14
Brenda Balboa Laura Domínguez Jessica Guerrero Brigitte Reyes 4510 04/10/12 Violencia intrafamiliar

Violencia intrafamiliar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Violencia intrafamiliar

Brenda Balboa

Laura Domínguez

Jessica Guerrero

Brigitte Reyes

4510

04/10/12

Violencia intrafamiliar

Page 2: Violencia intrafamiliar

Definición Todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza

física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se

producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a

un miembro de la familia contra algún otro familiar.

Page 3: Violencia intrafamiliar

Tipos

Psicológica

Física

Económica

Sexual

Page 4: Violencia intrafamiliar

Incluye

Maltrato infantil

Violencia conyugal

Violencia hacia adultos mayores

Page 5: Violencia intrafamiliar

Violencia intrafamiliar

El tipo de maltrato más común es de parte de los

hombres hacia las mujeres

Se considera que si en una pareja o familia, con

menos de cinco años de convivencia, han habido

al menos 3 ocasiones de agresión, esa pareja o

familia puede estar viviendo violencia

intrafamiliar.

Page 6: Violencia intrafamiliar

Violencia intrafamiliar

Como una manera de reconocer si una

persona es violenta, se debe identificar si la

persona no es capaz de controlarse en una

situación de diferencias de opinión.

Si la persona reacciona con gritos o golpes

para defender su postura, entonces se puede

hablar de un agresor.

Page 7: Violencia intrafamiliar

causas

alcoholismo

Machismo

Crisis económicas

Desempleo

Drogadicción

Perdida de valores

Page 8: Violencia intrafamiliar

Maltrato infantil

Físico:golpes,

arañazos, fracturas,

quemaduras, mordeduras,

sacudidas violentes

Negligencia o abandono:

falta de responsabilidad

parental, vigilancia deficiente, descuido,

privación de alimentos,

incumplimiento medico y

educacional

Emocional:insultos,

desprecios, rechazos,

indiferencia, amenazas.

Afecta autoestima y habilidades

sociales

Sexual:contacto físico,

incesto, violación, explotación sexual

Page 9: Violencia intrafamiliar

Consecuencias Entre las consecuencias mas graves que trae para un niño vivir en

un entorno familiar violento están:

Problemas de agresividad

Dificultades de interacción social

Tendencia a interpretar de modo hostil la conducta de los otros

Baja autoestima

Bajo rendimiento académico

Problemas de egocentrismo cognitivo y social.

Page 10: Violencia intrafamiliar

Violencia hacia la mujer Psicológico

AMENAZAS:

de daño físico, secuestro de hijos, abandono, retirar el sustento económico

INTIMIDACION: miedo a través de miradas, acciones, gestos, destrozar

objetos personales, chantaje

DESVALORIZACION: sentir inferior,

humillarla, insultarla, apodos ofensivos, generar confusión en ella

Page 11: Violencia intrafamiliar

Violencia hacia la mujer

Físico:Bofetadas,

puñetazos, patadas, intentos de

estrangulación

Sexual:Relaciones forzadas

o condicionadas, embarazos no

deseados

Económico:Impedir que trabaje o mantenga su empleo,

obligarla a pedir dinero, no informar el monto de

los ingresos, destruir objetos de valor

Page 12: Violencia intrafamiliar

Consecuencias Suicidio

Problemas de salud mental

Estrés

Recurrir al alcohol

Depresión

Baja autoestima

Enfermedades crónicas

Page 13: Violencia intrafamiliar

Violencia hacia el hombre

ECONOMICO

cuando el hombre gana menos y afecta al ingreso familiar y la mujer gana más y por eso se siente

superior con poder y con derecho a mandar

Cuando la mujer ha sido violenta, lo es con

justificación por haber sido previamente víctima

Los factores comunes para que el varón víctima

no se separe o haga la denuncia, son culturales, sociales e individuales y

están en estrecha relación con las causas que

originan este fenómeno

Page 14: Violencia intrafamiliar

Violencia hacia adultos mayores

Negligencia

la privación voluntaria de libertad. Al anciano se le fuerza para que se quede en la cama o sentado en

una silla. También podemos considerar como maltrato

el privar a la persona mayor de comida, bebida o

higiene.

Económico

son a veces desapoderados de la

administración de sus bienes, por sus

parientes más jóvenes

Medicamentosa

administración de neurolépticos u otros medicamentos con el

fin de conseguir que la persona mayor esté siempre tranquila