3

Click here to load reader

Lenguaje de programacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lenguaje de programacion

1

Bajada Áulica

Establecimiento: Colegio Secundario “Pte Dr. Arturo U Illia”

Espacio Curricular: Tecnología de la información y la Comunicación.

Docente a cargo: Prof. Darío Daniel Barrios.

Destinatario: Alumnos de Nivel secundario.

Días de clases: viernes Hora: 14:45hs a 17:35hs

Curso: 4º División: 6ª

Fecha de clase: 12/11/10 Día: Viernes.

Practicante: Pared Juan Antonio.

Temas: Clasificación de sistema operativo (monoprocesador y multiprocesador). Lenguajes de programación. Características del Windows y Linux.

Tiempo: 160 min.

Objetivos:

Que el alumno logre:

*Reconocer los distintos lenguajes de programación.

*Identificar las características de Windows y Linux.

Inicio 20 minutos aprox.

Inicio la clase retomando las clasificaciones de sistema operativo. Dado en la clase anterior.

Con preguntas como:

Si recuerdan a que nos referíamos cuando hablábamos de una o más tareas.

Continúo con monoprocesador y multiprocesador.

Cierro el tema sistema operativo.

Desarrollo 30 minutos aprox.

A partir de este momento empiezo con lenguajes de programación

Primeramente utilizo códigos imágenes y símbolos que encontramos en la vida cotidiana para puedan determinar lo que es un lenguaje.

Page 2: Lenguaje de programacion

2

A partir de esto, estoy en condiciones de dar concepto de lenguaje de programación.

Enuncio que “se dice que un lenguaje de programación es una “generación” superior cuando esta mas cerca del lenguaje natural.

Empiezo describiendo los lenguajes de 1º,2º,3º,4º,5º. Generación.

Refuerzo en el pizarrón con grafico explicativo.

Cierre: aproximado 15minutos

Se realiza un cierre a cargo del practicante.

Realizo una explicación de lo que se va a hacer en la sala. Sobre el tema de Linux y Windows

Máquinas:

Inicio 10 minutos aprox.

Presento una compilación seleccionada de videos.

Actividad 50 minutos aprox.

Invito a los alumnos a agruparse y que busquen y lean el “Documento sobre el tema de Linux y Windows”. (Instalado previamente en la PC).

Una vez terminada esta actividad deberán realizar un cuadro donde se pueda apreciar las características de cada uno.

Cierre: 10 minutos aprox.

Una vez terminado la actividad, se hará una puesta en común con un cierre acerca del tema por parte del practicante

CRITERIOS DE EVALUACION:

Presentación en tiempo y forma del trabajo.

Uso correcto del vocabulario técnico.

Participación activa y producción tanto individual como grupal

INSTRUMENTOS DE EVALUACION:

Trabajo práctico grupal.

Prácticas en la computadora.

RECURSOS MATERIALES : pizarrón, borrador, marcador, PC, Pen Drive, cañón.

Page 3: Lenguaje de programacion

3

RECURSOS HUMANOS:

*Alumnos de 4º año 6 ª- Turno tarde.

* Profesora de Práctica Pedagógica III: Arq. SUSANA TURRACA

*Profesor a Cargo: Darío Barrios.

*Practicante: Pared Juan Antonio.

Bibliografía CESÓSIMO, Héctor. “Tecnologías de la Información y la comunicación”. Editorial Kapelusz. GARCIA, Apolinar. “Tecnología de la Información de la Información y la comunicación” Editorial Santa Claire. 1999. Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Claudio F. Freijedo- Alicia B. Cartagerena. Ediciones Macchi. Año 2004.

Páginas de Internet: http://es.wikipedia.org. http://www.youtube.com. www.manuales shop.com.ar www eduteka.org http://exa.unne.edu.ar/informatica/untroduccion/public_html/material.html