4
Por: Mariana Celio Rojas Diferenciación de productos, marcas y empresas. Escuela Bancaria Comercial 6º semestre Diferenciación y posicionamiento Diferenciación

Ensayo diferenciación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo diferenciación

Por: Mariana Celio RojasDiferenciación de productos, marcas y empresas.

E s c u e l a B a n c a r i a C o m e r c i a l6 º s e m e s t r eD i f e r e n c i a c i ó n y p o s i c i o n a m i e n t o

Diferenciación

Page 2: Ensayo diferenciación

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, encontramos ante nosotros una gran cantidad de opciones al solicitar un bien o servicio, y la decisión final no resulta fácil. Es por eso que las empresas utilizan distintas estrategias de diferenciación para lograr ser la elección del cliente.

La diferenciación se refiere a la estrategia de separar o distinguir la oferta de la propia empresa de las otras que compiten en el mercado, y se puede lograr a partir de lo que la empresa conoce o a partir de las necesidades del mercado. Es decir, actualmente lo que se busca es tener ese “plus” que le agregue un valor a la empresa y le de ventaja competitiva, así como obtener otros beneficios como reducir la competencia directa y clientes más leales. Pero, ¿qué es lo que hay que diferenciar? Describamos tres maneras de diferenciación.

DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTOS

Es probablemente la más obvia y usada de todas, cualquiera que escuche la palabra ‘diferenciación’ (en el campo del marketing), lo primero que le vendrá a la mente es el producto o servicio. Es, quizás, también la más sencilla (relativamente), pues está relacionada con atributos del producto como la forma, resultados, duración, confiabilidad, estilo, diseño, precio, etc. Aquí entra la innovación y la clave del éxito de muchas empresas actualmente. Un claro ejemplo es la forma en la que destacan las cremas y perfumes de Victoria’s Secret, es cierto que la marca tiene mucho peso, sin embargo el diseño, olor, nombres, etc. resultan mucho más atractivos que los mismos productos de otras marcas, y aunque el precio es más elevado, es en lo ultimo que se fija el cliente.

DIFERENCIACIÓN DE MARCAS

Este tipo de diferenciación se enfoca en la imagen de la empresa y su identidad. Podemos hablar de campañas de publicidad, rede sociales, forma de interactuar con el cliente, puntos de venta, promociones, eventos, storytelling, experiencias e incluso el segmento de mercado a la que la empresa está dirigida. Más de una vez nos hemos sorprendido quedando en Starbucks para tomar un café. ¿Es por el increíble sabor del café? No. Entonces, ¿por qué elegimos esta marca? El café, que en este caso resulta ser el producto, no es el mejor del mercado ni el más económico, pero la forma en la que se vende, los servicios adicionales, la comodidad, el ambiente, entre otros factores, le dan ese valor agregado que termina en ser la elección de muchos. En pocas palabras; no es el café de Starbucks, es Starbucks.

DIFERENCIACIÓN DE EMPRESAS

Aquí podemos tomar en cuenta las fortalezas con las que cuenta la empresa. Atributos como tecnología, presencia en el mercado, capacitación del personal, distribución, proveedores, presupuestos, manera de organización, principios, políticas, personal, programas como de sustentabilidad, fundaciones, cartera de productos, localización, procedimientos, etc., diferencian una empresa de otra. Otro aspecto muy importante es la renovación de la empresa, tiene que estar actualizada y alerta de su competencia, de su situación interna y de su cliente.Bimbo es un claro ejemplo de esto. Su manera de trabajar, sus principios, filosofía y distribución la lleva a ser líder en su mercado. Es esa empresa que siempre está a favor de los valores familiares y lleva sus productos hasta la tienda más escondida. Nunca pasará desapercibida.

CONCLUSIONES PERSONALES

Page 3: Ensayo diferenciación

Contar con una estrategia de diferenciación no garantiza el éxito, pero es quizás un camino hacia él. Esa diferencia tiene que ser conocida por el cliente, y por supuesto, valorada. No importa en dónde o en qué se encuentre la diferenciación, siempre y cuando sea lo suficientemente importante para estar un paso adelante de cualquier competidor. Los productos y los servicios cada vez son más parecidos, el secreto es encontrar un detalle que nos haga diferentes.

BIBLIOGRAFÍA

Luis Godás. (Mayo 2006). El producto. Tipos, atributos y diferenciación. Offarm, 25, 82.

Alicia Nieto. (2014). 9 trucos de marketing para diferenciar nuestra marca. 14-Mayo-4014, de Forbes Sitio web: http://forbesmagazine.es/actualidad-noticia/9-trucos-marketing-diferenciar-nuestra-marca_1426.html

Pamela Chévez. (2013). Estrategias de diferenciación. 14-Mayo-2014, de Todo Marketing Sitio web: http://www.todomktblog.com/2013/05/estrategias-de-diferenciacion.html