5
La evolución de la web Luisa Díaz Montealegre Once C

La evolución de la web

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La evolución de la web

La evolución de la web

Luisa Díaz Montealegre

Once C

Page 2: La evolución de la web

World Wide Web

Información Hiperenlaces

puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, o aplicaciones embebidas para hacerla interactiva. Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de insertar hiperenlaces, generalmente HTML.

Page 3: La evolución de la web

World Wide Web

página web estática

página web dinámica

El contenido de la página puede ser predeterminado

El contenido de esta pagina es generado al momento de visualizarla o solicitarla a un servidor web. la visualización se hacen a través de lenguajes interpretados, generalmente JavaScript, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que debe generarlo

Page 4: La evolución de la web

World Wide Web

WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0

Se caracteriza por ser un nuevo medio para informar. Los usuarios solo podían comunicarse con el web master mediante enlaces o formularios web de correo electrónico.

Se caracteriza por la explosión de nuevas herramientas para el web master, la información se cataloga, se etiqueta y se transforma en comunicación, gracias a la incorporación de comentarios de texto, audio, vídeo, chats, video chats. La web incorpora lenguajes de programación dinámicos y acceso a bases de datos. Nacen los blogs, los wikis, el audio y el vídeo se integran sin ningún problema en la web.

Nuevas fórmulas fomentan la participación y la información relevante se comparte, se promociona, se filtra, con el fin de socializarla. La comunicación se expande a través de nuevos dispositivos y plataformas, que además se inter conexionan mediante plugins o widgets, la web se vuelve tridimensional, la semántica de la información y la inteligencia colectiva consiguen dar un nuevo acceso al conocimiento.

Page 5: La evolución de la web

World Wide Web

El objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas. En la web 4.0, los internautas podrán migrar de vuelta al mundo real. Nunca perderán el contacto y encontrarán ‘virtualidad’ fuera de internet. El mundo vivirá una “explosión informática” y el hombre 2.0 necesitará de la tecnología para sobrevivir y administrar la información generada por los 15,000 millones de personas que habitarán el planeta.

Web 4.0