5
Instituto Tecnológico de Costa Rica Curso de Comunicación Escrita Grupo 9 Prof. Olga Solano. Taller No. 2 Fecha 17/02/2015 Alumnos. María Jesús Brenes Juan José Solano

Taller no.2 (Actividad)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller no.2 (Actividad)

Instituto Tecnológico de Costa Rica

Curso de Comunicación Escrita

Grupo 9

Prof. Olga Solano.

Taller No. 2

Fecha 17/02/2015

Alumnos. María Jesús Brenes

Juan José Solano

Page 2: Taller no.2 (Actividad)

2.1

Es un libro que encontramos en Google Books, posee información sobre su autor, editorial,

año de publicación, entre otros datos

Consideramos que es una fuente confiable de información ya que cumple con todos los

criterios que con los lo evaluamos

2.2

Es un archivo pdf de una universidad colombiana, trata sobre aprendizaje. Posee gran

cantidad de autores que colaboraron para su creación; aunque no conocemos el grado

académico de dichos autores, consideramos que es un sitio confiable, ya que es un sitio de

dominio educativo de una institución de educación superior

2.3

Es un artículo de un blog de CNN sobre la situación social y política venezolana.

Consideramos que no es confiable porque no posee ni autor ni bibliografía.

2.4

Es una página gubernamental de Venezuela, el artículo habla sobre las recientes

manifestaciones del pueblo venezolano por la paz y contra la violencia fascista. Consideramos

que es un artículo que posee información confiable pero que se presenta de una manera

imparcial sobre la situación del país. Presenta solo lo que el gobierno considera apropiado.

2.5

Es un artículo de una página poco confiable de mala calidad, ya que presenta los autores pero

no conocemos nada sobre ellos, perfectamente pueden ser ficticios. Posee una publicidad

nada acorde con el tema tratado, no posee bibliografía

2.6

Es un blog, que posee autor con biografía, su autora cuenta con grados académicos

importantes y experiencia laboral. Sin embargo, consideramos que no es del todo confiable ya

que no hay control de calidad en la información que ella redacta. Además es una impresión

personal de su realidad.

Page 3: Taller no.2 (Actividad)

2.7

Es un blog, razón por la cual no lo consideramos confiable desde el inicio. Además no cuenta

con biografía del autor, por lo que perfectamente podría haber incluido en el artículo del blog

información falsa o mal interpretada.

2.8

Es un sitio web desconocido, que con mucha facilidad cualquier persona puede editar y colocar

información que no es veraz. No es un sitio confiable para buscar información.

2.9

Es un archivo pdf, trata temas relacionados con salud. Tiene un gran número de

colaboradores, todos profesionales en el área y con experiencia. Además posee una gran

cantidad de instituciones y organismos que respaldan la información publicada en ese

documento. Lo consideramos una fuente muy confiable de información por las razones

planteadas anteriormente y porque además posee una extensa bibliografía.

Page 4: Taller no.2 (Actividad)

Elementos Radiactivos y su efecto en el ambiente

Búsqueda en Google sin boleanos: aparecieron muchas páginas de donde obtener

información, sin embargo muchas de ellas correspondían a sitios que se conocen son de

mala calidad.

Búsqueda con boléanos: usando boléanos encontramos más páginas que en la

búsqueda normal, sin embargo, estos sitios contenían la información más acorde a lo

que buscábamos

Page 5: Taller no.2 (Actividad)

Google Académico: Se obtuve información que consideramos que es un poco

más veraz e adecuada para la realización de trabajos. Son en su mayoría pdfs,

redactados por catedráticos universitarios, profesores o alumnos de distintas

universidades a nivel mundial. Esto permite que la información tenga más

respaldo.

Busqueda Avanzada: Fue la búsqueda que nos dio mejores resultados porque

eran archivos pdf con muy buen respaldo o con autores muy reconocidos.

También nos gustó porque es una herramienta que nos permite filtrar más la

información para poder realizar trabajos de calidad.