20
¿Qué es el Marketing Personal? TUTORIA TUTORA: PSI. CECILIA TERRY BORJAS

Marketing personal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marketing personal

¿Qué es el MarketingPersonal?

TUTORIA

TUTORA: PSI. CECILIA TERRY BORJAS

Page 2: Marketing personal

CONCEPTO

El marketing personal es el concepto que cada persona

es capaz de proyectar de sí misma al resto de la

sociedad, a través de las acciones de su vida, que son

tomadas de su propio plan estratégico personal, creador

valor al hacer felices a los demás.

Page 3: Marketing personal

¿QUÉ ES UNA MARCA?

• “Una marca es una combinación de atributos, transmitidos a

través de un nombre o de un símbolo, que influencia el

pensamiento de un público determinado y crea valor. (...)

• Para dicho público, el valor de la marca se encuentra en la

promesa que el producto o servicio ofrece.”

Page 4: Marketing personal

¿QUÉ ES LA MARCA PERSONAL?

• “Se trata de comprender cuáles son los atributos –

fortalezas, habilidades, valores y pasiones- que nos

hacen únicos y de emplearlos para diferenciarnos de

los demás.

Page 5: Marketing personal

El hecho de venderse a uno mismo no tiene grandes

secretos: hay que conocer el 'producto' y mostrarlo a los

demás presentando su mejor cara.

Page 6: Marketing personal

Lo difícil es conseguir un buen resultado en cada una de

las fases, ya que es casi un arte que requiere cierta

práctica.

Pero hay muchas estrategias que te ayudarán, aunque

antes de empezar con ellas.

Page 7: Marketing personal

• Para poder realizar la misión

personal hay que aprender a

venderse uno mismo. A los títulos

y conocimientos obtenidos hay

que sumarles credibilidad y

capacidad persuasiva.

• Llegar a ser profesional es un

camino sinuoso con numerosos

obstáculos. Así como otras cosas

valiosas de la vida, las destrezas

comunicacionales no se enseñan

en la escuela.

Page 8: Marketing personal

Siempre estamos comunicando. Es imposible no

comunicar, porque al no comunicar comunicamos.

Sin saber hacerlo se complica desde conseguir un empleo,

o autoempleo, hasta generar un negocio.

Page 9: Marketing personal

La paradoja del consumidor es que compra “intuitivo

persona”, es decir derivando su elección de la calidad de

la relación. Ante dos personas iguales, el que se venda

mejor obtendrá el empleo, el trabajo o el negocio. Y no

venderá sólo por lo que es, o por su rico mundo interior,

sino también por lo que dice y cómo lo dice, y su

presentación personal.

Page 10: Marketing personal

El marketing personal no comienza en la oratoria

sino en la escucha: tenemos dos orejas y una sola

lengua, para escuchar el doble de lo que decimos.

El que habla sin escuchar se arriesga a decir lo

que al otro no le interesa o bien rechaza.

Page 11: Marketing personal

El principio del marketing personal es conocer al

interlocutor, es elemental preguntar antes de exponer.

Al conocer todas las respuestas aparecen siempre

nuevas preguntas, materializando un círculo virtuoso.

Page 12: Marketing personal

Plan de Marketing Personal

Page 13: Marketing personal

Para finalizar esta sesión, vamos a ver qué debe hacer

una persona para realizar su Plan de Marketing Personal.

Antes de hacer marketing de usted mismo, debería

considerar las siguientes preguntas:

¿Por qué tiene que hacer marketing personal?

¿Cuales son sus metas personales y profesionales?

¿Qué puntos fuertes van a ayudarlo a "venderse"

bien?

¿Qué organizaciones o eventos podrían conformar

una oportunidad valiosa para hacer relaciones?

¿Cuánto tiempo quiere invertir en relacionarse, y

cuándo va a hacerlo?

¿Cómo va usted a evaluar los resultados?

Page 14: Marketing personal

Clarifique el propósito de su marketing personal

Hay muchas razones por las que hacer marketing personal.

Estas pueden ser encontrar un nuevo trabajo, conseguir

una promoción, o ganar apoyo para un proyecto importante.

Si bien es importante construir relaciones continuamente, es

mucho más efectivo saber por qué usted construye esas

relaciones y qué es lo que desea lograr.

Todos tenemos limitaciones de tiempo, por lo cual clarificar

el propósito va a ayudarle a decidir como priorizar sus

actividades.

Page 15: Marketing personal

Haga una lista de sus puntos fuertes

Al hacer su propio marketing es importante tener claro

¿quién es usted? y ¿cuáles son sus puntos fuertes?

¿Cuáles son sus habilidades y destrezas especiales?

¿Qué conocimientos específicos posee? ¿Qué es lo que

otras personas encuentran valioso de su experiencia?

Una vez que haya hecho su propia lista, revísela seguido.

Conocer sus fortalezas lo va a ayudar a tener presente qué

valor puede ofrecer usted a otras personas.

Nunca haga relaciones desde una posición de debilidad.

Siempre fortalezca su posición. Tenga algo de valor para

ofrecer. De lo contrario lo verán como una molestia. Y

recuerde que para construir relaciones usted deberá

ayudar en todo lo que pueda a otros o a su organización.

Page 16: Marketing personal

Haga una lista de organizaciones y de eventos

Identifique a las organizaciones profesionales y a los

eventos que puedan ser útiles en el desarrollo de su

carrera o de su proyecto profesional. Involúcrese en

grupos de interés.

Cuando asista a eventos profesionales, seminarios o

jornadas, preste atención al aspecto social.

No dude en hacer preguntas y sugerencias.

Page 17: Marketing personal

Prepare una lista de contactos

Teniendo presente las razones para hacer su marketing personal, busque ideascon toda la gente que usted conoce y que pueda ayudarle. Priorice la listasegún quiénes pueden ser de más ayuda.

Después de haber hablado con cada uno, pregunte si saben de alguna otrapersona que podría ser de ayuda para sus objetivos.

Page 18: Marketing personal

Tenga un plan de acción con un calendario

Tome su listado de organizaciones y de eventos y su lista

de contactos, y prepare un plan de acción para hacer

conexiones. Agregue sus actividades de marketing

personal a su agenda diaria, junto con sus reuniones de

trabajo y sus actividades regulares. Use su lista de

contactos para fijar una agenda de llamados diarios o

semanales.

Use Internet

Internet es un lugar valioso para conectarse y aprender

información valiosa de los colegas. Si usted tiene un

interés especial en un campo determinado, seguro que

hay grupos de noticias o boletines sobre ese tema.

Page 19: Marketing personal

Véndase bien

Las acciones que usted tome van a depender de las

razones por las cuales usted hace marketing de usted

mismo, pero piense en usted como en un producto.

Un proyecto que utilice sus talentos exclusivos y

propóngaselo a la gente apropiada. Sea visible.

Page 20: Marketing personal

Siempre agradezca

A medida que usted va construyendo relaciones, mucha

gente va a ofrecerle información, oportunidades, y

contactos valiosos. Lleve por escrito un registro de los

favores que le han hecho y escriba una nota de

agradecimiento simple a cada una de esas personas. La

gente es más favorable a ayudar a alguien que ha sido

agradecido en ocasiones anteriores.

Sea paciente

El marketing personal es una actividad de largo alcance.

Los especialistas lo definen como la "construcción de

capital social". Tal vez no vea resultados de un día para el

otro, y al principio va a tener que dar mucho más de lo que

va a recibir. Pero, con el tiempo, sus relaciones se van a

transformar en uno de sus activos más valiosos.