41
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS “INFORMATICA APLICADA I” TEMA DE INVESTIGACIÓN: Secciones y saltos REALIZADO POR: Karina Valdez SEMESTRE –PARALELO Tercero “2” DOCENTE Ing. Carlos Ebla MG.SC. FECHA 29-10-1015

Informatica i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informatica i

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS

“INFORMATICA APLICADA I”

TEMA DE INVESTIGACIÓN: Secciones y saltos

REALIZADO POR:

Karina Valdez

SEMESTRE –PARALELO

Tercero “2”

DOCENTE

Ing. Carlos Ebla MG.SC.

FECHA

29-10-1015

OCTUBRE 2015 – FEBRERO 2016

Page 2: Informatica i

INDICE

1. JUSTIFICACION.......................................................................................................III

2. OBJETIVOS............................................................................................................. IV

3. INTRODUCCION.......................................................................................................V

4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACION.................................................................1

4.1. INSERTAR, ELIMINAR O CAMBIAR SALTOS DE SECCIÓN:...............................1

4.2. CREAR UNA TABLA DE CONTENIDO..................................................................1

4.2.2. Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados:.............................1

4.2.3. Elementos de texto concretos:....................................................................................2

4.2.4. Crear una tabla de contenido a partir de los estilos de título integrados:.......3

4.2.5. Crear una tabla de contenido a partir de los estilos personalizados aplicados:..........................................................................................................................................3

4.2.6. Actualizar la tabla de contenido:.................................................................................4

4.2.7. Eliminar una tabla de contenido:..................................................................5

4.3.CREAR UNA TABLA DE ILUSTRACIONES...........................................................1

4.3.2.Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones:...........................................2

5. CONCLUSIONES......................................................................................................5

6. TERMINOLOGIA.......................................................................................................5

7. BIBLIOGRAFIA.........................................................................................................6

8. ANEXOS....................................................................................................................7

Page 3: Informatica i

TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1................................................................................................................................................1Ilustración 2................................................................................................................................................1Ilustración 3................................................................................................................................................2Ilustración 4................................................................................................................................................2Ilustración 5................................................................................................................................................2Ilustración 6................................................................................................................................................2Ilustración 7................................................................................................................................................2Ilustración 8................................................................................................................................................2Ilustración 9................................................................................................................................................3Ilustración 10..............................................................................................................................................5Ilustración 11..............................................................................................................................................5Ilustración 12..............................................................................................................................................1Ilustración 13..............................................................................................................................................2Ilustración 14................................................................................................................................................7Ilustración 15................................................................................................................................................8Ilustración 16................................................................................................................................................8Ilustración 17................................................................................................................................................9Ilustración 18..............................................................................................................................................10Ilustración 19..............................................................................................................................................10Ilustración 20..............................................................................................................................................11Ilustración 21..............................................................................................................................................11Ilustración 22..............................................................................................................................................12Ilustración 23..............................................................................................................................................12Ilustración 24..............................................................................................................................................13Ilustración 25..............................................................................................................................................13Ilustración 26..............................................................................................................................................14Ilustración 27..............................................................................................................................................14Ilustración 28..............................................................................................................................................15Ilustración 29..............................................................................................................................................15Ilustración 30..............................................................................................................................................16Ilustración 31..............................................................................................................................................16Ilustración 32..............................................................................................................................................17Ilustración 33..............................................................................................................................................17Ilustración 34..............................................................................................................................................18

Page 4: Informatica i

1. JUSTIFICACION.

El siguiente trabajo tiene la finalidad de conocer cada elemento que contiene Word y

así poder aplicar en cada trabajo se presentara cada definición e importancia de cada

uno se los temas que se presentaran como; tabla de ilustraciones; saltos –secciones;

tabla de contenidos.

Para poder aplicar en cada momento que se presente en nuestra vida cotidiana y

mucho mejor con la ayuda de Microsoft Word.

.

Page 5: Informatica i

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo General:

Demostrar, tabla de contenidos e ilustraciones; secciones saltos en un

documento Word

Objetivos Específicos:

Aplicar cada tema en un documento de Word

Realizar de cada tema aplicando lo aprendido

Conocer la facilidad que nos da Microsoft Word

Page 6: Informatica i

3. INTRODUCCION

El programa WORD es un procesador de textos en español, desarrollado

específicamente para ser ejecutado bajo Microsoft Windows es una consecuencia

posee una marcada tendencia gráfica y esto se manifiesta en el diseño de las pantallas,

en los cuadros de diálogos y en la forma de elegir una actividad determinada dentro de

las mismas mediante el uso de iconos. Básicamente, un procesador de texto, es un

programa que nos permite escribir, y luego realizar todas las modificaciones necesarias

para poderlo imprimir y mostrar cada uno de sus diferentes funciones.

La sección saltos,.

La tabla de contenido

La tabla de ilustraciones.

Page 7: Informatica i

4. DESARROLLO DE LA INVESTIGACION

4.1. INSERTAR, ELIMINAR O CAMBIAR SALTOS DE SECCIÓN

Las secciones permiten establecer opciones de formato y diseño de página específicas

(como numeración de línea, columnas o encabezados y pies de página) para diferentes

partes de un documento. Al usar secciones, por ejemplo, puede dar formato a la

introducción de un informe como una sola columna y luego dar formato al cuerpo del

informe como dos columnas. Word trata un documento como una única sección hasta

que inserta un salto de sección.

Mostrar todos los caracteres no imprimibles.

Ilustración 1

Sección con formato como una sola columna

Salto de sección que controla el diseño y el formato de la sección anterior

identificada por 1

Sección con formato como dos columnas

Salto de sección que controla el diseño y el formato de la sección anterior

identificada por 3

Cada salto de sección controla el diseño y el formato de la sección anterior para el

salto. Por ejemplo, si elimina un salto de sección, el texto anterior al salto adquiere todo

el formato de la sección que sigue al salto. Por ejemplo, en la ilustración que se

mencionó anteriormente, si elimina el primer salto de sección (2), se aplica el formato

de dos columnas a la primera sección. La última marca de párrafo (¶) del documento

controla el formato y diseño de sección de la última sección del documento. Si el

Page 8: Informatica i

documento no contiene secciones, la última marca de párrafo controla el diseño y el

formato de todo el documento.

Importante: Los siguientes procedimientos dan por supuesto que está en vista de

diseño de impresión. Si no está en vista de diseño de impresión, en el menú Ver, haga

clic en Diseño de impresión.

Realice una de las siguientes acciones:

4.1.1. Insertar un salto de sección:

1. En el documento, haga clic donde desee insertar un salto de sección.

2. En la pestaña Diseño, en Configurar página, haga clic en Salto y luego haga

clic en el tipo de salto de sección que desee.

Ilustración 2

En la siguiente tabla se muestran ejemplos de los tipos de saltos de sección que

puede insertar. En cada ilustración, la línea punteada doble representa un salto

de sección.

4.1.2. Tipos de saltos de sección:

Descripción

Página

siguiente

Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente

página.

Page 9: Informatica i

Descripción

Ilustración 3

Continuo

Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la misma

página.

Ilustración 4

Página par

Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente

página par.

Ilustración 5

Página impar

Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente

página impar.

Ilustración 6

Page 10: Informatica i

4.1.3. Eliminar un salto de sección:

1. Haga clic antes del salto de sección que desea eliminar.

Si no ve el salto de sección, en la barra de herramientas Estándar, haga clic en

.

2. Presione .

Si el teclado no tiene una clave , mantenga presionada la tecla MAYÚS y

presione la tecla de dirección derecha . A continuación, presione la tecla

SUPRIMIR.

Nota: Cuando elimina un salto de sección, también elimina el formato de la

sección para el texto de la sección antes del salto. El texto pasa a formar parte

de la siguiente sección y obtiene todo el formato de la sección, incluidos los

márgenes.

4.1.4. Cambiar el tipo de salto de sección:Haga clic en la sección que quiera cambiar.

En el menú Formato, haga clic en Documento y, a continuación, en la pestaña

Diseño.

En el menú emergente Inicio de sección, haga clic en el salto de sección que

desee.

Page 11: Informatica i

4.2. CREAR UNA TABLA DE CONTENIDO

Una tabla de contenido es una lista ordenada de los títulos que encontramos en un

documento dado y se genera para poder conocer la página donde está ubicada (nº de

página... tal como un índice) el contenido tipo título del documento Ejm.

titulo1......3

titulo2....4

titulo3..5

titulo1......8

y asi sucecivamente en orden de jerarquía recurda que título es un tipo de formato que

se le aplica al texto y lo encontramos allí al lado del tamaño de fuente y la fuente donde

dice "normal"

4.2.1. Marcar elementos para una tabla de contenido:

La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es utilizar los Microsoft Office

Word 2007 estilo de título integrado. También se puede crear tablas de contenido

basadas en los estilos personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar

niveles de tabla de contenido a elementos de texto específicos.

4.2.2. Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados:

Seleccione el título al que desea aplicar un estilo de título.

En el grupo Estilos de la ficha Inicio, haga clic en el estilo que desee.

Page 12: Informatica i

Ilustración 7

Por ejemplo, si seleccionó texto al que desea aplicar un estilo de título principal,

haga clic en el estilo denominado Título 1 en la galería de estilos rápidos.

Nota  

Si no encuentra el estilo apropiado, haga clic en la flecha para expandir la galería

de estilos rápidos.

Si el estilo que desea no aparece en la galería de estilos rápidos, presione

CTRL+MAYÚS+W para abrir el panel de tareas Aplicar estilos.- Bajo Nombre de estilo, haga clic en el estilo que desea usar.

4.2.3. Elementos de texto concretos:

Si desea que la tabla de contenido incluya texto que no tiene formato de título, puede

utilizar este procedimiento para marcar elementos de texto específicos.

Seleccione el texto que desea incluir en la tabla de contenido.

En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en

Agregar texto.

Ilustración 8

Haga clic en el nivel en que desea etiquetar la selección como, por ejemplo,

Nivel 1 para mostrar un nivel principal en la tabla de contenido.

Page 13: Informatica i

Repita los pasos 1 a 3 hasta haber etiquetado todo el texto que desea que

aparezca en la tabla de contenido.

4.2.4. Crear una tabla de contenido a partir de los estilos de título integrados:

Utilice este procedimiento si creó un documento utilizando estilos de título.

Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al

principio del documento.

En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en el estilo de la tabla de contenido que desee.

Ilustración 9

Nota: Para ver más opciones, haga clic en Insertar tabla de contenido para

abrir el cuadro de diálogo Tabla de contenido.

4.2.5. Crear una tabla de contenido a partir de los estilos personalizados aplicados:

Siga este procedimiento si ya ha aplicado elementos personalizados a sus títulos.

Puede especificar la configuración de estilos que desea que utilice Word cuando genere

la tabla de contenido.

Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de contenido.

En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en Insertar tabla de contenido.

Haga clic en Opciones.

Page 14: Informatica i

En Estilos disponibles, busque el estilo que haya aplicado a los títulos del

documento.

En Nivel de TDC, junto al nombre del estilo, escriba un número del 1 al 9 para

indicar el nivel que desea que represente ese estilo de título.

o Nota: Si sólo desea utilizar estilos personalizados, elimine los números de

nivel de TDC de los estilos integrados, como por ejemplo, Título 1.

Repita los pasos 4 y 5 para cada estilo de título que desee incluir en la tabla de

contenido.

Haga clic en Aceptar.Elija una tabla de contenido adecuada al tipo de documento:

Documento impreso    Si va a crear un documento que se leerá en

formato impreso, cree una tabla de contenido en la que cada uno de sus

elementos incluya tanto el título como el número de la página en la que

aparece dicho título. Los lectores pueden ir a la página que desean.

Documento en pantalla    Si el documento se va a leer en pantalla en

Word, puede aplicar formato de hipervínculo a los elementos de la tabla

de contenido, de manera que los lectores puedan ir al título

correspondiente haciendo clic en él en la tabla de contenido.

Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el

cuadro Formatos.

Seleccione las demás opciones de tabla de contenido que desee utilizar.

4.2.6. Actualizar la tabla de contenido:

Si agregó o quitó títulos u otros elementos de tabla de contenido en el documento,

puede actualizar rápidamente la tabla de contenido.

En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en

Actualizar tabla.

Page 15: Informatica i

Ilustración 10

Haga clic en Actualizar sólo los números de página o en Actualizar toda la tabla.

4.2.7. Eliminar una tabla de contenido:

En la ficha Referencias del grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido.

Ilustración 11

Page 16: Informatica i

4.3. CREAR UNA TABLA DE ILUSTRACIONES

Puede crear una tabla de ilustraciones, por ejemplo, una lista de ilustraciones que esté

incluida en un documento, aplicando estilo a los títulos de las ilustraciones y usando

luego esos títulos para generar una tabla de ilustraciones. Para obtener más

información acerca de cómo insertar títulos de ilustraciones y aplicarles estilos.

4.3.1. Usar títulos para crear una tabla de ilustraciones:

Antes de comenzar, agregue títulos a las ilustraciones que desee incluir en la tabla de

ilustraciones. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.

En la ficha Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones.

Ilustración 12

En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los elementos

que desee incluir en la tabla de ilustraciones.

Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en

Aceptar.

Nota: Si cambia, mueve o elimina títulos, no olvide actualizar la tabla de ilustraciones.

Para actualizarla, haga clic en ella y pulse F9. Si se le pregunta, haga clic en Actualizar toda la tabla o Actualizar sólo los números de página y, a continuación, haga clic en

Aceptar.

Page 17: Informatica i

4.3.2. Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones:

Si ya ha aplicado un estilo personalizado a los títulos de las ilustraciones, especifique a

Microsoft Word que utilice ese estilo para crear una tabla de ilustraciones. Esta opción

funciona bien cuando la tabla incluye más de un tipo de etiqueta, por ejemplo,

ilustraciones y tablas.

Asegúrese de que no aplica ese estilo a otros elementos del documento.

Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.

En la ficha Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones.

Ilustración 13

Haga clic en Opciones.

Seleccione la casilla de verificación Estilo.

En la lista Estilo, haga clic en el estilo que ha aplicado a los títulos y, a

continuación, haga clic en Aceptar.Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en

Aceptar.

Page 18: Informatica i

5. CONCLUSIONESEl programa de Word es el procesador que permite varias funciones mediante un

texto con opciones básicas sino que también dispone de herramientas que ya

muchos profesionales la utilizan y es de gran ayuda para el empleo de libros

digitales que suelen hacer dentro del campo informático.

Una tabla de ilustraciones permite ilustrar todo un documento con títulos con

diferentes estilos aplicados o personalizados y aplicando diseños

La tabla de contenidos es muy útil cuando está trabajando con documentos

extensos de un documento extensos. o documento bien planificado y

estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que faciliten la

localización rápido de algún punto importante del documento

Secciones y saltos es la que controla el formato de la sección de texto.

TERMINOLOGIA

Aplicación: Sinónimo de programa informático

Ilustraciones: Explicación de una idea o un concepto por medio de ejemplos,

dibujos, gráficos u otra información complementaria.

Barra de herramientas: En algunas aplicaciones, porción de la pantalla que

contiene botones para las órdenes más comunes.

Sección: Es la posibilidad que proporciona Word de dar distinto formato de

página a fragmentos de un mismo documento.

Suprimir: Hacer que desaparezca una cosa o que algo que existía deje de

existir.

Comandos de sistemas: Instrucciones que permiten a los programadores

comunicarse con el sistema operativo de la computadora

Estilos: Es un conjunto de formatos identificados por un nombre., la principal

ventaja de utilizar estilos es que con un solo clic aplicamos varias características

de formato a la vez.

Datos: Hechos; materia prima de la información.

Page 20: Informatica i

7. ANEXOS

Ilustración 14

Ilustración 15

Page 21: Informatica i

Ilustración 16

Ilustración 17

Page 22: Informatica i

Ilustración 18

Page 23: Informatica i

Ilustración 19

Ilustración 20

Page 24: Informatica i

Ilustración 21

Ilustración 22

Page 25: Informatica i

Ilustración 23

Ilustración 24

Page 26: Informatica i

Ilustración 25

Ilustración 26

Page 27: Informatica i

Ilustración 27

Ilustración 28

Page 28: Informatica i

Ilustración 29

Ilustración 30

Page 29: Informatica i

Ilustración 31

Ilustración 32

Page 30: Informatica i

Ilustración 33

Ilustración 34

Page 31: Informatica i