83
PRIMEROS AUXILIOS

Primeros auxilios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primeros auxilios

PRIMEROS AUXILIOS

Page 2: Primeros auxilios

Medidas terapéuticas urgentes, hasta disponer de un tratamiento especializado

Page 3: Primeros auxilios

En cualquier accidente debemos ACTIVAR EL SISTEMA DE EMERGENCIA

Page 4: Primeros auxilios
Page 5: Primeros auxilios

Antes de actuar

evalué la escena y sus peligros evite el efecto de visión frontal cree una zona de seguridad

Page 6: Primeros auxilios

prendas y objetos reflectantes guantes

Autoprotección- Accidente Tránsito

Page 7: Primeros auxilios

Medidas de protección a la víctima

Page 8: Primeros auxilios

Medidas de protección del lugar

100 m

Page 9: Primeros auxilios

Antes de socorrer

lugar y tipo del accidente número de heridos identifíquese mantener la comunicación

Page 10: Primeros auxilios

evalúe la mejor actuación y determine las precauciones de prioridad

Page 11: Primeros auxilios

consciencia respiración circulación

hemorragias

cabeza cuello tórax abdomen extremidades

Valoración Primaria Valoración Secundaria

Page 12: Primeros auxilios

Triage

Page 13: Primeros auxilios
Page 14: Primeros auxilios
Page 15: Primeros auxilios
Page 16: Primeros auxilios

propósito Aliviar el dolor y la ansiedad Evitar el agravamiento del estado Evitar la muerte

Page 17: Primeros auxilios
Page 18: Primeros auxilios

Tipos

según las necesidades de la víctima

según los conocimientos del socorrista

Page 19: Primeros auxilios

Normas Generales

Evitar pánico, precipitación cambios de posición hasta determinar naturaleza del proceso

Tranquilizar a la víctima

Page 20: Primeros auxilios

Normas Generales

Si hay náuseas o vómitos girar la cabeza h/1 lado -aspiraciones- NO administrar alimentos, bebidas, medicación

Page 21: Primeros auxilios

Primera actuación

Page 22: Primeros auxilios

Procurar 1 RESPIRACIÓN aceptable: liberar las vías -asfixia- extraer cuerpos extraños, retirar la lengua caída h/atrás

Page 23: Primeros auxilios

Primera actuación inmediata

Si no respira, ventilarlo -respiración boca a boca- hasta disponer de un dispositivo mecánico

Page 24: Primeros auxilios

Insuflar c/5” 12 v/x ´ encontrar un

ritmo: contar 1, 2, 3, 1 Insuflar

Page 25: Primeros auxilios

Segunda actuación

Evalúe-corrija sistema circulatorio -shock- Valore: frecuencia cardiaca- tensión arterial

Page 26: Primeros auxilios

30-20”x 3 50 a 100 x ´

Page 27: Primeros auxilios

Signos de shock

piel fría -húmeda labios cianóticos taquicardia hipotensión arterial (pulso débil y rápido) respiración superficial náuseas

Page 28: Primeros auxilios

¿Qué hacer?

Page 29: Primeros auxilios

emitir opinión s/estado de salud a la víctima o familiar dejar que se acerquen curiosos sustituir al médico permitir que la persona se enfríe, levante o sienta

Page 30: Primeros auxilios

Urgencias que requieren

asfixia paro cardíaco- infarto

hemorragias envenenamiento

quemaduras

Page 31: Primeros auxilios

Urgencias que requieren

insolación desvanecimientos esguinces, fracturas, luxaciones mordeduras, picaduras

Page 32: Primeros auxilios

Hemorragias

Page 33: Primeros auxilios

intermitente, rojo brillante

continua, rojo oscuro

Page 34: Primeros auxilios

Usar guantes Acostar a la persona en un lugar seguro De haber algo clavado NO lo retire

Page 35: Primeros auxilios
Page 36: Primeros auxilios

piel pálida fría y sudorosa pulso débil y rápido respiración rápida y superficial inquietud ansiedad somnolencia

Hemorragias Internas

Page 37: Primeros auxilios

Medidas de soporte vital básico: vigilar consciencia, respiración, pulso

Page 38: Primeros auxilios
Page 39: Primeros auxilios
Page 40: Primeros auxilios
Page 41: Primeros auxilios
Page 42: Primeros auxilios

¿Qué hacer?

Page 43: Primeros auxilios

presionar sobre un foco de lesión c/dolor forzar la elevación de 1 miembro c/deformidad-dolor dar de comer, beber a la víctima aplicar un torniquete

Page 44: Primeros auxilios

Evite que se manipule Si ha sido x 1 agente químico, identifíquelo, lea las instrucciones en caso de contacto Lave el ojo con H2O a chorro debe resbalar desde la nariz hacia la parte externa del ojo

Lesiones en ojos

Page 45: Primeros auxilios

Tape ambos ojos con gasas húmedas En caso de inflamación o contusión en párpados, aplique hielo envuelto en 1 pañuelo limpio

Page 46: Primeros auxilios

¿Qué hacer?

Page 47: Primeros auxilios

Dejar que la víctima se frote el ojo Administrar medicamentos

Page 48: Primeros auxilios

Lesiones en nariz

Si el objeto se encuentra en la parte externa de un orificio nasal, tapone el otro y haga sonar fuerte

Page 49: Primeros auxilios

Lesiones en odios

Si se ha introducido 1 insecto, gire la cabeza colocando ese odio h/arriba, si no sale, introduzca vaselina líquida (T ambiente), voltee la cabeza para que salga el líquido

Page 50: Primeros auxilios

¿Qué hacer?

Page 51: Primeros auxilios

Introducir objetos p/extraer el cuerpo extraño o manipularlo Taponar el oído si se ha introducido un insecto

Page 52: Primeros auxilios

Solo traslade a la persona lesionada al hospital, si no tiene acceso al Sistema de Emergencias

Page 53: Primeros auxilios

Quemaduras

Page 54: Primeros auxilios

Primer Grado: Afectan capa ext. piel Segundo Grado: ++ profundas -ampollas- Tercer Grado: Afecta tejidos y huesos No duelen

Page 55: Primeros auxilios

Enfríe la zona H2O 10´, (el chorro no debe caer de manera directa s/la zona afectada) 15 a 30´si el área es pequeña Retire anillos, pulseras, ropa que no esté pegada a la piel

Page 56: Primeros auxilios

Tape la quemadura c/apósitos limpio s/aplicar pomadas Si la zona afectada comprende manos, pies, pliegues; envuélvalos x separado c/apósitos diferentes

Page 57: Primeros auxilios
Page 58: Primeros auxilios

Intoxicaciones

Page 59: Primeros auxilios

Debilidad, fatiga Mareo, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea Tos, dificultad respiratoria Lagrimeo, visión borrosa Cefalea, confusión, desvanecimiento, convulsiones Quemaduras labios y boca

Page 60: Primeros auxilios

¿Qué hacer?

Page 61: Primeros auxilios

Provocar el vómito Olvidar que se pueden producir intoxicaciones a través de la piel

Page 62: Primeros auxilios

Golpes de calor, Insolación

Page 63: Primeros auxilios

Ubica a la víctima en 1 sitio ventilado y fresco Retira la ropa, controlar que no ciña Colocar paños fríos cabeza y art. Hidrata la piel c/ H2O fría

La persona debe consumir abundantes líquidos frescos

Page 64: Primeros auxilios

Esguinces, Fracturas, Luxaxiones

Page 65: Primeros auxilios

Aplicar frio local Inmovilizar Mantener la zona elevada No apoyar el miembro

Page 66: Primeros auxilios
Page 67: Primeros auxilios

¿Qué hacer?

Page 68: Primeros auxilios

Intentar reducirla Forzar a que mueva la articulación Medicar

Page 69: Primeros auxilios

Mordeduras

Page 70: Primeros auxilios

Mantener en reposo Limpiar la herida c/ H2O y jabón Aplicar frío s/la zona (disminuye la difusión del veneno- combate la reacción inflamatoria)

Page 71: Primeros auxilios
Page 72: Primeros auxilios

¿Qué hacer?

Page 73: Primeros auxilios

Aplicar barro o saliva Permitir que se rasque o frote la zona Realizar incisiones s/la herida Succionar la herida

Page 74: Primeros auxilios

Desvanecimientos, Coma

Page 75: Primeros auxilios

Evite que caiga al suelo, túmbela boca arriba. Eleve las piernas a 45° (antishock) Facilite que respire s/dificultad Evite aglomeraciones No deje sola a la víctima Facilite un ambiente aireado y fresco

Page 76: Primeros auxilios

Si la víctima no se recupera pero responde, colóquela en posición lateral de seguridad Controle los signos vitales Revisar en busca de heridas

Page 77: Primeros auxilios

¿Qué hacer?

Page 78: Primeros auxilios

Dar de comer, beber medicamentos Permitir que se levante de manera brusca

Page 79: Primeros auxilios

Si la víctima no responde, pierde la consciencia de forma severa, profunda y prolongada, pero conserva el pulso y la respiración

Page 80: Primeros auxilios

Puede deberse a: Traumatismo en cabeza Falta de azúcar en sangre Ingestión de tóxicos Meningitis, convulsiones Falta de O2 (calor-frío extremos)

Page 81: Primeros auxilios

Sitúe a la víctima en 1 posición adecuada p/valorar signos vitales Afloje las prendas Si respira colóquela en posición de seguridad, asegúrese que sigue respirando De lo contrario RCP

Page 82: Primeros auxilios

¿Qué hacer?

Page 83: Primeros auxilios

Dejar que se enfríe Dejar sola a la víctima Movilizarla Darle de beber o comer