23
¿Qué es una red informática? Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras RECEPTOR MENSAJE EMISOR

LA INTERNET Y LA WEB

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA INTERNET Y LA WEB

¿Qué es una red informática?

Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras

RECEPTORMENSAJEEMISOR

Page 2: LA INTERNET Y LA WEB

Elementos que conforman una red informática

Servidor:Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.

Hubs:Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. 

Funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión, son la base para las redes de topología tipo estrella, existen 3 clases. 

-Pasivo: No necesita energía eléctrica. Se dedica a la interconexión. -Activo: Necesita alimentación. Además de concentrar el cableado, regeneran la señal, eliminan el ruido y amplifican la señal -Inteligente: También llamados smart hubs son hubs activos que incluyen microprocesador.

 

SERVIDOR

Page 3: LA INTERNET Y LA WEB

Routers: Es un enrutador, elemento que marca el camino más adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa, este toma el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado, cuenta con un procesador es el más robusto, tiene más procesadores y mucha más capacidad en sus respectivas memorias, Sus características esenciales son: 

-Es un dispositivo Inteligente-Procesa y toma decisiones-Genera tabla de enrutamiento (conoce si sus Routers vecinos están en funcionamiento).-Siempre toma una dirección Lógica.-Tiene varias interfaces (sirven para interconectarse con las redes LAN u otros Routers).-Reconoce las redes que tiene directamente conectadasMantiene una actualización constante de la topología (depende del protocolo).

Brouters: Es un dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como un bridge (puente de red) y como un enrutador. Un brouter puede ser configurado para actuar como bridge para parte del tráfico de red, y como enrutador para el resto. 

Cableado: Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica, además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas, dependiendo el tipo de red y los requerimientos de la misma, velocidad y longitud se debe considerar el tipo de cable a utilizar 

Par Trenzado: Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma independiente y trenzados entre sí. El par está cubierto por una capa aislante externa. Entre sus principales ventajas tenemos: 

Es una tecnología bien estudiada No requiere una habilidad especial para instalación La instalación es rápida y fácil La emisión de señales al exterior es mínima. Ofrece alguna inmunidad frente a interferencias, modulación cruzada y corrosión. 

Page 4: LA INTERNET Y LA WEB

Software: En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Entre otras cosas, los programas de red hacen posible la comunicación entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos. 

http://elementosderedadpq.blogspot.com.co/2012/10/principales-componentes-de-una-red.html

Page 5: LA INTERNET Y LA WEB

CLASES DE REDESLas redes según sea la utilización por parte de los usuarios puede ser: -Compartida-Exclusiva. 

Redes dedicadas o exclusivas: Son aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto. 

Redes punto a punto: Permiten la conexión en línea directa entre terminales y computadoras. La ventaja de este tipo de conexión se encuentra en la alta velocidad de transmisión y la seguridad que presenta al no existir conexión con otros usuarios. Su desventaja sería el precio muy elevado de este tipo de red.  

Redes multipunto: Permite la unión de varios terminales a su correspondiente computadora compartiendo una única línea de transmisión. La ventaja consiste en el abaratamiento de su costo, aunque pierde velocidad y seguridad, este tipo de redes requiere amplificadores y difusores de señal o de multiplexores que permiten compartir líneas dedicadas. 

Redes compartidas: Son aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otras naturalezas. Las redes más usuales son las de conmutación de paquetes y las de conmutación de circuitos. 

Redes de conmutación de paquetes: Son redes en las que existen nodos de concentración con procesadores que regulan el tráfico de paquetes. 

Redes de conmutación de circuitos: Son redes en las que los centros de conmutación establecen un circuito dedicado entre dos estaciones que se comunican. 

http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/

Page 6: LA INTERNET Y LA WEB

VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE PRESENTAN LAS REDES

Ventajas:1) Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o textos.2) Posibilidad de conexión entre dos o más computadoras.3) Comunicación rápida y eficiente.4) Ahorro de costos y tiempo.5) Posibilidad de compartir, software y hardware.6) Posibilidad de manejo y control de otras pc.7) Mejora la forma de trabajo.8) Ayuda al crecimiento de la globalización.

Desventajas:1) Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers o virus.2) Puede costar el mantenimiento.3) Sino hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc’s.4) Si tenemos servidor y éste deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red.

http://profecarolinaquinodoz.com/principal/?p=369

Page 7: LA INTERNET Y LA WEB

¿QUÉ ES INTERNET?

Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.

HISTORIA

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). 

ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. 

En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.

En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. 

Page 8: LA INTERNET Y LA WEB

La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese intérprete sería conocido como "navegador" o "browser". 

En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW. La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. 

A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos. 

Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.

http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/8209867/Historia-de-internet-resumida.html

Page 9: LA INTERNET Y LA WEB

CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN A INTERNET

Universal:Internet está extendido prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.

Fácil de usar:No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.

Variada:En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico.

Económica:Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.

Útil:Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.

Libre:Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc.

Anónima:Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet. Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.

Page 10: LA INTERNET Y LA WEB

Un poco caótica:Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.

Insegura:La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito.

http://www.rena.edu.ve/servicios/internet/caracteristicasinternet.html

Page 11: LA INTERNET Y LA WEB

PÁGINAS WEBUna página web, página electrónica o ciber-página, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto.

https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web

Page 12: LA INTERNET Y LA WEB

CARACTERÍSTICAS Y MANIFESTACIONES DE LA WEB 1.0

Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la fiebre .com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación con este segundo término para comparar ambos.

CARACTERÍSTICAS

La Web 2.0 es interactiva, participativa, mucho más horizontal y barata de lo que fue la Web 1.0.

Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:

Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita El uso de framesets o Marcos. Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas

introducidas durante la guerra de navegadores web. Libros de visitas en línea o guestbooks Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño

promocionando navegadores web u otros productos. Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un

formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.

No se podían añadir comentarios ni nada parecido Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se

actualizaban. No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0

Page 13: LA INTERNET Y LA WEB

LA WEB 2.0

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. La Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas. La World Wide Web como plataforma.3

https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Page 14: LA INTERNET Y LA WEB

SITIOS QUE PERMITEN LA CREACIÓN DE WEB 2.0 SIN COSTO1.Wix:En Wix podemos crear nuestra página web de forma sencilla con un resultado impactante. Wix aloja a más de 26 millones de webs en su plataforma y se registran más de 30.000 usuarios diarios.

2. Weebly:Weebly ofrece un poderoso sistema de «drag and drop» en el editor y cien plantillas profesionales para crear una página web. Más de 12 millones de personas usan actualmente Weebly.

3. Yola: Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos sin ningún tipo de experiencia técnica. Ahora mismo tiene 7 millones de clientes.

4. EDUBlogs: Pensada para estudiantes y profesores, está reconocido como el servicio más usado para las webs .edu. Ahora mismo tienen 1,6 millones de blogs y 32 GB de espacio gratuito para estudiantes y profesores. 5. Freehostia: Este servicio ofrece 250 MB de espacio en disco y 6 GB de tráfico, menos que el resto, su punto fuerte radica en la asistencia 24/7 y su garantía de servicio del 99,9%.

6. Webs: Webs.com es un sistema muy sencillo de usar, cientos de plantillas con las que customizar tu web. Como contrapartida del servicio, webs.com instala una pequeña publicidad en tu web. Registrarse lleva 30 segundos y tener la web terminada, un torno a una hora.

7. Jimdo: }Un servicio básico y rápido, regístrate, escoge un tema y ya está la web funcionando. Tiene, tiene ahora mismo unos 7 millones de portales alojados.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20130219/abci-alojamiento-gratis-201302181850.html

Page 15: LA INTERNET Y LA WEB

BLOGGER

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.

Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.

USOS

Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas. Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber

código. Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de

publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet. Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas. Acceso público o restringido al blog. Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog. Vistas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de

una interfaz que aprovecha las bondades de jQuery,HTML5 y CSS3. Plantillas para dispositivos móviles. Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog, con respuestas de

segundo nivel. Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante mensajes de

texto Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android.

Publicación a través de correo electrónico. Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del

blog, comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas. Página de error 404 personalizada. Archivo robots.txt personalizado. Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para

desarrollar aplicaciones propias.

https://es.wikipedia.org/wiki/Blogger

Page 16: LA INTERNET Y LA WEB

WORD PRESS

WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés,Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio, aunque ha alcanzado una gran relevancia usado para la creación de blogs (páginas web con una estructura cronológica que se actualiza regularmente). Ha sido desarrollado en el lenguaje PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL y es software libre. Su fundador es Matt Mullenweg. WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura («Código es poesía»). Basado en PHP, MySQL y con licencia GPL, WordPress pone especial atención a la estética, estándares web y usabilidad. En principio, está configurado para usar un blog por sitio o instalación, pero también es posible tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.

WordPress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una o más categorías o taxonomías. Además, cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas.

La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido, que pueden tener varias opciones de personalización dependiendo de su autor.

Bloques con funciones específicas por medio de complementos cuya publicación se realiza por medio de widgets.

Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS; aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas apuesta por esta característica forzando (si así se elige) un marcado correcto.

La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los complementos y widgets que usan las plantillas.

Fácil instalación, actualización y personalización. Actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7. Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen

distintos niveles de permisos (desde la versión 2.0). Sitios con varios blogs (a partir de la versión 1.6). Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión 1.5). Permite ordenar artículos8 y páginas estáticas en categorías, subcategorías y

etiquetas. Cuatro estados por entrada: Publicado, Borrador, Esperando revisión (nuevo

en WordPress 2.3) y Privado (solo usuarios registrados), además de uno adicional: Protegido con contraseña.

Page 17: LA INTERNET Y LA WEB

Editor WYSIWYG (por sus siglas en inglés, «lo que ves es lo que tienes»), desde la versión 2.0.

Publicación mediante correo electrónico. Importación

desde Blogger, Blogware, Dotclear, Greymatter, Livejournal, Movable Type y Typepad, Textpattern y desde cualquier fuente RSS. Se está trabajando para poder importar desde pMachine y Nucleus además de la importación a través de scripts o directamente de base de datos.

Guardado automático temporizado del artículo como borrador (a partir de la versión 2.2).

Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback, etc).

Gestión y distribución de enlaces. Subida y gestión de datos adjuntos y archivos multimedia. Admite complementos (versión 1.5). Admite plantillas y widgets. Búsqueda integrada en entradas y páginas estáticas, y widget predeterminado

para la búsqueda integrada de Google desde la versión 2.5.9

https://es.wikipedia.org/wiki/WordPress