticamente   el   PP   se   apuntó   en   campaña  electoral,   es   una   dirección   y   una   tendencia   irreversible   hacia   donde   avanzan   los   gobiernos,   las  administraciones,   las  empresas,   las  organizaciones   sociales   -­‐   y   también   las   campañas  electorales  y   los  partidos.      Pues  bien,   pocos  meses  después  de   tomar  posesión   la   práctica  monclovita   nos  da  una   imagen  de  un  presidente  muy   poco   accesible   y   de   una   política   de   comunicación   poco   transparente.   Pese   a   que   la  presión   para   que   el   presidente   comparezca   públicamente   le   acompaña   desde   el   primer   día,   hacía  semanas  que  se  acentuaba,  mientras  Moncloa  hacía  oídos  sordos.  Se  intentaron  calmar  los  ánimos  con  un  encuentro  -­‐sin  micros  ni  cámaras-­‐  con  periodistas  en  un  bar  cerca  del  Congreso.  Pero  no  convenció.      Y   hemos   empezado   la   semana   con   una   comparecencia   curiosa   en   Génova.   A   partir   de   aquí   tres  preguntas:       -­‐  ¿Por  qué  en  Génova?  ¿El  presidente  sólo  se  siente  seguro  en  la  sede  del  partido?  ¿Es  el  mejor     escenario  para  enviar  un  mensaje  a  los  ciudadanos,  líderes  e  instituciones  europeas,  mercados,     inversores,  ciudadanos  ...?       -­‐  ¿Por  qué  sólo  una  pregunta  por  periodista?  La  actitud  de  sobreprotección  y  de  incomodidad     en  una  comparecencia  no  se  pueden  disimular.  Hay  un  pánico  escénico  que  irá  a  más.  (Otra  vez     aludir  a  la  foto  del  presidente  escondiéndose  de  los  periodistas  en  el  Senado  es  impresionante     y  significativa  a  la  vez.)       -­‐   ¿Cúando   volverá   al   presidente   a   comparecer?   La   escasez   de   las   comparecencias   públicas     traslada   la  presión  hacia  adelante,  en   la  próxima   intervención,  y   se   favorecen   las  condiciones     para  abonar  la  rumorologia.    Una  cosa  es  afirmar  que   se  quiere  avanzar  hacia  un  escenario  de  apertura  y   transparencia.  Otra  muy  distinta  es  hacerlo.      Ante  este  contexto  de  incertidumbre  creciente  y  la  situación  social  y  económica  cada  vez  más  grave,  la  mejor  estrategia  ante  el  escenario  actual  pasa  por  la  de  un  liderazgo  fuerte  y  combativo;  un  liderazgo  al  estilo  Sarkozy  -­‐no  un  liderazgo  soft  como  el  del  presidente  Rajoy.  Que  dé  la  cara,  que  sea  valiente  y  que  trate   a   las   personas   como   adultas   que   son   -­‐   si   se   explica,   lo   escucharán;   otra   cosa   es   que   convenza,  como  más  tarde  en  salir  más  dificultades  y  desconfianza  encontrará  fuera  de  Moncloa.              

4.  El  mito  del  gobierno  abierto  y  transparente    

Page 6: ¿Cómo comunica La Moncloa de Mariano Rajoy?

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

6  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

 ¿Y   en   la   red   y   en   el  mundo   digital?   Las   herramientas   digitales   de  Moncloa   también   siguen   el  mismo  patrón  que  los  de  la  campaña  electoral  genovesa:  se  usan  sólo  como  un  medio  de  difusión.  Punto.  Nada  más.  Agenda  del  Presidente  y  los  ministros;  declaraciones,  comparecencias  o  intervenciones  públicas  del  gobierno  y  el  streaming  de  conferencias  de  prensa  o  Consejos  de  Ministros.    Esta  realidad,  no  sorprende  ni  es  exclusiva  del  Gobierno:  la  política  (de  todo  el  espectro  ideológico)  y  las  instituciones  (de  casi  todas  ideologías)  sólo  se  han  quedado  con  la  parte  "exhibicionista"  e  insignifcante  del  paradigma  digital:  sólo  emiten  -­‐  "mirad  qué  buenos  /  buenas  y  geniales  somos  ".    Esta  política  de  comunicación  digital  sólo  camina  con  una  pierna:  no  se  creen  y  ven  con  desconfianza  el  proceso  de   favorecer  que   la   ciudadanía-­‐electora   recupere  un  espacio  de   centralidad   y   recuperen  el  protagonismo  ignorado  por  la  #viejapolítica.      No   escuchan,   no   monitorean   el   universo   digital,   no   auto,   renuncian   a   generar   debate,   a   marcar   la  agenda,   a   influir,   a   crear   opinión   y   a   liderar   el   ciclo   de   noticias.   Aquellas   bases   que   los   llevaron   a   la  victoria   electoral,   desatendiéndolas   las   están   durmiendo,   permitiendo   que   el   espíritu   y   el   estado   de  ánimo  del  movimiento  se  disuelva.    The  @whitehouse  ha  puesto  en  marcha  ejemplos  de  prácticas  exitosas  que  han  acercado  ciudadanía  y  decisiones:       -­‐   Escanea   y  monitorea   de   cesta   permanente,   la   digitalesfera.   Se   anticipa   a   las   siutacions   de     crisis  y  tiene  margen  de  reacción  y  maniobra.       -­‐  Lidera  el  ciclo  de  noticias:  no  sólo  se  trata  de  ganar  el  argumento  y  de  vender  la  noticia  del  día     en   los   grandes   media   mayores,   el   contacto   diario   con   periodistas,   bloggers   y   influencers     digitales  está  a  la  orden  del  día.       -­‐  Las  comparecencias  del  secretario  de  prensa  comienzan  con  1  ª  pregunta  que  llega  de  la  red.       -­‐  #WHCHAT:  asesores  del  presidente  explican,  responden  preguntas  y  dudas  de   la  comunidad     digital  organizada  sobre  los  temas  de  la  agenda  política.       -­‐   Transparencia   y   acceso   informativo   y   ciudadano.   Town-­‐hall   meetings   con   el   presidente,     respondiendo  a  las  preguntas  de  la  comunidad  digital.       -­‐   Acciones   de   ciberactivismo   de   acuerdo   a   la   agenda   política   del   presidente:   un   gesto   para     mantener  activos  y  motivados  a  los  voluntarios  y  seguidores  del  presidente.            

5.  La  Moncloa  digital    

Page 7: ¿Cómo comunica La Moncloa de Mariano Rajoy?

                           

#newCommunication  #newLeadership  #newPolitics  

 

7  

communication,  strategy  &  leadership  architects    

www.ingenia-­‐pro.com                            @ingenia_pro    

   España  tiene  un  presidente  pero  necesita,  como  el  aire  que  respira,  un  líder  emocional  y  moral,  capaz  de  transmitir   y   generar   confianza,   firme,   decidido   y   capaz   de   empezar   a   dibujar   un   escenario   de  recuperación  en  el  horizone,  no  a  una  persona  que  encuentre  motivos  para  esconderse.      Sin  un  rumbo,  sin  un  nuevo  liderazgo,  sin  una  maquinaria  y  un  operativo  de  comunicación  a  la  altura  de  la   "tempestad"   los  augurios  no  son  buenos.   I   ya  pueden  gritar  a   los  4  vientos  que  "España  no  será  ni  intervenida  ni  rescatada".  Otra  cosa  es  que  estas  palabras  convenzan  y  transmitan  confianza.          

@aleixcuberes  es  socio-­‐consultor  de  @ingenia_pro.    

Conclusión