2
EL CENTRO DEMOCRATICO LE APUESTA A LA SEGURIDAD POR: JOSÉ LUIS ARANGO V. En el marco de las elecciones para alcaldía y gobernación que se realizaran en octubre de este año el precandidato a la alcaldía de Medellín por el Centro Democrático, Juan Carlos Vélez, ve una ciudad con oportunidades. Un hombre maduro, con algunas canas que denotan más experiencia que vejez, con claridad en su tono de voz y por sobretodo en sus ideas, con una marcada línea ideológica que deja poco espacio para las dudas. A grandes rasgos ¿cuales son las bases de tu campaña? El propósito fundamental de mi campaña es lograr seguridad para Medellín, basada en tres estrategias: la primera seguridad democrática, la segunda estrategia de educación para la seguridad y la tercera empleo para la seguridad. La seguridad democrática consiste en todo aquello que hizo el ex presidente Uribe durante su mandato para lograr la seguridad principalmente en los campos y en lagunas ciudades del país a través de las redes de apoyo, cooperantes e informantes; una estrategia de trabajo con la fuerza publica y el mensaje de un alcalde como la primera autoridad de Medellín . La educación para la seguridad se basa en la implementación de la jornada única escolar para Medellín es decir todos los jóvenes de 7 de la mañana a 3 de la tarde en colegios, incluyendo almuerzos, formación técnica, actividades deportivas y actividades culturales como complemento a la formación académica actual y por otro lado la creación de la universidad virtual. Y por ultimo el programa empleo para la seguridad, fortalecer mucho la micro y la pequeña empresa como grandes generadores de empleo atreves de un programa de créditos para estas, ojala estamos estudiando, sin fiador, sin pago de intereses y como contraprestación se exige la creación de empleo. En fin el propósito concluye en que nosotros queremos, para el 2019, una Medellín con seguridad democrática, una ciudad segura; con educación para la seguridad, un ciudad educada; y con empleo para la seguridad, una ciudad competitiva. Es decir una Medellín segura, educada y competitiva. En Colombia generalmente en las elecciones se ha visto que hay una gran abstención de votos ¿qué planes tienes para que la gente salga a las urnas? Pues mire en Medellín la verdad hay una participación, yo diría, muy alta de las personas mayores de 30 años lo que tenemos es que motivar mucho a los jóvenes para que vayan a votar y por eso tenemos que hacer una serie de propuestas atractivas para ellos, en primera instancia; y en segunda instancia pues generar credibilidad porque muchos jóvenes de por si no creen en los políticos. Sigue siendo un problema en Medellín la seguridad en algunos lugares y sobretodo en algunos barrios a los que realmente la gente no puede ir ¿qué estrategias tienen desde ese punto de vista?

EL CENTRO DEMOCRATICO LE APUESTA A LA SEGURIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL CENTRO DEMOCRATICO LE APUESTA A LA SEGURIDAD

EL CENTRO DEMOCRATICO LE APUESTA A LA SEGURIDAD POR: JOSÉ LUIS ARANGO V. En el marco de las elecciones para alcaldía y gobernación que se realizaran en octubre de este año el precandidato a la alcaldía de Medellín por el Centro Democrático, Juan Carlos Vélez, ve una ciudad con oportunidades. Un hombre maduro, con algunas canas que denotan más experiencia que vejez, con claridad en su tono de voz y por sobretodo en sus ideas, con una marcada línea ideológica que deja poco espacio para las dudas. A grandes rasgos ¿cuales son las bases de tu campaña? El propósito fundamental de mi campaña es lograr seguridad para Medellín, basada en tres estrategias: la primera seguridad democrática, la segunda estrategia de educación para la seguridad y la tercera empleo para la seguridad. La seguridad democrática consiste en todo aquello que hizo el ex presidente Uribe durante su mandato para lograr la seguridad principalmente en los campos y en lagunas ciudades del país a través de las redes de apoyo, cooperantes e informantes; una estrategia de trabajo con la fuerza publica y el mensaje de un alcalde como la primera autoridad de Medellín . La educación para la seguridad se basa en la implementación de la jornada única escolar para Medellín es decir todos los jóvenes de 7 de la mañana a 3 de la tarde en colegios, incluyendo almuerzos, formación técnica, actividades deportivas y actividades culturales como complemento a la formación académica actual y por otro lado la creación de la universidad virtual. Y por ultimo el programa empleo para la seguridad, fortalecer mucho la micro y la pequeña empresa como grandes generadores de empleo atreves de un programa de créditos para estas, ojala estamos estudiando, sin fiador, sin pago de intereses y como contraprestación se exige la creación de empleo. En fin el propósito concluye en que nosotros queremos, para el 2019, una Medellín con seguridad democrática, una ciudad segura; con educación para la seguridad, un ciudad educada; y con empleo para la seguridad, una ciudad competitiva. Es decir una Medellín segura, educada y competitiva. En Colombia generalmente en las elecciones se ha visto que hay una gran abstención de votos ¿qué planes tienes para que la gente salga a las urnas? Pues mire en Medellín la verdad hay una participación, yo diría, muy alta de las personas mayores de 30 años lo que tenemos es que motivar mucho a los jóvenes para que vayan a votar y por eso tenemos que hacer una serie de propuestas atractivas para ellos, en primera instancia; y en segunda instancia pues generar credibilidad porque muchos jóvenes de por si no creen en los políticos. Sigue siendo un problema en Medellín la seguridad en algunos lugares y sobretodo en algunos barrios a los que realmente la gente no puede ir ¿qué estrategias tienen desde ese punto de vista?

Page 2: EL CENTRO DEMOCRATICO LE APUESTA A LA SEGURIDAD

Aquí lo que se necesita es autoridad y alcalde como la primera verdadera autoridad de la ciudad entonces en mi administración no va a haber sitio vedado para la presencia del Estado en la ciudad, la policía podrá entrar a todas partes y el municipio llevara sus proyectos de inversión social a cada uno de los barrios y rincones de la ciudad. Presencia de autoridad entendida como el imperio de la ley pero también como la inversión social. En caso de que las demandas al acuerdo 300 fallen y este quede vigente ¿cómo lo ves siendo elegido? Yo no estuve de acuerdo con el proyecto de acuerdo numero 300, me opuse, deje mi constancia manifesté mi preocupación sobre todo porque es facultar al alcalde para crear más cargos, más burocracia .Yo estoy proponiendo que tenemos que entrar a revisar sobre todo la estructura de gastos del municipio y lo concerniente principalmente a los gastos de funcionamiento y como el centro democrático tiene como premisa la austeridad creo que hay que comenzar a mandar un mensaje de recorte que no implicara ningún momento una masacre laboral pero si empezar a recortar gastos de funcionamiento innecesarios para destinarlos exclusivamente a inversión social. Yo le pregunto a la gente si prefiere más burocracia o más inversión, por ejemplo, en la tercera edad o en programas tan buenos como el de Buen Comienzo que ha venido funcionando muy bien sobre todo para niños de 0 a 6 años. La alcaldía de Aníbal Gaviria si se le hace un balance se podría decir que hasta el momento ha sido buena, que tiene muchas obras comenzadas o entregadas ¿qué piensas retomar y continuar de la alcaldía anterior o que piensas dejar? De la alcaldía de Aníbal Gaviria como todas tiene sus cosas buenas y sus cosas malas yo creo que el problema de la seguridad es un problema muy complicado y la seguridad no es la mejor en Medellín y ese es un lunar grande que tiene pero hay programas importantes como el Jardín Circunvalar, el programa Buen Comienzo, algunas obras que se están haciendo como las uvas, siempre y cuando se utilicen; o la construcción del segundo Hospital General de Medellín. Yo no estoy de acuerdo con los parques del rio yo opino que se deben hacer más parques para la comunidad en la periferia, en las comunas y menos en el centro. Entonces digámonos continuaremos lo bueno que es importante hacerlo, pero lo que nosotros no consideramos apropiado para la ciudad eso si habrá que entrarlo a revaluar. Siendo Medellín una de la ciudades más importantes para el Cetro Democrático, como se demostró en las pasadas elecciones, este precandidato apunta todos sus esfuerzos a la seguridad y a la inversión social, pensando en los jóvenes y la tercera edad y en más espacios para la convivencia ciudadana.