2
10 CARACTERÍSTICAS QUE DEBEMOS DESEAR COMO CRISTIANOS Hechos 18:24-28. Introducción: Alejandría, situada al norte de Egipto, al oeste de la desembocadura del río Nilo, era la segunda ciudad de Imperio Romano. Lleva el nombre de Alejandría por Alejandro Magno, éste Alejandro con su ejército venció al imperio Persa en el año 334. A. C. Esta ciudad de Alejandría era un puerto marítimo muy importante y el centro más grande de cultura; tenía una población judía numerosa en la parte nordeste de la ciudad. Desde Alejandría llegó a Éfeso un elocuente judío llamado Apolos (abreviación de Apolonio), era un erudito. Consideremos datos importantes en Éfeso Hechos 19:35, Ahí se encontraba una de las 7 maravillas del mundo. Fue en Alejandría donde 72 eruditos tradujeron el A.T. (o septuaginta). Ahora conoceremos en base a las características de Apolos las características que debemos desear como cristianos. 1. Era un varón elocuente v.24 a) Estupenda facilidad de palabras. b) Había facilidad de Ideas. 2. Era poderoso en las Escrituras a) Conocía el Antiguo Testamento muy bien. b) Lo podía citar de memoria. c) Lo hacía dándole la correcta interpretación. d) Lo hacía con la unción del Espíritu Santo. 3. Instruido en el camino del Señor. V.25 a) Ya había sido instruido oralmente en el camino del Señor Jesús probablemente en Alejandría su ciudad natal. b) Tenía todos los datos correctos sobre la vida y el ministerio de Jesús, y también sobre su muerte y resurrección. 4. Tenía un espíritu fervoroso. a) Espíritu fervoroso: estupendo adorador, ardiente, entusiasta, positivo. b) Se gozaba, por lo que Dios hacía. c) Aunque sufriera, es siempre confiaba en quien había creído. 5. Hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor. a) Hablaba las buenas nuevas de salvación. b) No enseñaba caprichosamente. c) Exposición fiel, no herejías.

10 características que debemos desear como cristianos

Embed Size (px)

Citation preview

10 CARACTERÍSTICAS QUE DEBEMOS DESEAR COMO CRISTIANOS

Hechos 18:24-28.

Introducción:

Alejandría, situada al norte de Egipto, al oeste de la desembocadura del río Nilo, era la

segunda ciudad de Imperio Romano. Lleva el nombre de Alejandría por Alejandro Magno,

éste Alejandro con su ejército venció al imperio Persa en el año 334. A. C. Esta ciudad de

Alejandría era un puerto marítimo muy importante y el centro más grande de cultura; tenía

una población judía numerosa en la parte nordeste de la ciudad.

Desde Alejandría llegó a Éfeso un elocuente judío llamado Apolos (abreviación de

Apolonio), era un erudito. Consideremos datos importantes en Éfeso Hechos 19:35, Ahí

se encontraba una de las 7 maravillas del mundo. Fue en Alejandría donde 72 eruditos

tradujeron el A.T. (o septuaginta).

Ahora conoceremos en base a las características de Apolos las características que

debemos desear como cristianos.

1. Era un varón elocuente v.24

a) Estupenda facilidad de palabras.

b) Había facilidad de Ideas.

2. Era poderoso en las Escrituras

a) Conocía el Antiguo Testamento muy bien.

b) Lo podía citar de memoria.

c) Lo hacía dándole la correcta interpretación.

d) Lo hacía con la unción del Espíritu Santo.

3. Instruido en el camino del Señor. V.25

a) Ya había sido instruido oralmente en el camino del Señor Jesús

probablemente en Alejandría su ciudad natal.

b) Tenía todos los datos correctos sobre la vida y el ministerio de Jesús, y

también sobre su muerte y resurrección.

4. Tenía un espíritu fervoroso.

a) Espíritu fervoroso: estupendo adorador, ardiente, entusiasta, positivo.

b) Se gozaba, por lo que Dios hacía.

c) Aunque sufriera, es siempre confiaba en quien había creído.

5. Hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor.

a) Hablaba las buenas nuevas de salvación.

b) No enseñaba caprichosamente.

c) Exposición fiel, no herejías.

6. Hablaba con Denuedo en las sinagogas.

a) Predicaba con valentía.

b) El conocía, los peligros de predicar el evangelio.

c) El Espíritu Santo, le daba valor y hablaba la verdad, aunque muchos se

alejaban.

7. Permitía ser corregido v.26

a) Supo acatar el consejo de Aquila y Priscila.

b) Sabía que al ser corregido era para que mejorara en su labor de

predicación.

c) Comprendió, que como humano cometemos errores pero podemos superar

esos errores.

8. Fue de gran provecho para las iglesias. V.27

a) Fue buen servidor.

b) Supo enseñar correctamente donde visitaba.

c) Fue buena oveja en el redil del Señor, donde él estaba.

9. Con gran vehemencia refutaba a los judíos v.28

a) Vehemencia: Pasión, entusiasmo, ímpetu.

b) Defendía en lo que había creído.

10. Demostraba por las Escrituras que Jesús era el Cristo.

a) Presentar a Cristo a través de la Palabra. 1ª Corintios. 3:6

b) No por experiencias.

c) No por fábulas.

Conclusión:

Como cristianos debemos anhelar estas características, para poder así presentar el

evangelio de la mejor manera y además, saber que quién está con nosotros en nuestro

Señor y Salvador Jesucristo. Amén!