53
Contenidos OnLine Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional

Form.Profesional On Line(2007)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Form.Profesional On Line(2007)

Contenidos OnLine

Cualificaciones Profesionales y Formación Profesional

Page 2: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

NUEVAS NECESIDADES

2. Nuevas tecnologías3. Nuevos actores4. Organización de la producción a escala mundial5. Creciente poder de los mercados financieros6. Falta de sincronización entre el desarrollo de la economía y del

empleo7. Cambios en la demanda y ciclos más cortos de vida de los

productos

Page 3: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

¿Porqué la Formación Profesional online?

2. Existe una necesidad de formación profesional3. Existe interés por realizar esta formación.4. La oferta pública debe de ser accesible equitativamente.5. Las tecnologías de la información y de las comunicaciones ya

están suficientemente desarrolladas e implantadas.6. Se precisa de aprendizaje, no sólo de información.7. Se necesita facilitar el acceso a la formación profesional a las

mujeres y a otros colectivos.

Page 4: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

NUEVAS DIMENSIONES

2. Administración de información3. Coordinación y administración de actividades4. Lectura de materiales para uso de información5. Atención al cliente6. Comunicación7. Uso de tecnología8. Interacción con compañeros de trabajo9. Operaciones cuantitativas10. Manejo, almacenamiento, preservación y manufactura de materiales y

productos

Page 5: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

¿Porqué la Formación Profesional online?

2. Apoyo al reentrenamiento y recalificación de la fuerza de trabajo.3. Promoción del autoempleo y la microindustria.4. Fomento de la calidad, productividad y competitividad de la micro, pequeña

y mediana empresa.5. Programas emergentes de empleo.6. Modernización de la capacitación.

Page 6: Form.Profesional On Line(2007)

Producción de contenidos online

Del BOE a los contenidos

Page 7: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Líneas de Trabajo

De la cualificación profesional a los contenidos para su impartición. Del Referente Competencial a las Secuencias Didacticas Gestión y Reutilización de Objetos de Aprendizaje Metodología práctica para la producción

1. Interoperabilidad2. Reutilización

Page 8: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Líneas de Trabajo

Cualificaciones – Ordenación Académica – Ordenación Laboral Cualificaciones en la Formación Profesional Reglada

– Nivel 2 – ESO – Formación Profesional– Nivel 3 – Bachiller – Módulos Profesionales

Gestión y Reutilización de Objetos de Aprendizaje Metodología práctica para la producción

1. Interoperabilidad2. Reutilización

Page 9: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales

Page 10: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

26 Familias Profesionales 1. Agraria2. Marítimo-Pesquera 3. Industrias Alimentarias 4. Química 5. Imagen Personal 6. Sanidad 7. Seguridad y Medio Ambiente 8. Fabricación Mecánica 9. Electricidad y Electrónica 10. Energía y Agua 11. Instalación y Mantenimiento 12. Industrias Extractivas 13. Transporte y Mantenimiento de Vehículos 14. Edificación y Obra Civil 15. Vidrio y Cerámica 16. Madera, Mueble y Corcho 17. Textil, Confección y Piel 18. Artes Gráficas 19. Imagen y Sonido 20. Informática y Comunicaciones 21. Administración y Gestión 22. Comercio y Marketing 23. Servicios Socioculturales y a la Comunidad24. Hostelería y Turismo 25. Actividades Físicas y Deportivas 26. Artes y Artesanías

Competencia en un amplio conjunto de actividades muy complejas ejecutadas con gran autonomía. Diversidad de contextos que resultan, a menudo, impredecibles. Planificación de acciones y diseño de productos, procesos o servicios.Responsabilidad en dirección y gestión.

Competencia en un amplio conjunto de actividades complejas.Diversidad de contextos con variables técnicas científicas, económicas u organizativas.Responsabilidad de supervisión de trabajo y asignación de recursos.Capacidad de innovación para planificar acciones, desarrollar proyectos, procesos, productos o servicios.

Competencia en actividades que requieren dominio de técnicas y se ejecutan con autonomía.Responsabilidad de supervisión de trabajo técnico y especializado.Comprensión de los fundamentos técnicos y científicos de las actividades y del proceso.

Competencia en actividades determinadas que pueden ejecutarse con autonomía.Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas propias. Conocimientos de fundamentos técnicos y científicos de la actividad del proceso.

Competencia en un conjunto reducido de actividades simples, dentro de procesos normalizados.Conocimientos y capacidades limitados.

Page 11: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales

CATALOGO DE CUALIFICACIONES

CATALOGOMODULAR DE FORMACION

CUALIFICACION PROFESIONAL

UNIDAD DECOMPETENCIA 1

UNIDAD DECOMPETENCIA 2

UNIDAD DECOMPETENCIA 3

MODULOFORMATIVO 1

MODULO FORMATIVO 2

MODULOFORMATIVO 3

Page 12: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales

CATALOGO DE CUALIFICACIONES

CATALOGOMODULAR DE FORMACION

CUALIFICACION PROFESIONAL

UNIDAD DECOMPETENCIA 1

UNIDAD DECOMPETENCIA 2

UNIDAD DECOMPETENCIA 3

Ref. Competencial 1

Ref. Competencial 1

Ref. Competencial 1

Contenidos Formativos 1

Contenidos Formativos 2

Contenidos Formativos 3

Page 13: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales

Ref. Competencial 1 Contenidos Formativos 1

CURRICULO

OBJETIVO

CONTENIDOS FORMATIVOS

ELEMENTOS DE EVALUACION

METODOS PEDAGOGICOS

REQUISITOS DE IMPARTICION

imprescindibles

opcionales

Page 14: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Método de desagregación de competencias complejas en referentes competenciales o competencias unitarias.

Sistemas eléctricos-electrónicos de alumbrado

Seguridad y PRL

Sistemas eléctricos-electrónicos de tracción

Mantener y reparar

material rodante ferroviarioSistemas eléctricos-electrónicos de tracción

Diagnosticar

Sistemas eléctricos-electrónicos de señalización

CIRCUNSTANCIAOBJETOATRIBUTO

UC0647_2: Mantener sistemas electrico-electrónicos de alimentación, tracción, alumbrado y señalización de material rodante ferroviario

Page 15: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Método de desagregación de competencias complejas en referentes competenciales o competencias unitarias.

Seguridad y prevención de riesgos en los trabajos relacionados con los sistemas eléctricos-electrónicos de material rodante ferroviario

Reparación y mantenimiento de averías de los sistemas eléctricos-electrónicos de alumbrado de material rodante ferroviario

Reparación y mantenimiento de averías de los sistemas eléctricos-electrónicos de tracción de material rodante ferroviario

Reparación y mantenimiento de averías de los sistemas eléctricos-electrónicos de alimentación de material rodante ferroviario

Diagnóstico de averías de los sistemas eléctricos-electrónicos de alumbrado de material rodante ferroviario

Diagnóstico de averías de los sistemas eléctricos-electrónicos de tracción de material rodante ferroviario

Diagnóstico de averías de los sistemas eléctricos-electrónicos de alimentación de material rodante ferroviario

Page 16: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Elaboración de un programa coherente

Estructura de la cualificación Programa detallado

Page 17: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Relación de objetos de aprendizaje

Objetivo AA

Objetivo AB

Objetivo AC

Objetivo AD

OA A1

OA A2

OA A3

OA A4

OA A5

OA …

Módulo Formativo

Contenido A

Objetivo BA

Objetivo BB

Objetivo BD

Objetivo BE

Contenido B

OA B1

OA B2

OA B3

OA B4

OA B5

OA …

… … …

UD A

UD B

Programa Contenidos

Page 18: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Actividad/es secuenciada/s

[ A definir ] Título del OAEOAI60_01_01_01_01

[ A definir ] Título de la Unidad didácticaEOAI60_01_01_01

Armado de radiadores y distribución de aparatosEOAI60_01_01

TítuloID

Contenidocertificado

Objetivocertificado

ObjetivoNivel

cog.

Tipoapr.

Tipocont.

Contenido

Estructuración de los objetos de aprendizaje

Modelo para objetos de aprendizaje

Información del certificado

Verbo+objeto+condición

Tipo de contenido2. Lingüística 3. Lógica-matemática 4. Espacial 5. Interpersonal 6. Intrapersonal

Tipo de aprendizaje2. Datos y Conceptos3. Procedimientos y

Procesos4. Habilidades

Nivel cognitivo2. Conocimiento 3. Comprensión 4. Aplicación 5. Análisis 6. Síntesis 7. Evaluación

Page 19: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Ejemplo de estructuración

Page 20: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Codificación

PTER10.03.01.05.03PTER10Inst. Sis. Fotovolt.

MDFS40.02.01.03.02MDFS40Ebanista

MDFS10.04.06.08.01MDFS10Carpintero

EOIA60.01.01.01.01

.xx.xx.xx.xx

EOIA60Calefacción y ACS

EjemploObj. Ap.U. DidácticaMóduloU. Compet.Certificado

2 posiciones, de carácter numérico, correspondientes a la Unidad de Competencia2 posiciones, de carácter numérico, correspondientes al Módulo Formativo2 posiciones, de carácter numérico, correspondientes a la Unidad Didáctica2 posiciones, de carácter numérico, correspondientes al Objeto de aprendizaje

Page 21: Form.Profesional On Line(2007)

De la cualificación a la formación

Introducción: conceptos más relevantes

Page 22: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Pricipios básicos

Modelo basado en OBJETOS DE APRENDIZAJE

Contenidos de formación de extensión mínima, que pueden ser reutilizados con independencia del medio y personalizados según las

necesidades instructivas.

Acción formativaObjetos de aprendizaje Agregaciones

Page 23: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Objetos de aprendizaje

CARACTERÍSTICAS TIPOS: presencial / online INDEPENDIENTE: como las piezas del Lego. 1 objetivo de aprendizaje.

Un objeto de aprendizaje ~ clase: explicaciones + ejercicios + estudio.

Page 24: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Actividad secuenciada

Práctica online:– individual / grupo– con tutor / sin tutor

Secuencia precisa. Ej. estudio de caso, juego de rol, simulación, investigación guiada,

pequeño proyecto, etc.

Práctica presencial: Secuencia precisa. En el aula o taller.

Page 25: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Secuencia didáctica

Modalidades:– objetos de aprendizaje

• Expositivos• Evaluativos

– actividad(es) secuenciada(s) online y/o

– actividad secuenciada presencial• Práctica taller

Agrupación de 5 a 9 objetos de aprendizaje y 1 ó varias actividades secuenciadas.

Page 26: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Módulo

Conjunto de secuencias didacticas. Como un “pequeño curso”.

Módulos Módulos

>> >>

Unidades de Unidades de competencia competencia

>>>>

TitulaciónTitulación

Page 27: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Estructura de contenidos

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4

Media Objeto Ap. Sec. Didáctica Módulo

Nivel 5

Nivel de agregación

Ud. Competencia

Page 28: Form.Profesional On Line(2007)

Diferentes tipos de objetos de aprendizaje

Definición de los criterios metodológicos que deberán seguir los objetos de aprendizaje

Page 29: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Criterios fijos (vienen impuestos)

Punto de partida: desconocimiento de la materia.

Nivel de dominio

Evaluativo. Los OA de este tipo resultan del uso aleatorio de los ejercicios anteriores (el experto no tiene que escribir nuevos ejercicios).

Teórico-práctico. Los conocimientos se contrastan con ejercicios con corrección automática.

Naturaleza

Intrapersonal

Interpersonal

Espacial

Lógico-matemático

Lingüístico

Tipo contenido

Evaluación

Síntesis

Análisis

Aplicación

Comprensión

Conocimiento

Nivel cognitivo

Reflexión-Habilidades

Procedimientos-Procesos

Datos y conceptos

Tipo aprendizaje

Características

Usuarios

Objeto de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje

Criterios variables (hay que especificarlos en cada OA)

Criterios habituales.

Alumnos con ESO o un nivel bajo en Bachillerato.

Más cualidadesprácticas que intelectuales.

Nivel de dominio

Page 30: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Nivel cognitivo(Taxonomía de Bloom)

Los alumnos hacen juicios de valor sobre materiales que se les ofrecen, ideas, etc..

Evaluación

Los alumnos crean un producto coherente, mediante la combinación de partes extraídas de su propia experiencia y de otro tipo de materiales

Síntesis

Análisis

Aplicación

Comprensión

Conocimiento

Nivel

Los alumnos son capaces de descomponer un conjunto en sus partes y definir las relaciones entre las partes.

Los alumnos son capaces de aplicar conceptos o abstracciones apropiadas para la resolución de un problema.

Los alumnos son capaces de entender y hacer uso de lo que es comunicado, de forma que pueden traducir, interpretar y extrapolar esa comunicación.

Los alumnos son capaces de recordar y memorizar información concreta o abstracta

Descripción -

+

1

2

3

4

5

6

Page 31: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Tipos de contenidos

Habilidades personales relacionada con la capacidad para comprenderse a si mismo, reconocer los estados personales...

Intrapersonal

Interpersonal

Espacial

Lógica-matemática

Lingüística

Tipo Materia

Habilidades directivas y sociales

su aprendizaje requiere específica-mente una valoración de las condiciones de las personas (externas e internas).

Manipulación y experimentación técnica

su aprendizaje se facilita mediante la utilización de gráficos e imágenes reales

Ejercicio de la inducción y deducción.

su aprendizaje se facilita mediante la utilización de símbolos, síntesis, relaciones, clasificaciones, etc.

Información y transmisión de ideas

su aprendizaje requiere el uso instrumental del lenguaje (escrito, oral o fílmico)

FinalidadDescripción

Page 32: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Tipos de aprendizaje

Habilidades

Procedimientos y Procesos

Datos y Conceptos

Tipo

Consiste en recordar, sopesar, organizar y tomar decisiones a partir de datos, juicios de valor, definición de objetivos y construcción de estrategias .

Los PROCEDIMIENTOS son pasos secuenciados de acciones que describen la realización de un trabajo ...

Los PROCESOS son fases secuenciadas que describen cómo funciona un sistema

Los DATOS incluyen cualquier información puntual. Aprender un dato significa que el alumno lo recuerda y entiende su importancia e implicaciones.

Los CONCEPTOS incluyen principios abstractos, métodos generales o teoremas matemáticos. Aprender un concepto significa que el alumno no sólo lo sabe repetir, sino que es capaz de aplicarlo en una determinada situación.

Descripción

-

+

Page 33: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Contenidos producidos en 2005

2.2605641.696TOTAL (*)

920230690Mantenedor de aire acondicionado

730182548Fontanero

610152458Electricista industrial

TotalPresencial Online Cualificación

(*) horas estimadas

Page 34: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Contenidos en producción en 2006

(*) horas estimadas

800200600

Ebanista

27306822.048TOTAL (*)

33082248

Instalador de sistemas fotovoltaicos y eólicos de pequeña potencia.

840210630

Instalador mantenedor-reparador de calefacción y agua caliente sanitaria

760190570

Carpintero

TotalPresencial OnlineCualificación

Page 35: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Contenidos en producción en 2007

870217653

Electricista de Edificios

15703821208TOTAL (*)

700175525

Tornero fresador

TotalPresencial OnlineCualificación

Page 36: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Contenidos de Formación Profesional online

Page 37: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Contenidos de Formación Profesional online

Page 38: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Metodología de producción online

Page 39: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Recursos y estrategias

EjerciciosHerramientas

Casos prácticos Simulaciones

Comportamiento

Yactitudes

Uso de medios y técnicas

Conceptos

Page 40: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Recursos y estrategias

Estudiantes

Tutor Grupos

Actividades Tutoriales Contenidos

teóricos multimedia

Actividades prácticas

multimedia

Otros contenidos

teóricos

Formación online y presencial

Page 41: Form.Profesional On Line(2007)

Metodología de producción

Criterios para la producción sistemática de objetos de aprendizaje

1

Page 42: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Modelo

Interoperabilidad Metodología (LO)

Producción de contenidos

Gestión de la producción

Disponibilidad de contenidos on-line

Libro de Estilo

Factoría

Plataforma elearning

Repositorio

Entorno de Gestión documental

Page 43: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Esquema general

Especificaciones funcionales y metodológicas

FACTORÍA PLATAFORMA

Contenido multimedia

Estándares

Libro de estilo

Gestion

Page 44: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Factoría de contenidos

Page 45: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Estructura

Metodología de aprendizaje

Arquitectura

de contenidos

Contenido

Interfaz

Page 46: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Contenedor

Libro de Estilo

especificaciones

Rótulos y Ubicación

Navegación

Estructura del objeto de

aprendizaje

Envío de registro a LMS

Funcionalidad del objeto de aprendizaje

Acercamiento metodológico

Restricciones de entorno

Compatibilidad multinavegador

Espacio de contenidos

Page 47: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Ejemplos

Page 48: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Factoría: ventajas

Producción sistemática Alta reutilización de componentes y desarrollos Importante abaratamiento de costes Adaptable a cualquier modelo de aprendizaje:

pedagógicamente neutro Mayor fiabilidad en su integración en entornos virtuales de

aprendizaje Disminución del tiempo necesario para la puesta en producción

de los contenidos

+ optimización

- tiempo

- coste

Page 49: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Producir cursos en diferentes idiomas

Page 50: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Producir cursos online en… Arabe

Page 51: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Producir cursos online en… Rumano

Page 52: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

Producir cursos online en… Chino

Page 53: Form.Profesional On Line(2007)

© CADMO / conocimiento

http://proyectos.cadmoweb.com/descargas/servef/CADMO/documentacion/ModelosPlantillas_v1/index.html