5
www.themegallery.c om LOGO Análisis de contenidos de los medios de comunicación

Análisis de contenidos de los medios de comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de contenidos de los medios de comunicación

www.themegallery.com

LOGO

Análisis de contenidos de los medios de comunicación

Page 2: Análisis de contenidos de los medios de comunicación

La técnica del análisis de contenido está destinada a formular, a partir de ciertos

datos, inferencias reproducibles y válidas que

puedan aplicarse a su contexto.

Page 3: Análisis de contenidos de los medios de comunicación

“los mensajes y las comunicaciones simbólicas

tratan, en general, de fenómenos distintos de

aquellos que son directamente observados”

Page 4: Análisis de contenidos de los medios de comunicación

Objetivos: determinan qué se va a estudiar, lo que debe ser justificado en cuanto a porqué y para qué se va a estudiar determinado fenómeno. Universo: determina qué parte del fenómeno será estudiado dentro de la unidad de contenido.

Page 5: Análisis de contenidos de los medios de comunicación

Elaboración de los datos: para saber cómo elaborar los datos debemos tener en cuenta qué son los datos, deben cumplir con los siguientes requisitos:– Determinación de la unidad de análisis: es decir que los fenómenos deben dividirse en unidades de análisis separadas.– Muestreo: a partir de las unidades de análisis, deben escogerse porciones más pequeñas del universo para su estudio.– Registro: las unidades deben codificarse y describirse en formas analizables.– Inferencia: se refiere a la hipótesis, la cual deberá ser comprobada o refutada.– Análisis: se ocupa de los procesos convencionales de identificación y representación de las pautas más significativas del análisis de contenido. Busca que cada uno de los componentes de la investigación sea descrito en forma explícita para que sea reproducible.