13
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Derecho Autor: Alejandro Fereira CI 24.339.749 Materia: Jurisprudencia Laboral Saia B Contrato de Trabajo

Contrato de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contrato de trabajo

Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín ToroVicerrectorado Académico

Escuela de Derecho

Autor: Alejandro FereiraCI 24.339.749

Materia: Jurisprudencia LaboralSaia B

Contrato de Trabajo

Page 2: Contrato de trabajo

Contrato de TrabajoEl contrato de trabajo es un acuerdo entre

empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución.

Un contrato de trabajo supone unos derechos para el trabajador, que se convierten en obligaciones para el empresario. Al mismo tiempo, las obligaciones que contrae el trabajador se convierten en derechos de su empresario

Page 3: Contrato de trabajo

Contrato de trabajo puede referirse a:

• El contrato individual de trabajo: es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.

• El contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (o CCT): es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe presentarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.

Page 4: Contrato de trabajo

Características de un contrato de trabajo

Llegado el momento de formalizar la relación laboral con tu futura empresa, es importante que conozcas los derechos y deberes asociados al contrato de trabajo que te ofrecen

Estudia cada elemento y comprueba que las condiciones fijadas están en línea con tus aspiraciones y con el escenario que te habían propuesto en el proceso de selección.

Recuerda que un contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución.

Su duración puede ser indefinida (contrato fijo) o determinada (contrato temporal). Las normas que regulan cada tipo de contrato temporal establecen, por su parte, cuál es la duración mínima y máxima de cada contrato

Page 5: Contrato de trabajo

Tipos de contratos de trabajo (LOTTT)

La LOTTT establece tres tipos de contratos laborales en Venezuela: por tiempo determinado, por tiempo indeterminado y por obra determinada.

En el contrato de trabajo se establecen las condiciones bajo las cuales los trabajadores prestaran sus servicios a un patrono, estableciendo así una relación de dependencia que será remunerada con un sueldo o salario justo, más todos los beneficios estipulados en la ley. Generalmente los contratos de trabajo se realizan por escrito, aunque en algunos casos se realizan de forma verbal que implica los mismos derechos y obligaciones.

Según lo establecido en el artículo 60 de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) existen tres tipos de contratos: por tiempo indeterminado, por tiempo determinado o para una obra determinada.

Page 6: Contrato de trabajo

Contrato por tiempo determinado

Establecido en los artículos 62 y 64 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Este tipo de contrato se caracteriza por establecer dentro de su contenido la fecha de inicio y fin de la relación laboral. La misma no podrá exceder de un (1) año. Puede ser prorrogado en una ocasión y de existir una segunda prórroga ésta debe estar debidamente justificada. Contrato por tiempo indeterminado

El contrato de trabajo por tiempo indeterminado está establecido en el artículo 61 de la LOTTT. Es la figura preferida del legislador. En éste se establece la fecha de inicio de la relación laboral entre trabajador y patrono más no su fecha de culminación, es decir el empleado quedará fijo o permanente.

Page 7: Contrato de trabajo

Contrato de trabajo para una obra determinada

El contrato de trabajo para una obra determinada está establecido en el artículo 63 de la LOTTT. Es empleado con mayor frecuencia en la industria de la construcción. En éste el trabajador es contratado para realizar una actividad específica y la relación laboral culminará cuando el mismo finalice la labor para la cual fue contratado.

Page 8: Contrato de trabajo

Contenido del contrato de trabajoSegún lo estipulado en el artículo 59 de la LOTTT el contrato de trabajo escrito se extenderá en dos ejemplares originales, uno de los cuales se entregará al trabajador o trabajadora, mientras el otro lo conservará el patrono o la patrona. Este contendrá las especificaciones siguientes:

o El nombre, apellido, cédula de identidad, nacionalidad, edad, estado civil, domicilio y dirección de las partes.o Personas jurídicas: deben incluir los datos correspondientes a su denominación, domicilio y la identificación de la persona natural que la

represente.o La denominación del puesto de trabajo o cargo, con una descripción de los servicios a prestar, que se determinará con la mayor precisión

posible.o La fecha de inicio de la relación de trabajo.o La indicación expresa del contrato a tiempo indeterminado, a tiempo determinado o por una obra determinada.o La indicación del tiempo de duración, cuando se trate de un contrato a tiempo determinado.o La obra o la labor que deba realizarse, cuando se trate de un contrato para una obra determinada.o La duración de la jornada ordinaria de trabajo.o El salario estipulado o la manera de calcularlo y su forma y lugar de pago, así como los demás beneficios a percibir.o El lugar donde deban prestarse los servicios.o La mención de las convenciones colectivas o acuerdos colectivos aplicables, según el caso.o El lugar de celebración del contrato de trabajo.o Cualesquiera otras estipulaciones lícitas que acuerden las partes.o Los demás establecidos en los reglamentos de esta Ley.o El patrono o la patrona deberá dejar constancia de la fecha y hora de haber entregado al trabajador o trabajadora el ejemplar del contrato de

trabajo mediante acuse de recibo suscrito por éste o ésta en un libro que llevará a tal efecto, de conformidad con los reglamentos y resoluciones de esta Ley. El otro ejemplar del contrato de trabajo deberá ser conservado por el patrono o la patrona desde el inicio de la relación de trabajo hasta que prescriban las acciones derivadas de ella.

Page 9: Contrato de trabajo

Tabla: Diferentes tipos de contratos de trabajo

Tipo de contrato Duración Marco legal

Contrato por tiempo determinado

El patrono y el trabajador acuerdan el inicio y fin de la

relación laboral.Artículos: 62 y 64 de la LOTTT

Contrato por tiempo indeterminado

El trabajador es contratado de forma permanente o fija. Artículo 61 de la LOTTT

Contrato para una obra determinada

El trabajador es contratado para una obra específica. Artículo 63 de la LOTTT

Page 10: Contrato de trabajo

Derechos del TrabajadorFirmar un contrato de trabajo acarrea una serie de derechos y deberes que cualquier trabajador debe conocer y cumplir. Tener una buena información en este tema evitará futuros problemas y asegurará las mejores condiciones del entorno laboral.

Los principales derechos del trabajador que se plasman en el contrato de trabajo son: Derecho a la ocupación efectiva durante la jornada de

trabajo. Derecho a la promoción y formación en el trabajo

(ascensos, cursos de formación y adaptación… etc.) Derecho a no ser discriminados para acceder a un

puesto de trabajo. Derecho a la integridad física y a la intimidad. Derecho a percibir puntualmente la remuneración

pactada. Los demás derechos que se establezcan en el contrato

de trabajo.

Deberes del Trabajador

Firmar el contrato de trabajo supone una serie de derechos para el trabajador que la empresa debe asegurar y respetar. Sin embargo, el contrato de trabajo también impone al trabajador una serie de deberes que debe acatar.Los principales deberes del trabajador son: Cumplir las obligaciones concretas del puesto

de trabajo conforme a los principios de la buena fe y diligencia.

Cumplir las medidas de seguridad e higiene que se adopten.

Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio de su función directiva.

No realizar el mismo trabajo para otra empresa que desarrolle la misma actividad.

Contribuir a mejorar la productividad. Los demás que se establezcan en el contrato de

trabajo.

Page 11: Contrato de trabajo

Invalidez

El contrato de trabajo no tendrá validez aunque se den todos y cada uno de los requisitos necesarios si éste se celebró con falta de consentimiento, bajo coacciones o amenazas y también en el caso de que el contrato tuviese por objeto la realización de servicios imposibles o ilegales.

Page 12: Contrato de trabajo

Según la LOTTT

Capítulo II

Del Contrato de TrabajoContrato de trabajo

Artículo 55. El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y esta Ley.

Page 13: Contrato de trabajo

Contenido del contrato de trabajoArtículo 59. El contrato de trabajo escrito se extenderá en dos ejemplares originales, uno de los cuales se entregará al trabajador o trabajadora, mientras el otro lo conservará el patrono o la patrona. Este contendrá las especificaciones siguientes:1. El nombre, apellido, cédula de identidad, nacionalidad, edad, estado civil, domicilio y dirección de las partes.

2. Cuando se trate de personas jurídicas, los datos correspondientes a su denominación y domicilio y la identificación de la persona natural que la represente.

3. La denominación del puesto de trabajo o cargo, con una descripción de los servicios a prestar, que se determinará con la mayor precisión posible.

4. La fecha de inicio de la relación de trabajo.

5. La indicación expresa del contrato a tiempo indeterminado, a tiempo determinado o por una obra determinada.

6. La indicación del tiempo de duración, cuando se trate de un contrato a tiempo determinado.

7. La obra o la labor que deba realizarse, cuando se trate de un contrato para una obra determinada.

8. La duración de la jornada ordinaria de trabajo.

9. El salario estipulado o la manera de calcularlo y su forma y lugar de pago, así como los demás beneficios a percibir.

10. El lugar donde deban prestarse los servicios.

11. La mención de las convenciones colectivas o acuerdos colectivos aplicables, según el caso.

12. El lugar de celebración del contrato de trabajo.

13. Cualesquiera otras estipulaciones lícitas que acuerden las partes.

14. Los demás establecidos en los reglamentos de esta Ley.