11

Click here to load reader

Tarea seminario 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea seminario 3

TAREA SEMINARIO 3

ALUMNA: Alba María Herrera Olivares

Page 2: Tarea seminario 3

La estrategia de búsqueda que he utilizado para llevar a cabo el objetivo

de esta actividad ha sido:

(pacient* OR enfermo*) AND (ileostomia* OR colostomia*)

Filtrado: 2010

En la base de datos de Dialnet.

Voy a explicar el procedimiento de tres de los artículos que me han

aparecido al realizar esa búsqueda.

Uno de ellos tiene la peculiaridad de que la revista a la que pertenece

está en formato impreso en la Biblioteca y que, por tanto, únicamente

he podido acceder a su resumen. He querido añadir el caso de este

artículo porque me ha ocurrido con mucha frecuencia en la búsqueda

de los artículos que seleccionaba.

Page 3: Tarea seminario 3

ARTÍCULO 1Artículo seleccionado: Colitis isquémica inducida por cocaína en un paciente

de riesgo, tratado de forma conservadora

Page 4: Tarea seminario 3

ARTÍCULO 1(I)

Tras la selección del artículo, he utilizado FAMA + (CATÁLOGO) de la Biblioteca de la

Universidad de Sevilla.

En este apartado he introducido el nombre de la revista a la que pertenece el

artículo (Gastroenterología y Hepatología). He filtrado por Revistas y me han

aparecido 2 resultado: uno texto impreso y otro recurso electrónico.

Page 5: Tarea seminario 3

ARTÍCULO 1(II)

He seleccionado el recurso electrónico. Dentro de este apartado he buscado

mi artículo teniendo en cuenta el año de publicación, el volumen y el

número.

Page 6: Tarea seminario 3

ARTÍCULO 1(III)

Finalmente he obtenido el artículo en pdf.

Page 7: Tarea seminario 3

ARTÍCULO 2En la búsqueda del artículo 2 he seguido los mismos pasos anteriormente

explicados.

El artículo seleccionado en Dialnet ha sido:

«Calidad de vida de los pacientes con colostomía e ileostomía a corto y

medio plazo»

Dicho artículo pertenece a la revista Metas de Enfermería

Page 8: Tarea seminario 3

ARTÍCULO 2 (I)

Al realizar la búsqueda en Fama + (Catálogos) he obtenido un único

resultado: la revista Metas de Enfermería en Texto Impreso.

Page 9: Tarea seminario 3

ARTÍCULO 2 (II)

Al obtener esta revista exclusivamente en texto impreso solo he podido

acceder al resumen de la misma. Para tener el artículo sería necesario ir

presencialmente a la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.

Page 10: Tarea seminario 3

ARTÍCULO 3

Para acceder al artículo 3 también he utilizado el mismo procedimiento,

en este caso el título del artículo es:

«Perfil de los pacientes ostomizados»

Y pertenece a la revista: Cultura de los cuidados: Revista de enfermería y

humanidades.

Page 11: Tarea seminario 3

ARTÍCULO 3 (I)

Finalmente tras seguir los mismos pasos he obtenido el artículo en

formato pdf: