1
Línea del tiempo de la historia de panamá 1501 - Rodrigo de Bastidas capitanea el primer contingente español que llega al Istmo y explora la costa del Caribe. 1502-1503 - Cristóbal Colón, en sucuarto viaje, recorre las costas occidentales del Istmo, hasta el lugar donde había estado Bastidas. Descubre que se trata de un Istmo. 1508 - La Corona española firma capitulaciones con Diego de Nicuesa para la conquista de Veraguas (en la actual Panamá) y con Alonso de Ojeda para la de Urabá (en la actual Colombia). 1510 - El contingente de Ojeda queda al mando de Martín Fernández de Enciso,que funda Santa María la Antigua del Darién, mientras Vasco Núñez de Balboa le arrebata el mando al ser elegido Alcalde por votación de los expedicionarios. 1538-1543 - Por Real Cédula se crea la primera Audiencia de Panamá. La prosperidad de la región se debióa su papel comercial como región de tránsito de mercancías del Perú al Caribe. En 1543 se suprime la Audiencia de Panamá y su territorio queda sujeto a la de Guatemala. 1558 - Conquista de Veraguas por Francisco Vásquez, con colonos de Natá y soldados españoles residentes de Nombre de Dios y Panamá

Línea del tiempo de la historia de panamá

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Línea del tiempo de la historia de panamá

Línea del tiempo de la historia

de panamá 1501 - Rodrigo de Bastidas

capitanea el primer contingente español que llega al Istmo y explora la

costa del Caribe.

1502-1503 - Cristóbal Colón, en sucuarto viaje, recorre las costas occidentales del Istmo,

hasta el lugar donde había estado Bastidas. Descubre que se trata de un Istmo.

1508 - La Corona española firma capitulaciones con Diego de Nicuesa para la conquista de Veraguas (en la actual Panamá) y con Alonso de Ojeda para la

de Urabá (en la actual Colombia).

1510 - El contingente de Ojeda queda al mando de Martín Fernández de Enciso,que

funda Santa María la Antigua del Darién, mientras Vasco

Núñez de Balboa le arrebata el mando al ser elegido Alcalde

por votación de los expedicionarios.

1538-1543 - Por Real Cédula se crea la primera Audiencia de Panamá. La prosperidad de la región se debióasu papel comercial como región de tránsito de mercancías del Perú al

Caribe. En 1543 se suprime la Audiencia de Panamá y su territorio

queda sujeto a la de Guatemala.

1558 - Conquista de Veraguas por Francisco

Vásquez, con colonos de Natá y soldados

españoles residentes de Nombre de Dios y

Panamá