25
SÍNDROME DE LA BARBIE Y KEN

Síndrome de la Barbie y Ken

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síndrome de la Barbie y Ken

SÍNDROME DE LA BARBIE Y KEN

Page 2: Síndrome de la Barbie y Ken

SÍNDROME DE LA BARBIE Y KEN.

Paola Giraldo Obando #10María Alejandra Gonzales

#11Laura Nova # 17

Ana María Saldarriaga #30

Por:

Page 3: Síndrome de la Barbie y Ken

DEFINICIÓN

Page 4: Síndrome de la Barbie y Ken

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA.Conclusión. Pregunta 1

El 61.8% de personas encuestadas son mujeres.

El 38.2% de personas encuestadas son hombres. hombre mujer

0

5

10

15

20

25

30

35

40

tabla1

Page 5: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 2

La mayoría de las personas encuestadas están entre los 14 y 16 años.

La mayoría de las personas encuestadas son mujeres entre los 14 y 16 años. 11 a 13 14 a 16 17 o mas

0

5

10

15

20

25

30

35

tabla 2

Page 6: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 3.

El 56,4% de las personas encuestadas no conocen el síndrome de la Barbie o Ken

El 43,6% de las personas encuestadas conocen el síndrome de la Barbie o Ken

si no0

5

10

15

20

25

30

35

tabla 3

Page 7: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 4

El 76,4% de las personas encuestadas piensan que su imagen influye en sus oportunidades laborales.

El23,6% de las personas encuestadas piensan que su imagen si influye en sus oportunidades laborales.

si no0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

tabla 4

Page 8: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión.Pregunta5El 76,4% de las personas encuestadas niegan el pasar mucho tiempo frente al espejo admirando su figura.

El 23,6% de las personas encuestadas afirman pasar mucho tiempo frente al espejo admirando su figura.

si no0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

tabla 5

Page 9: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 6

El 83,6% de las personas encuestadas niegan el estar inconforme con su figura.

El 16.4% de las personas encuestadas afirman el estar inconforme con su figura.

si no0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

tabla 6

Page 10: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 7

El 80% de las personas encuestadas niegan haber experimentado depresión por su figura.

El 20% de las personas encuestadas aceptan haber experimentado depresión por su figura.

si no0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

tabla 7

Page 11: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 8

El 70,1% de las personas encuestadas niegan tener un modelo o ídolo físico.

El 29,9% de las personas encuestadas aceptan tener un modelo o ídolo físico.

si no0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

tabla 8

Page 12: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 9

El 83,6% de las personas encuestadas niegan mirar primero el contenido calórico de los alimentos.

EL 16,4% de las personas encuestadas afirman mirar primero el contenido calórico de los alimentos.

si no0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

tabla 9

Page 13: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 10

El 67,3% de las personas encuestadas niegan haber hecho alguna vez una dieta no recetada.

EL 32,7% de las personas encuestadas aceptan haber hecho alguna vez una dieta no recetada.

si no0

5

10

15

20

25

30

35

40

tabla 10

Page 14: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 11

El 80% de las personas encuestadas niegan haber tomado medicamentos no recetados para bajar de peso.

EL 20% de las personas encuestadas aceptan haber tomado medicamentos no recetados para bajar de peso.

si no0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

tabla 11

Page 15: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 12

El 67,3% de las personas encuestadas niegan haber dejado de comer para reducir el consumo calórico

EL 32,7% de las personas encuestadas aceptan haber dejado de comer para reducir el consumo calórico si no

0

5

10

15

20

25

30

35

40

tabla 12

Page 16: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 13 El 52,7% de las

personas encuestadas niegan haberse quedado en el gimnasio más de lo recomendado para reducir calorías.

El 47.3% de las personas encuestadas afirman haberse quedado en el gimnasio más de lo recomendado para reducir calorías.

si no24.5

25

25.5

26

26.5

27

27.5

28

28.5

29

29.5

tabla 13

Page 17: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 14

El 87,3% de las personas encuestadas niegan haberse inducido el vómito

EL 12,7% de las personas encuestadas aceptan el haberse inducido el vómito. si no

0

10

20

30

40

50

60

tabla14

Page 18: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 15

El 94,5% de las personas encuestadas niegan haberse hecho una cirugía estética.

EL 5,5% de las personas encuestadas aceptan haberse hecho cirugías estéticas.

si no0

10

20

30

40

50

60

tabla 15

Page 19: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 16

EL 81,8% de las personas encuestadas dicen que una cirugía estética no arreglaría sus vidas.

El 18,2% de las personas encuestadas dicen que una cirugía estética les arreglaría la vida

si no0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

tabla 16

Page 20: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 17

El 89,1% de las personas encuestadas dicen que no poseen el síndrome de la Barbie o Ken.

El 10,9% de las personas encuestadas dicen que poseen el síndrome de la Barbie o Ken.

si no0

10

20

30

40

50

60

tabla 17

Page 21: Síndrome de la Barbie y Ken

Conclusión. Pregunta 18 El 45,5% de las personas

encuestadas dicen que es la sociedad la principal causante de generar el síndrome

El 23,6% de las personas encuestadas dicen que es el círculo de amigos es la principal causante de generar el síndrome

El 16,4% de las personas encuestadas dicen que es la publicidad la principal causante del síndrome

El 14,5% de las personas encuestadas dicen que es la familia la principal causante del síndrome familia amigos publicidad sociedad

0

5

10

15

20

25

30

tabla 18

Page 22: Síndrome de la Barbie y Ken

CONCLUSIONES . Después de haber realizado la encuesta a

estudiantes del colegio corazonista, entre los 11 y 17 años hemos concluido que:

Si bien el 61.8% de las personas encuestadas son mujeres, y el 38.2%son hombres, tan solo el 10.9% dicen poseer el síndrome de la Barbie; respuesta que se ve influenciada principalmente por la poca confianza, libertad, y seguridad de responder al cuestionario con total veracidad, ya que aunque es un fenómeno basado en la apariencia física, generalmente no está bien visto que alguien lo padezca.

Page 23: Síndrome de la Barbie y Ken

Del 100% de las personas encuestadas, el 94% sabían que es el fenómeno de la barbie, y sin contar con que lo tuvieran o no, el 45.5% dijo que la sociedad es la principal causante de esta enfermedad, lo cual evidencia el deterioro socio-moral que se vive en la actualidad.

No necesariamente se debe aceptar tener el síndrome para poseerlo realmente, ya que en este las personas pueden ser potenciales “enfermos”, no obstante cabe anotar, que la mayoría, sino todos han practicado alguno de los puntos mencionados en la encuesta.

Page 24: Síndrome de la Barbie y Ken

Tanto mujeres como hombres se ven afectados por los constantes bombardeos publicitarios acerca del aspecto físico y su impacto a nivel social; pero no solo la publicidad es la causante de los trastornos alimenticios con un 16.4%, sino también la familia con un 14.5%. Aspecto preocupante pues es en este núcleo donde se forma el carácter y la personalidad.

Después de analizados los datos, se puede decir, aunque no con certeza, que en el Colegio Corazonista no se presenta en multitud el síndrome de la Barbie, pues aceptado o no, la gran mayoría son potenciales afectados por este fenómeno.

Page 25: Síndrome de la Barbie y Ken

Es importante crear conciencia acerca del aspecto físico, debido a que este repercute significativamente a nivel social, emocional, mental y de salud, pero no se debe exagerar, se debe cuidar el cuerpo de todos los excesos.