20
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

Arquitectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitectura

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

Page 2: Arquitectura

AQUITECTURAEsculpir el espacio para satisfacer necesidades físicas, emocionales y espirituales, protegiendo el resultado con una piel armónica con la estética, técnicas y sitio, del momento en que se realiza

Page 3: Arquitectura

El hombre ha sabido adaptarse a su entorno. De esa experiencia se ha ido transmitiendo una sabiduría lógica a cerca de conceptos como los vientos, los lugares soleados, la existencia de agua para habitar y conseguir el mayor confort posible usando al máximo los recursos del lugar

Page 4: Arquitectura

EL HOMBRE HA ESTADO

RELACIONADO AL AMBIENTE

Page 5: Arquitectura

ANTECEDENTESDesarrolló tecnologías para asegurar su supervivencia en condiciones máximas de confort.

Page 6: Arquitectura

ANTECEDENTESCrisis energética en 1973

Page 7: Arquitectura

El nuevo impulso que recibió la arquitectura bioclimática en los años setenta respondía, por tanto, a una necesidad de ahorro de la energía convencional derivada de los combustibles fósiles

Page 8: Arquitectura

Primer casa solar de los tiempos modernos, construida por Howars Sloan en Illinois, en 1935.

Page 9: Arquitectura

La arquitectura bioclimática es aquella que tiene en cuenta el clima y las condiciones del entorno para ayudar a conseguir confort térmico de los espacios para la vida y el desarrollo del hombre.

Page 10: Arquitectura
Page 11: Arquitectura

VENTAJAS Proceso que abarca

desde la elección solar en que se iniciará la construcción hast la proyección de la estructura y la utilización de materiales ecológicos.

Page 12: Arquitectura

VENTAJAS Ahorro monetario en

facturas de electricidad y agua.

Lograr una mayor armonía entre el hombre y la naturaleza.

Page 13: Arquitectura

La arquitectura bioclimática se presenta hoy como un requerimiento indispensable para la Sustentabilidad del medio ambiente construido.

Page 14: Arquitectura

CASA DE LA CASCADA

En el estado de Pensilvania (Estados Unidos).Diseñada por el Arquitecto Frank Lloyd Wright en 1935

Page 15: Arquitectura

En México existe cierta consciencia de

arquitectura bioclimática o sustentable, pero aún

no se lleva a cabo de manera masiva . Las

casas ecológicas ya son una realidad., tal vez no

son aún la réplica exacta del método de un

ecosistema, pero sin duda es un comienzo.

Page 16: Arquitectura

Algunos ejemplos en México

Page 17: Arquitectura

Compuesto por módulos de tres tubos reciclados de hormigón, dispuestos en forma de pirámide.

Tubohotel, en Tepoztlán.

Page 18: Arquitectura

Biblioteca Vasconcelos en México, D.F. Diseñada por el arquitecto Alberto Kalach. quería hacer de este espacio dos cosas: una biblioteca pública donde, además de libros, se brindaran diversas actividades culturaleS, y un jardín botánico que funcionara como un respiradero en el centro de la ciudad de México

Page 19: Arquitectura

Container City, en PueblaUno de los hogares del diseño urbano y las últimas tendencias gastronómicas, musicales y de la moda en Puebla se encuentra  hecho a partir de contenedores marítimos reciclados, en el que puede disfrutarse de restaurantes, galerías, bares y tiendas.

Page 20: Arquitectura

BIBLIOGRAFÍA ARQYHIS. (2014). Historia de la Arquitectura Bioclimática. Oscar Adrián Dossío. (2015). ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA, URBANISMO Y

MEDIO AMBIENTE. Burgos: Adoss. Picciotto, J. (s.f.). Obtenido de http://inmobiliare.com/arquitectura-

bioclimatica/ Wong, W. (2007). Fundamentos del diseño. Alemania: GG Diseño. http://www.adoss.com/es/inicio/index.asp?iddoc=24 http://bioclimax.net/vlog/2010/12/21/en-verde/ http://www.eoi.es/wiki/index.php/Arquitectura_Bioclim

%C3%A1tica:_Introducci%C3%B3n_y_antecedentes_en_Ecomateriales_y_construcci%C3%B3n_sostenible

http://www.sinembargo.mx/17-02-2013/525439 http://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia22/HTML/articulo07.htm http://conciencia-sustentable.abilia.mx/los-mayas-especialistas-en-

arquitectura-bioclimatica/ http://www.arqhys.com/construcciones/historia-arquitectura-

bioclimatica.html http://arquitecturasustentable.com.mx/ecologia/ Manuel Rodríguez Viqueira, coord. (2002). México: Limusa: Universidad

Autónoma Iberoamericana. Estudios de arquitectura bioclimática Introducción a la arquitectura bioclimática. (2001). México : Limusa, 2001. ARQYHIS. (2014). Concepto y Definición de Arquitectura. Castorena, G. M. (2009). Respuesta bioclimatica de la arquitectura colonial

religiosa en Mexico. Ometeca, 76