Internet y comunidades virtuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación sobre Internet y comunidades virtuales.

Citation preview

  • 1. Internet y comunidades virtuales

2. ndice -Internet, su historia y su funcionamiento. -La red y su influencia en la sociedad. -Comunidades virtuales y la seguridad en ellas. -Correo electrnico y listas de distribucin. -Grupos de noticias y chat -Mensajera instantnea. -Los foros, los blogs y pginas wiki. -Redes sociales. -Cambio de hbitos en la sociedad. 3. Internet Es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante la utilizacin de protocolos como TCP/IP, permite que estn conectados entre s ordenadores de otras redes de mbito ms pequeo en cualquier parte del mundo. Internet ofrece muchos servicios que la han convertido en una herramienta de ocio, trabajo y comunicacin. 4. Internet 5. Historia de Internet AO EVENTO 1965 Primera conexin entre dos ordenadores remotos (WAN). 1972 Demostracin pblica del funcionamiento de ARPANET. Creacin del software para correo electrnico. 1983 ARPANET utiliza el protocolo TCP/IP. 1991 Ms de medio milln de ordenadores estn conectados a Internet. Nace la WWW y el lenguaje HTML. 1998 Nace Google. 2011 Se supera la cifra de 2000 millones de usuarios. 6. Funcionamiento de Internet Para poder establecer conexin entre los diversos tipos de redes y ordenadores se estandariz el protocolo de red, con el fin de que cualquier ordenador del mundo utilice el mismo mtodo de transmisin y recepcin de informacin. El protocolo TCP/IP es el protocolo de red que utiliza Internet. 7. Protocolo IP El protocolo IP nos permite diferenciar uno o ms ordenadores en red LAN gracias a la direccin IP. Existen varios tipos: -IP privada. -IP pblica. -IP esttica. -IP dinmica. 8. Protocolo TCP y UDP El protocolo TCP se utiliza para enviar y recibir los datos por la Red que divide el archivo en pequeos paquetes que son enviados a su destinatario. Es un protocolo muy fiable confirma que el receptor haya recibido la informacin. El protocolo UDP es tambin de transmisin de datos, pero en este caso la velocidad prima sobre la cantidad de entrega. Se trata de un protocolo no fiable. 9. La Red y su influencia en la sociedad (I) Internet en Espaa: Lugar de acceso: Mayoritariamente desde casa (80%). -Conexin a Internet: Mayoritariamente con ADSL y red cable. -Servicios utilizados: Lo ms usado es el correo electrnico. -Los contenidos ms consumidos son: Noticias, videos, msica,comercio electrnico y juegos. Casa Trabajo Centros de estudio Acceso pblico 0 50 100 10. La Red y su influencia en la sociedad (I) Internet en Espaa: Lugar de acceso: Mayoritariamente desde casa (80%). -Conexin a Internet: Mayoritariamente con ADSL y red cable. -Servicios utilizados: Lo ms usado es el correo electrnico. -Los contenidos ms consumidos son: Noticias, videos, msica,comercio electrnico y juegos. http://www.aimc.es/ Casa Trabajo Centros de estudio Acceso pblico 0 50 100 11. La Red y su influencia en la sociedad (II) Internet en el mundo: El efecto globalizacin del conocimiento es la posibilidad que tenemos millones de personas en acceder libremente a una gran cantidad de informacin. Evidentemente existe una diferencia de globalizacin entre los pases desarrollados y los no desarrollados. Click aqu para navegacin no lineal. 12. Comunidades virtuales y seguridad en ellas Son entornos informticos a travs de Internet en el que un conjunto de individuos que comparten una serie de intereses se comunican y relacionan a travs de canales virtuales. Consejos de seguridad: -No subas nada que pueda causarte dao. -No te des de alta si eres menor de 14 aos. -Desconfa de los datos de desconocidos. -Utiliza estos medios respectando a los dems. 13. El correo electrnico y las listas de distribucin El correo electrnico es un servicio de Internet que permite enviar y recibir mensajes entre los usuarios. Se puede utilizar de dos formas: -Correo electrnico a travs de la web. -Correo electrnico a travs de programas especializados. Las listas de distribucin son sistemas de envo de mensajes simultneos a todos los miembros que estn suscritos a la misma. 14. Los grupos de noticias y el chat Los grupos de noticias son sistemas de comunicacin basados en el protocolo NNTP. Su funcionamiento consiste en que los usuarios de un grupo de noticias reciben en su programa de correo electrnico numerosos mensajes de texto con noticias de un determinado tema, descargados desde los servidores de noticias. El chat es el servicio de Internet que permite mantener conversaciones escritas con otros usuarios de la Red de forma instantnea. 15. Mensajera instantnea La mensajera instantnea funciona de forma similar a un chat, pero precisa de una cuenta de correo electrnico que se utiliza como emisora y receptora de los mensajes. Los programas ms utilizados son Microsoft Messenger, Google Talk e ICQ y permiten: -Mantener una conversacin escrita. -Enviar archivos. -Emplear altavoces, micrfono y webcam para establecer videoconferencias y conversaciones telefnicas mediante estos dispositivos. 16. Mensajera instantnea Otros servicios de mensajera instntanea: -WhatsApp Messenger: Es una aplicacin para Smartphones que permite enviar y recibir mensajes de texto, fotografas o vdeos. -Skype: Es una aplicacin multiplataforma y multidispositivo que permite realizar llamadas, videollamadas, chats o compartir escritorio. 17. Los foros Los foros son lugares de Internet, generalmente asociados a pginas web, cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de esta pgina. Su uso est muy extendido y no solo son fuente de debate, de formacin y de resolucin de dudas sobre cualquier tema imaginable. Para poder participar en uno, los usuarios deben estar registrados. 18. Los blogs Los blogs son sitios de Internet diseados para que el administrador pueda publicar de forma peridica sus noticias o comentarios. Los microblogs son una evolucin del blog y se trata de un blog en el que solo se permiten entradas de 140 caracteres como mximo. Es el caso del Twitter que ya se ha convertido en un red social con millones de usuarios. 19. Las pginas wiki Las pginas wiki son espacios libres de produccin colectiva en los que cualquiera persona puede aportar su trabajo en forma de textos con el fin de compartir sus conocimientos. El mayor ejemplo de una pgina wiki es Wikipedia. Esta es una enciclopedia libre creada por los propios usuarios y que est en continua evolucin. http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada 20. Las redes sociales Las redes sociales son sitios de Internet en los que personas de todo el mundo comparten amistad o tienen intereses comunes. El uso de las redes sociales por los internautas las convierte en uno de los servicios ms utilizados. Facebook MySpace Twitter Orkut Hi5 Linkedin Netlog Xing Ning Hyves 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% ndice de penetracin de las redes sociales en el mundo 21. Las redes sociales Las principales redes sociales en Espaa son: -Facebook: Es la red social ms utilizada en Espaa. La utiliza el 78% de los internautas espaoles. -Tuenti: Es una red social enfocada a universitarios y jvenes en general. Es utilizada por el 35% de los usuarios de Internet en Espaa. -Twitter: Es una red social basada en el microblogging. Aunque ahora tiene un 14% de usuarios en Espaa, se espera que crezca en el futuro. 22. Cambios de hbitos en la sociedad Muchas actividades que hoy eran presenciales, hoy en da se pueden realizar a travs de Internet. Estas son: -Bsqueda de empleo por Internet: Son muchas las pginas que ofrecen la bsqueda de empleo por Internet, pues gracias a este medio de comunicacin se benefician ambas partes. -Formacin a distancia: Han encontrado en Internet un complemento y una nueva forma de realizarse. -Comprar por Internet: Poco a poco se est produciendo en la sociedad el hbito de realizar compras a travs de Internet. Click aqu para navegacin no lineal 23. Iago Castanedo Gantes 4A IES Ramn Otero Pedrayo