34
DIRECTRICES PARA ELABORAR LA PROGRAMACION DIRECTRICES PARA ELABORAR LA PROGRAMACION DE OPERACIONES ANUAL (POA) Y EL PRESUPUESTO DE OPERACIONES ANUAL (POA) Y EL PRESUPUESTO DE GESTION DE GESTION Msc.Md.Dr. Jhonny C. Bacarrezza Schulze Msc.Md.Dr. Jhonny C. Bacarrezza Schulze

Taller Control Social INASES

  • Upload
    ssucbba

  • View
    296

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

DIRECTRICES PARA ELABORAR LA DIRECTRICES PARA ELABORAR LA PROGRAMACION DE OPERACIONES ANUAL PROGRAMACION DE OPERACIONES ANUAL

(POA) Y EL PRESUPUESTO DE GESTION(POA) Y EL PRESUPUESTO DE GESTION

Msc.Md.Dr. Jhonny C. Bacarrezza SchulzeMsc.Md.Dr. Jhonny C. Bacarrezza Schulze

LEY 1178 LEY 1178 SAFCOSAFCO

La ley No. 1178 de Administración y Control Gubernamentales, es un Modelo de administración por resultados que proporciona el ordenamiento legal y técnico para el desarrollo de la gestión publica

Finalidades de la Ley No. 1178Finalidades de la Ley No. 1178

SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONESSISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES

Es un conjunto de principios, normas, Es un conjunto de principios, normas, instrumentos para la elaboración del instrumentos para la elaboración del POAPOANos traduce los objetivos y planes Nos traduce los objetivos y planes estratégicos en concordancia con las estratégicos en concordancia con las políticas del Sistema Nacional de políticas del Sistema Nacional de PlanificaciónPlanificaciónLos resultados deben ser alcanzados Los resultados deben ser alcanzados en un corto o mediano plazoen un corto o mediano plazo

Esta programación es integral incluye Esta programación es integral incluye operaciones de funcionamiento y de operaciones de funcionamiento y de ejecución de pre inversión e inversiónejecución de pre inversión e inversión

Las inversiones deben ser Las inversiones deben ser compatibles con las políticas compatibles con las políticas sectoriales y regionales de acuerdo a sectoriales y regionales de acuerdo a normas del Sistema Nacional de normas del Sistema Nacional de Inversión Publica.Inversión Publica.

POA POA CUALES SON SUS PRINCIPIOSCUALES SON SUS PRINCIPIOS

Integralidad y UniversalidadIntegralidad y UniversalidadSostenibilidad.Sostenibilidad.Transparencia.Transparencia.Flexibilidad.Flexibilidad.

QUE ES LA PLANIFICACION?QUE ES LA PLANIFICACION?

ES ANTICIPARSE A UNA ES ANTICIPARSE A UNA DETERMINADA REALIDADDETERMINADA REALIDAD

Es trazar una ruta de acción cuantificada (meta)(meta)En un determinado espacio de tiempo (corto plazo)(corto plazo)Para el logro de los objetivos trazados en una área determinada

PLANIFICACION OPERATIVAPLANIFICACION OPERATIVA

POBLACION TOTAL

OBJETIVO

SEGMENTACION DE LA

POBLACION

LAS METAS DEL

PERIODO ANTERIOR

LAS METAS ACTUALES

DEL PERIODO

CAPACIDAD DE LOS RECURSOS

HUMANOS

RENDIMIENTO IDEAL DE LOS

SERVICIOS

QUE NECESITAMOS PARA REALIZAR LA QUE NECESITAMOS PARA REALIZAR LA PLANIFICACION OPERATIVA?PLANIFICACION OPERATIVA?

QUE ES UN POA ?QUE ES UN POA ?

Es un Instrumento de planificación de corto plazo Es un Instrumento de planificación de corto plazo que comprende:que comprende:

La definición de objetivos de gestión La definición de objetivos de gestión Resultados concretos a alcanzar en un determinado perio-Resultados concretos a alcanzar en un determinado perio- do fiscal.do fiscal.Indicadores de medición,Indicadores de medición,Operaciones a realizar, Operaciones a realizar, Recursos humanos y materiales para lograr sus objetivos.Recursos humanos y materiales para lograr sus objetivos.

Cuales son las Disposiciones que Regulan la Cuales son las Disposiciones que Regulan la Elaboración del POA y del PresupuestoElaboración del POA y del Presupuesto

2.Normas 2.Normas básicas del básicas del Sistema de Sistema de Programación Programación de Operaciones de Operaciones R.S. No. 225557R.S. No. 225557

3.Normas 3.Normas básicas del básicas del Sistema de Sistema de presupuesto presupuesto R.S. No. 225558R.S. No. 225558

4.Plan 4.Plan Nacional de Nacional de DesarrolloDesarrollo

8.Disposiciones 8.Disposiciones que establecen que establecen políticas sobre el políticas sobre el gasto publicogasto publico

1.Ley 1178 de 1.Ley 1178 de Administración Administración y Control y Control GubernamentalGubernamental POA

6.Ley No. 2042 de 6.Ley No. 2042 de Administración Administración PresupuestariaPresupuestaria

7.Disposiciones 7.Disposiciones que regulan el que regulan el funcionamiento funcionamiento de la entidadde la entidad

9.Reglamento 9.Reglamento Específicos del Específicos del Sistema de Sistema de programación programación de Operaciones de Operaciones y del Sistema de y del Sistema de PresupuestoPresupuesto

5.Directrices de 5.Directrices de Elaboración del Elaboración del POA y formulación POA y formulación del PTO emitidas del PTO emitidas para cada gestiónpara cada gestión

1. Para planificar 1. Para planificar programar y programar y organizar organizar actividades:actividades:

SPOSPOProgramación de OperacionesProgramación de Operaciones

SOASOAOrganización AdministrativaOrganización Administrativa

SP SP PresupuestoPresupuesto

2. Para ejecutar 2. Para ejecutar actividades actividades programadas:programadas:

SAPSAPAdministración de PersonalAdministración de Personal

SABSSABSAdministración de Bienes y ServiciosAdministración de Bienes y Servicios

STE y SCPTesorería y Crédito Público

SCISCIContabilidad IntegradaContabilidad Integrada

3. Para controlar la 3. Para controlar la gestión del sector gestión del sector público: público:

SCGSCGControl Control GubernamentalGubernamental

SNIPSNIPProgramación de InversionesProgramación de Inversiones

SISPLANSISPLANPlanificaciónPlanificación

LEY 1178 LEY 1178 SAFCOSAFCO

POA – 2011¿Cuáles son los Sistemas de la Gestión Pública ¿Cuáles son los Sistemas de la Gestión Pública que tienen relación estrecha con el POA?que tienen relación estrecha con el POA?

QUE NECESITAMOS PARA ELABORAR EL POA?QUE NECESITAMOS PARA ELABORAR EL POA?

Objetivos Estratégicos incluidos en Objetivos Estratégicos incluidos en el PEI, a partir de los cuales deben el PEI, a partir de los cuales deben formularse los Objetivos de gestión formularse los Objetivos de gestión o los resultados concretos a o los resultados concretos a alcanzar en un determinado alcanzar en un determinado periodo fiscal que se incluyen el periodo fiscal que se incluyen el POA y el presupuesto de cada POA y el presupuesto de cada entidadentidad

QUE NECESITAMOS PARA ELABORAR EL POA?QUE NECESITAMOS PARA ELABORAR EL POA?

COMPATIBILIDAD DEL POA CON EL COMPATIBILIDAD DEL POA CON EL PD-PESSPD-PESS

ARTICULACION CON EL PIMP-ARTICULACION CON EL PIMP-PRESUPUESTOPRESUPUESTO

Análisis de SituaciónAnálisis de SituaciónDefinición de los Objetivos de Definición de los Objetivos de GestiónGestiónDeterminación de operaciones Determinación de operaciones para alcanzar los objetivospara alcanzar los objetivosDefinición de Indicadores deDefinición de Indicadores deGestiónGestiónDeterminación de los Determinación de los recursos requeridos para la recursos requeridos para la ejecución de las ejecución de las operaciones previstas en el operaciones previstas en el POA.POA.

ANALISIS DE LA SITUACIONANALISIS DE LA SITUACION

Grado de Cumplimiento de los Objetivos Análisis de la Situación:

ExternaInterna

OBJETIVOS DE GESTION ESPECIFICOSOBJETIVOS DE GESTION ESPECIFICOS

Se desagrega en objetivos Se desagrega en objetivos específicos o por específicos o por programasprogramasEl producto es el bien, El producto es el bien, servicio o norma que surge servicio o norma que surge como resultado cualitativocomo resultado cualitativo

Consideran en su formulación Consideran en su formulación indicadores de producto que indicadores de producto que mide la calidad y cantidad de mide la calidad y cantidad de producción de bienes, producción de bienes, servicios o normasservicios o normas

DETERMINACION DE OPERACIONESDETERMINACION DE OPERACIONES

La operación es la producción La operación es la producción de bienes o serviciosde bienes o serviciosOperaciones de Operaciones de Funcionamiento producen Funcionamiento producen bines y serviciosbines y serviciosOperaciones de Inversión Operaciones de Inversión (proyectos de inversión)(proyectos de inversión)La determinación de la La determinación de la operación incluye:operación incluye:

Unidad Responsable.Periodo de Tiempo, termino y finalizaciónDeterminación de RR.HH y de Bienes y Servicios

ELABORACION DE INDICADORES DE GESTIONELABORACION DE INDICADORES DE GESTION

Indicadores de Indicadores de Eficacia:Eficacia:Ponderan el grado de cumplimiento de los objetivos, respecto de los resultados programadosIndicador de Eficiencia:Indicador de Eficiencia:Pondera los resultados alcanzados respecto a los insumos o recursos utilizados para su cumplimiento

DETERMINACION DE RECURSOS Y DE BIENES Y SERVICIOSDETERMINACION DE RECURSOS Y DE BIENES Y SERVICIOS

Deben Deben identificarse los identificarse los recursos recursos (insumos) (insumos) necesarios para necesarios para su ejecución su ejecución considerando:considerando:

La cantidadCalidadCosto UnitarioCosto Total

ESTRUCTURA ORGANIZACIONALESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Compatible con el Análisis SituacionalCompatible con el Presupuesto

Compatible con el Sistema de Organización Administrativa

Compatible con el PEI

DATOS ESTADISTICOSDATOS ESTADISTICOS

Numero de Numero de AfiliadosAfiliadosDetalle de Detalle de prestaciones prestaciones brindadasbrindadasDetalle de Detalle de recursos humanosrecursos humanos

APERTURA PROGRAMATICAAPERTURA PROGRAMATICA

Es una herramienta para Es una herramienta para la correcta la correcta identificación, identificación, clasificación y clasificación y codificación de servicios codificación de servicios y acciones. y acciones.

Se establecen las unidades Se establecen las unidades de medida que permiten de medida que permiten cuantificar las metas cuantificar las metas (proyecciones) y beneficios. (proyecciones) y beneficios.

Es el instrumento básico para Es el instrumento básico para el el registro,seguimiento,control y registro,seguimiento,control y evaluación de objetivos y evaluación de objetivos y acciones sociales, ejecutadas acciones sociales, ejecutadas con recursos de la institución, con recursos de la institución, que beneficien directamente a que beneficien directamente a la población asegurada.la población asegurada.

CON LA FINALIDAD CON LA FINALIDAD DE…DE…

PARA QUE LA EVALUACION DEL POA?PARA QUE LA EVALUACION DEL POA?

PERMITIENDONOS…PERMITIENDONOS…

Medir el Medir el cumplimiento cumplimiento

de los de los objetivos y objetivos y

metas metas institucionales institucionales

por serviciopor servicio

PROYECCIONES PROYECCIONES DEL PLAN DE DEL PLAN DE

TRABAJOTRABAJO

Realizar el Realizar el análisis FODA y análisis FODA y su proyección a su proyección a la gestión 2011la gestión 2011

RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL POA 2013RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL POA 2013

ACCIONES U OMISIONES QUE GENERAN ACCIONES U OMISIONES QUE GENERAN RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA AL RESPONSABILIDAD POR LA FUNCION PUBLICA AL

FUNCIONAMIENTO DEL SPOFUNCIONAMIENTO DEL SPO

Incumplimiento en la elaboración y Incumplimiento en la elaboración y aprobación del Reglamento Especifico del aprobación del Reglamento Especifico del SistemaSistema

Incumplimiento d e los procedimientos Incumplimiento d e los procedimientos administrativos en la formulación y administrativos en la formulación y ejecución del POAejecución del POA

Incorporación de operaciones y Incorporación de operaciones y determinación de objetivos en la determinación de objetivos en la elaboración y ejecución del POA que no elaboración y ejecución del POA que no correspondancorrespondan

Incumplimiento de los objetivos de gestiónIncumplimiento de los objetivos de gestión Realización de operaciones al margen del Realización de operaciones al margen del

POA aprobadoPOA aprobado

FORMULARIO N° 4

PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL

OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO

CODIGO INSTITUCIONAL 425

CODIGO PND   1.02

AREA FUNCIONAL : Asesoramiento y ControlGESTIÓN 2012

UNIDAD FUNCIONAL : AUDITORIA INTERNA FECHA : 10.08.11

CODIGOOBJ. ESP

OBJETIVO DE GESTIÓN ESPECÍFICO

RESULTADO ESPERADO

INDICADOR DE

EFICACIA(FÓRMUL

A DE CÁLCULO)

INDICADOR DE

EFICIENCIA

(FÓRMULA DE

CÁLCULO)

UNIDADES QUE

INTERVIENEN EN

SU EJECUCIÓ

N

ENLACE CON PRESUPUESTO

ACTIVIDAD PROYECTO

CODIGO DENOMINACIÓN CODIGO DENOMIN

ACIÓN

08 4 03 (01)

Fortalecer mecanismos de control interno relativo a todas las operaciones administrativos contables, registrados en los Estados Financieros gestión 2011.

Una auditoría sobre la Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros por el periodo concluido el 31 de diciembre 2011.

Días auditoría/días previstos

Costo real de auditoria/costo auditoria estimada

Unidad de Auditoría Interna.

       

FORMULARIO N° 5

PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL

OPERACIONES

NOMBRE DE LA ENTIDAD : SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO

CODIGO INSTITUCIONAL 425

CODIGO PND 1.02

UNIDAD FUNCIONAL : AUDITORIA INTERNA GESTIÓN 2012

FECHA : 10.08.11

CODIGOOPERACIÓN

ACCIONES U OPERACIONES UNIDAD RESPONSABLE

PLAZO MONTO ASIGNADO A

UNIDAD RESPONSABLEDESDE HASTA

08 4 03 (01) al 05

Ejecución de la Auditoría de Confiabilidad de Registros y Estados Financieros por el periodo concluido el 31/12/2011.

Auditoria Interna 02/01/20

1224/02/2

012 

Responsables de la

Información

Nombre Cargo Firma

Elaborado por:

MARITZA CALVI BARRON JEFE DE LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

 

Revisado por:

DR. JHONNY BACARREZZA S. UNIDAD PLANIFICACION MEDICA

 

Aprobado por:

DR. ROLANDO CAMACHO P. GERENTE GENERAL  

FORMULARIO N° 6PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL

DETERMINACIÓN DE RECURSOS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO

CODIGO INSTITUCIONAL   425

CODIGO PND 1.02AREA FUNCIONAL : Asesoramiento y Control GESTIÓN 2012

UNIDAD FUNCIONAL : AUDITORIA INTERNA FECHA : 10.08.11CODIGO

OBJ. GESTIÓN Ó ESPECIFICO

RECURSOS HUMANOS

DE HASTAPERSONAL PERMANENTE - DENOMINACIÓN DEL PUESTOCANTIDAD

EXISTENTE NECESARIO08 4 03 (01) al 05

Jefe de la Unidad de Auditoría Interna 1 0 indefinido indefinidoAuditor Interno 1 0 indefinido indefinido

CODIGO OBJ.

GESTIÓN Ó ESPECIFICO

PERSONAL EVENTUAL -DENOMINACIÓN DEL PUESTO

CANTIDAD

DE HASTA

EXISTENTE NECESARIOResponsables de la

InformaciónNombre Cargo Firma

Elaborado por: MARITZA CALVI BARRÓN JEFE DE LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

   

Revisado por: DR. JHONNY BACARREZZA S. UNIDAD PLANIFICACIONMEDICA

   

Aprobado por: DR. ROLANDO CAMACHO P. GERENTE GENERAL    

FORMULARIO N° 7PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL

DETERMINACIÓN DE RECURSOS DE SERVICIOS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO

AREA FUNCIONAL : Asesoramiento y ControlCODIGO

INSTITUCIONAL 425

            CODIGO PND 1.02

UNIDAD FUNCIONAL : AUDITORIA INTERNA GESTIÓN 2012

FECHA 10.08.11

CODIGO OBJ. GESTIÓN Ó ESPECIFICO

SERVICIOS

CRONOGRAMA DE REQUERIMIENTOS

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

08 4 03 (01) al 05

Capacitación del personal de la UAI, asistiendo a cursos propuestos por la Contraloría General del Estado (Regional Cbba.)

√ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √

Responsables de la Información Nombre Cargo FirmaElaborado por: MARITZA CALVI BARRÓN JEFE DE LA UNIDAD DE

AUDITORÍA INTERNA 

Revisado por: DR. JHONNY BACARREZZA S. UNIDAD PLANIFICACION MEDICA  

Aprobado por DR. ROLANDO CAMACHO P. GERENTE GENERAL  

FORMULARIO N° 8PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL

DETERMINACIÓN DE RECURSOS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIOCODIGO

INSTITUCIONAL 425          CODIGO PND 1.02AREA FUNCIONAL : Asesoramiento y Control GESTIÓN 2012UNIDAD FUNCIONAL : AUDITORIA INTERNA FECHA 10.08.11

CODIGO OBJ. GESTIÓN Ó ESPECIFICO

MATERIALES Y SUMINISTROS

CANTIDAD CRONOGRAMA DE REQUERIMIENTOS

Costo Unitario

Costo Total en

Bs.EXISTENTE NECESARIO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

08 4 03 (01) al 05

Portaminas metálica 3 Unidades 6 Unidades       4   2                Minas para portaminas color negro 1 Unidad

10 Unidades 10                          

Lápiz color rojo Staedler o similiar 324

Unidades 5   5   5   5   4          Cartucho para impresora Canon IP 1700 0 6 Unidades 1   1     1     1          Tóner para impresora HP Laser Jet P1006 1 5 Unidades 2   3                      Tóner para impresora Canon LBP 3000 2 3 Unidades                            Flips tamaño carta 0 2 cajas   2                        Tajador de escritorio t/mediano 1 1 1                          Hojas tamaño carta 1 pqte. 10 pqtes. 3   3         4            

Responsables de la Información

Nombre Cargo Firma

Elaborado por: MARITZA CALVI BARRÓN JEFE DE LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

 

Revisado por: DR. JHONNY BACARREZZA S. UNIDAD PLANIFICACION MEDICA  

Aprobado por: DR. ROLANDO CAMACHO P. GERENTE GENERAL  

FORMULARIO N° 9

PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL

DETERMINACIÓN DE RECURSOS ACTIVOS FIJOS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO

CODIGO INSTITUCIONAL 425

CODIGO PND 1.02

AREA FUNCIONAL : Asesoramiento y Control GESTIÓN 2012

UNIDAD FUNCIONAL: AUDITORIA INTERNA FECHA 10.08.11

CODIGO OBJ.

GESTIÓN Ó ESPECIFIC

O

ACTIVOS FIJOS

CANTIDAD CRONOGRAMA DE REQUERIMIENTOS

EXISTENTE NECESARIO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Responsables de la Información

Nombre Cargo Firma

Elaborado por: MARITZA CALVI BARRÓN JEFE DE LA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA  

Revisado por: DR. JHONNY BACARREZZA S. UNIDAD PLANIFICACION MEDICA  

Aprobado por: DR. ROLANDO CAMACHO P. GERENTE GENERAL  

POA bien elaborado y ejecutado es el logro del mas alto nivel de satisfacción para el usuario interno y externo o sea LOGRO DE CALIDAD.

Msc.Md.Dr. Jhonny C. Bacarrezza SchulzeMsc.Md.Dr. Jhonny C. Bacarrezza Schulze